Estado
Aprueban solo 5 asesores para la UEC en el Congreso de SLP
4 de los asesores ya cumplieron con el perfil y falta definir uno más
Por: Redacción
En sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura, aprobó establecer a la Unidad de Evaluación y Control (UEC) un tope presupuestal de 8.5 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2020, además de que hasta el momento se les han aprobado 4 asesores.
Diputados de la Comisión de Vigilancia dijeron que, en la integración para la Unidad de Evaluación y Control, aprobaron la propuesta de 4 perfiles para las coordinaciones administrativas y 1 más que está pendiente por definir en base al perfil que se requiere y que en todos los casos serán enviados a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su aprobación y contratación.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia, José Antonio Zapata Meráz, explicó que en lo que se refiere al presupuesto para la Unidad de Evaluación y Control, se determinó fijar un tope de 8.5 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2020, es decir prácticamente 1.6 millones de pesos más en relación a lo que ejercieron en el 2019.
En este sentido, el legislador Zapata Meráz, explicó que “el titular de la UEC, Jorge Ovidio Robledo, deberá ajustarse a este tope presupuestal de 8.5 millones de pesos, y en base a su plan de trabajo, deberá contemplar la contratación de personal que requiere para cumplir sus objetivos y de materiales que requiere”, señaló.
También lee: ¿Quién está detrás de los recomendados para la UEC? Todos se echan la bolita
Congreso del Estado
Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca
Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.
En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha
, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.“Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.
También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
Estado
Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
Gobierno federal intensifica apoyo en la Huasteca; Sheinbaum supervisará daños en zonas críticas
Por: Redacción
Tras el paso de las fuertes lluvias que golpearon la Huasteca Potosina, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum arribe a la región este martes, con el objetivo de supervisar personalmente las zonas afectadas y coordinar la respuesta gubernamental.
Fuentes al interior del gobierno federal confirmaron que la mandataria tiene previsto visitar la zona mañana, como parte del recorrido que ha venido realizando por entidades afectadas como Puebla, Veracruz e Hidalgo.
La visita se programó tras el cese de las precipitaciones, lo que permitirá realizar una evaluación más detallada de los daños provocados por desbordamientos de ríos y deslaves. Hasta el momento, se tiene registro de 1,063 viviendas afectadas, con daños que van desde lo estructural hasta pérdidas totales.
Durante el fin de semana, las labores de emergencia se concentraron en Tanquián y San Vicente. En este último, se logró rescatar a cerca de 100 personas
de la comunidad Movimiento Huasteco, quienes se encontraban incomunicadas por la crecida del río Moctezuma. Las personas evacuadas fueron trasladadas a refugios temporales ante el riesgo inminente de que sus viviendas fueran arrasadas.Actualmente, en la región se mantiene activa la respuesta de emergencia con la participación del Comité Estatal de Emergencias, así como la ejecución del Plan DN-III-E y el Plan Marina, a través de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y corporaciones locales de seguridad.
Las autoridades ya iniciaron el censo de viviendas dañadas, para determinar la magnitud real de los estragos y organizar la entrega de apoyos directos a los damnificados, una de las prioridades señaladas por la presidenta.
También lee: Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Estado
Denuncian pago inferior al salario mínimo en el Ayuntamiento de Villa Juárez
La STPS indicó que el caso será sancionado conforme a la Ley Federal del Trabajo si se comprueban las irregularidades
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado de San Luis Potosí realizará una inspección laboral en el Ayuntamiento de Villa Juárez, tras recibir una denuncia que señala que algunos trabajadores municipales estarían recibiendo un salario por debajo del mínimo legal.
Juan Ignacio Silos, director general del Trabajo, confirmó que la dependencia ya tiene conocimiento del caso y que se actuará conforme a la Ley Federal del Trabajo para verificar y, en su caso, sancionar la irregularidad.
“Ya recibimos la denuncia y vamos a hacer la inspección correspondiente para ver si efectivamente los compañeros están percibiendo menos del mínimo, que como ustedes saben, es lo mínimo que debe de recibir cualquier trabajador”, declaró el funcionario.
Silos explicó que de comprobarse la falta, el Ayuntamiento sería sancionado como cualquier otra empresa, recayendo la responsabilidad tanto en el Cabildo como en el presidente municipal .
“Cae sobre el Cabildo y obviamente sobre la figura del presidente municipal”, señaló.
Asimismo, el funcionario indicó que no se han recibido denuncias similares de otros municipios, por lo que el caso de Villa Juárez sería el único bajo investigación en este momento.
Sobre el señalamiento de que a los trabajadores se les habría negado el derecho de formar un sindicato, Silos aclaró que el proceso para crear una organización sindical debe realizarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, aunque la STPS puede brindar asesoría y acompañamiento legal para facilitarlo.
“Nosotros los podemos guiar con todo el trámite para que puedan crear su sindicato conforme a la ley”, puntualizó.
También lee: SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online