Destacadas
Aquí las propuestas en salud de los y las candidatas a gobernar SLP
Más infraestructura, equipamiento y telemedicina son los pilares de la oferta
Por: Itzel Márquez
A poco tiempo de concluir este periodo electoral, aquí te presentamos las propuestas en salud de cada uno de los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí.
Octavio Pedroza: el candidato de la coalición “Sí por San Luis” propone cobertura universal en salud mediante acuerdos entre entre IMSS e ISSSTE, para crear el programa “Un médico cerca de ti”, que asegura brindará servicios de telemedicina en cada municipio del estado, así como un Centro de Comando Estatal. También anticipa una inversión en infraestructura médica en los municipios con especial atención en clínicas y centros de salud, la construcción de hospitales en Villa de Reyes y Rioverde, así como tres nuevos centros de salud; garantía de medicamentos a todos los adultos mayores y consultas médicas gratuitas; también, afirma que se brindarán todos los insumos necesarios en los hospitales para protegerse y atender el covid. el candidato también propone la construcción del Hospital del Niño y de la Mujer en la Huasteca; finalmente, Octavio apuesta por la prevención en temas de alimentación, deporte, salud reproductiva, adicciones y salud mental.
Por su parte, Ricardo Gallardo, candidato de “Juntos Haremos Historia”, a través de un programa que se llamará “San Luis Saludable” propone restaurar el sector salud haciendo de la salud un servicio totalmente gratuito, otorgar becas alimentarias, promover la prevención de enfermedades, la construcción de cinco hospitales de especialidades médicas, así como reforzar las clínicas ya existentes.
Mónica Rangel, candidata de Morena a la gubernatura, propone en el ámbito de salud inversión en hospitales y medicinas, así como acceso gratuito a todos los habitantes, atención médica a domicilio y telemedicina (consultas a través de videollamadas).
Por parte de Movimiento Ciudadano, en el tema de salud, Marvely Costanzo propone la creación de un modelo de salud regional en conjunto con universidades para acercar la medicina y enfermería a todos los rincones del estado; además un seguro médico universal gratuito sustituyendo al seguro popular y en cuanto al personal médico, Costanzo propone institucionalizar sus prestaciones y mejorar sus salarios, así como la prevención de la salud reproductiva y mental.
Arturo Segoviano, candidato independiente, en el tema de salud dijo que es fundamental la creación de un clúster médico con instituciones públicas y privadas, el cual pueda enfrentar problemas como covid-19 y cáncer.
Francisco “El profe” Rico propone en el tema de salud construcción de hospitales en la Huasteca y reconfiguración del presupuesto estatal en Salud.
Con #SeguridadHumana un concepto de la ONU, Juan Carlos Machinena de Fuerza por México mencionó que San Luis Potosí será “Ciudad Médica de México”, con dos parques industriales como brazos, uno en la zona centro y otro en el Altiplano, así como parques industriales para laboratorios farmacéuticos y congresos nacionales e internacionales en el Centro de Convenciones y universalidad de servicios.
Finalmente, Adrián Esper del Partido Encuentro Solidario propone movilizar de forma gratuita a los pacientes con carros eléctricos que funcionen a través de paneles solares a cualquier centro de calidad.
También lee: ¿Cuánto han gastado los candidatos y candidatas a la gubernatura de SLP?
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Destacadas
Inicia examen de admisión a la UASLP 2025
Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas
Por: Bernardo Vera
Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.
Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.
Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.
Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
Destacadas
Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya
El alcalde Enrique Galindo dijo que otros centro nocturnos podrían sumarse a la propuesta de reubicación; hay acercamiento con empresarios y voluntad en el tema
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la propuesta de reubicación de antros, bares y centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la ciudad.
Externó que dicha iniciativa podría integrar a más establecimientos de este tipo ubicados en la capital potosina, además que hasta el momento contempla dos sitios para su recolocación: la avenida Venustiano Carranza y el Centro Histórico.
En el caso de la avenida Venustiano Carranza, mencionó que su reubicación podría remediar el problema de las rentas en este corredor ; mientras que en el Centro Histórico aún se encuentra habitado por vecinos y eso garantiza la seguridad De los asistentes a estos espacios
Sin embargo, reiteró que no son decisiones finales, sino propuestas a plantear junto a los empresarios.
Finalmente, indicó que hay más empresarios interesados en la propuesta que no pertenecen a la avenida Himalaya, pero podrían ser recolocados en un futuro. Sin embargo, de momento la propuesta está planteada para los cuatro centros nocturnos principales colocados al poniente de la ciudad.
También lee: Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online