abril 25, 2025

Conecta con nosotros

México

Andorra embargó más de 83 mdd a Juan Collado por lavado de dinero

Publicado hace

el

A Andorra le llamó la atención la transferencia de 11.6 millones de dólares desde el país a una cuenta del BBVA en Madrid, España

Por: Redacción

La Justicia de Andorra ordenó embargar 83.1 millones de dólares al abogado Juan Ramón Collado, investigado por lavado de dinero, y detenido el 9 de julio de este año, de acuerdo con un documento judicial.

Collado fue arrestado el 9 de julio por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la publicación, a los investigadores de Andorra les llamó la atención la transferencia de 11.6 millones de dólares desde el país a una cuenta del BBVA en Madrid, España, seis días antes de ser arrestado en México.

La fortuna de collado en Andorra, depositada en el Banco Privada d’Andorra (BPA), había sido congelada junto a la del resto de clientes de esta entidad en marzo de 2015, cuando la institución financiera fue cerrada por presuntas irregularidades.

Sin embargo, el caso se congeló en 2018, cuando el gobierno de México informó que no procedía la acusación argumentando que no se puede condenar este ilícito sin demostrar el origen del dinero.

De acuerdo con un diario nacional, la respuesta de México obligó a la justicia de Andorra a sobreseer provisionalmente el caso bajo el motivo de no poder condenar por blanqueo sin demostrar el origen ilícito del dinero.

El pasado 31 de julio, la Fiscalía de Andorra pidió la reapertura de las actuaciones y el inmediato embargo de los 76 millones 540 mil 582 euros que se en encontraban depositados en el banco Vallbanc a nombre de cuatro sociedades instrumentales holandesas del abogado.

En un auto fechado el pasado 1 de agosto acuerda embargar cautelarmente 75.5 millones de euros a nombre del letrado y de las cuatro sociedades instrumentales holandesas e investigar a Collado como presunto autor de los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales. Asimismo, la magistrada remitió una comisión rogatoria (petición de auxilio judicial) a México requiriendo toda la información sobre su reciente detención y su vinculación con actividades criminales.

Además de Collado, la magistrada pide que se investigue por la misma causa a Cristina Lozano, ex directora general adjunta de negocio de BPA, y Joan Marc Masson, exempleado del banco.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda lleva a cabo la investigación de 34 personas relacionadas con Libertad Servicios Financieros, empresa vinculada al caso del abogado Juan Collado.

El pasado 10 de julio, un juez  determinó que Collado permanezca en prisión preventiva en el Reclusorio Norte, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Sin Embargo.

También lee: 2 socios de Juan Collado habrían sido capturados hoy en Matehuala

México

México no censura: Sheinmbaum sobre nueva ley de telecomunicaciones

Publicado hace

el

Recordó que con esta Ley lo que se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones el Gobierno de México no busca censurar a nadie, mucho menos lo que se publique en plataformas digitales.

Destacó que, en particular, el artículo relacionado a plataformas digitales tiene que modificarse o eliminarse, ya que ese no es el objetivo de la Ley, además de que crea confusión y se piensa que es para censurar.

“En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que: el Gobierno de México no censura a absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró.

Recordó que con esta Ley lo que se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México y también se busca que se recuperen atribuciones a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio.

Aseveró que en caso de ser necesario antes de que la Ley sea aprobada en su totalidad desde el Senado de la República se abra una discusión para que asista el titular Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como los expertos que ayudaron en su realización para que pueda explicar el objetivo de la reforma.

“Para que quede claro, el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la Ley”, puntualizó.

Continuar leyendo

México

Sebastián revela que hay un proyecto escultórico para San Luis: “solo falta voluntad política”

Publicado hace

el

El artista monumental mexicano adelantó en entrevista exclusiva para La Orquesta que existe una propuesta concreta para San Luis Potosí.

Por: Roberto Mendoza

 

Durante la inauguración de la exposición “Sebastián en San Lázaro”, el célebre escultor Enrique Carbajal, conocido mundialmente como Sebastián, reveló en exclusiva para La Orquesta que existe un proyecto escultórico pensado específicamente para San Luis Potosí, y que su realización sólo depende de que exista voluntad política.

“Hay un proyecto listo para San Luis… lo que hace falta es decisión, hace falta que se quiera hacer. Es una obra que está pensada para dialogar con el espacio urbano de la ciudad y que puede convertirse en un símbolo identitario para todos los potosinos”, expresó el artista.

En un recorrido por el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se exhibirán, algunas de sus piezas más representativas, Sebastián afirmó que su propuesta para San Luis Potosí no es una ocurrencia ni una intención vaga y que espera la disposición de las autoridades locales. “No es una idea al aire, es un proyecto serio, profesional y con visión pública”, aseguró.

Durante el acto protocolario, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, rindió homenaje a la trayectoria de Sebastián destacando su capacidad para convertir el espacio público en territorio simbólico. “Su obra no se guarda, no se encierra. Vive en la calle, en las glorietas, en los cruces. Es arte democrático, accesible, nacional”, señaló Monreal.

Recordando la influencia de su formación universalista y su profundo arraigo en la estética prehispánica, Monreal reconoció que Sebastián, como David Alfaro Siqueiros, ha sabido “mirar al país como una materia viva” y no como simple tema decorativo.

La exposición permanecerá abierta al público durante dos meses, con piezas que recorren parte del imaginario monumental del escultor: del Chimalli de Chimalhuacán a la Equis de Ciudad Juárez, pasando por el Águila Bicentenario y el Caballito.

En entrevista, Sebastián subrayó que su intención como escultor no es únicamente intervenir el espacio, sino provocar una conversación ciudadana: “El arte monumental tiene esa misión, interpelar al ciudadano, recordarle que tiene una raíz, una historia, una voz en el paisaje”.

Respecto a San Luis, fue directo: “Hay ciudades que se atreven y otras que titubean. Ojalá San Luis decida estar entre las primeras”.

Continuar leyendo

México

Grupo Modelo ralizará inversión de 3 mil 600 mdd para desarrollo de Plan México

Publicado hace

el

Raúl Escalante, informó que esta inversión tiene cinco ejes, como modernizar las cervecerías para producir más con menor consumo de agua

Por: Redacción

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, Grupo Modelo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares (mdd) para el periodo 2025-2027.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a Grupo Modelo por la inversión y resaltó que esto demuestra que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, informó que esta inversión tiene cinco ejes: 1.Modernizar las cervecerías y fábricas verticales lo que permitirá producir más con menor consumo de agua. 2. Impulsar la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio. 3. Modernizar a sus clientes sobre todo a las 300 mil tiendas que venden sus productos con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas. 4. Reforzar la proveeduría local, que es hoy de alrededor del 70 por ciento de los insumos son nacionales. 5. Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como son festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol y las olimpiadas.

“Señora Presidenta en Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados