Estado
Andrés Manuel López Obrador visitará San Luis Potosí; ¿cuándo?
El presidente Andrés Manuel López Obrador participará en el evento de presentación de la nueva canasta básica en el municipio de Cedral
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el municipio de Cedral el próximo martes 29 de enero a las 12:00 del día, con motivio de la presentación del Programa Nacional al Incremento de productos de la nueva canasta básica Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).
El evento se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Dr. Fernando Toranzo, con dirección en Prolongación Hidalo S/N en el Fraccionamiento Santa Rosa, Cedral, San Luis Potosí
Al evento asistirá también Ignacio Ovalle Fernández, titular de Segalmex; Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y María Luisa Albores González, titular de la Secretaría del Bienestar.
El desplegado de esta dependencia federal detalló que la canasta básica tendrá un incremento de 17 productos, por lo que pasará de contar con 23 a 40.
(VIDEO) Juan Guaidó juró como presidente interino de Venezuela
Estado
#AlFin | Hoy se dará a conocer el nuevo titular de la Secult: Ricardo Gallardo
El gobernador del estado aseguró que uno de los principales retos será proyectar a Xantolo a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, informó que hoy se dará a conocer quién será el nuevo titular de la Secretaría de Cultura (Secult). La dependencia estatal se ha mantenido sin representante más de dos meses, después de que despidieran a Elizabeth Torres Méndez, el pasado 6 de junio.
El gobernador del estado reveló que tuvo conversaciones con dos nuevos posibles funcionarios que puedan estar al frente de la Secult y que hoy por la noche daría a conocer el nombre del encargado o encargada de la dependencia.
Gallardo Cardona aseguró que uno de los principales retos para este nuevo titular de Cultura será que buscan proyectar el Xantolo a nivel nacional e internacionalmente, especialmente a París, Francia.
También lee: Diputada considera a Pozos con suficiente agua
Destacadas
Juan Carlos Valladares, Sonia Mendoza y Gilberto Hernandez, los gallos de Gallardo
El gobernador indicó que le gustaría que alguno de estos perfiles contendiera en las elecciones de 2024 por la alcaldía de la capital potosina
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que los perfiles que le gustaría que contendieran en las elecciones de 2024 para la alcaldía de San Luis Potosí son Juan Carlos Valladares, Sonia Mendoza o Gilberto Hernández Villafuerte. Comentó que incluso, ya manifestaron sus intenciones por contender.
El mandatario reconoció que aunque tiene una buena relación con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, no lo apoyará en la búsqueda de la reelección:
“Yo respeto mucho al presidente, él tiene todo el derecho de buscar la reelección, me lo ha comentado, lo apoya su partido, pero yo soy de otro partido y no voy a levantarle la mano ni decir que es mi gallo, porque estaría traicionando al Verde, aunque me caiga muy bien y crea que es una buena persona”.
Gallardo Cardona reveló que le gustaría que David Medina Salazar busque la reelección en Ciudad Valles; al igual que Arnulfo Urbiola en Rioverde.
También lee: Ricardo Gallardo entrega escrituras a familias de Soledad
Estado
Destaca la UASLP en evaluación y acreditación de educación superior
María José Rhi Sausi de la SEAES destacó el trabajo de la máxima casa de estudios potosina para atender los mandatos de Ley General de la Educación Superior.
Por: Redacción.
Como parte de las actividades realizadas durante la “Semana de Posgrado UASLP 2023”, evento organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, se contó con la presencia de la doctora María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
En entrevista, la doctora Sausi Garavito destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, “es una de las grandes aliadas del nuevo enfoque de la evaluación y acreditación de la educación superior, que surge como mandato de la Ley General de la Educación Superior, en específico del artículo 60 y que surge el año pasado, y que está desplegando toda una estrategia de construcción participativa del sistema, en términos tanto de lineamientos, del marco general y de la convocatoria”.
Indicó que este enfoque de evaluación y acreditación permitirá visibilizar los logros, tanto del ámbito público como del privado, pero también de forma autocrítica, autorreflexiva y autogestiva, y poder identificar las áreas de mejora que se tienen en la educación superior en el país; plantear soluciones o rutas a partir de un respeto irrestricto a la soberanía de las instituciones y a la soberanía de las entidades federativas.
Dijo también que el sistema de evaluación se encuentra en la fase 1, misma que concluyó el pasado 29 de septiembre de 2023
, por lo que se espera tener las primeras conclusiones de autoevaluaciones en los meses de marzo y abril de 2024 para seguir con las siguientes fases.Señaló además que en esta parte de la evaluación convergen todos los programas educativos como licenciaturas, posgrados y técnicos, “lo más importante es que las y los estudiantes sepan que se están involucrando en una oferta educativa que tiene depositada en ella la confianza pública, no solo de calidad, sino en la integralidad de todos los ámbitos de la educación superior”.
La doctora María José Rhi Sausi, destacó que la respuesta a esta evaluación ha sido extraordinaria, “desde el primer taller del SEAES que lo tuvimos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; la primera jornada de sensibilización arrancó aquí un 13 de septiembre de 2022, por lo que estamos muy agradecidos por la respuesta que hemos tenido”.
Por otra parte felicitó a la UASLP por este gran esfuerzo y celebró el que se de este espacio para visibilizar los esfuerzos desde los posgrados, con un enfoque más participativo y horizontal.
También lee: 40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña