Destacadas
Analistas reprueban al Congreso saliente de SLP
Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos ven en la aprobación del matrimonio igualitario y la paridad los logros principales; eliminar privilegios y juicio político contra Nava son los pendientes
Por: Ana G Silva
Hoy concluyen su periodo los diputados y diputadas del Congreso de San Luis Potosí para el periodo 2018-2021, por ello consultamos con Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, para conocer su opinión sobre lo más destacado de esta Legislatura, ambos coincidieron en que la aprobación de los matrimonios igualitarios, la paridad dentro de los tres poderes del estado y no generar escándalos de corrupción como las legislaturas anteriores, son los méritos más importantes.
“Es una legislatura que tiene un desempeño mediano. En general no generó escándalos de corrupción y en esa medida es un poco discreta tirando a anodina”, destacó Ríos.
Por otro lado, los analistas mencionaron que la calificación del Legislativo es reprobatoria, pues solo unos cuantos diputados y diputadas tuvieron un desempeño rescatable, mientras que el resto, aunque destacaron fueron más conocidos por sucesos como el uso de un vehículo del Congreso en un robo, que por su trabajo.
Oswaldo Ríos comentó que los temas pendientes fueron: la rendición y la fiscalización de cuentas hacia los malos funcionarios, ya que “no tenemos a ninguno en la cárcel o que haya pagado por sus malos comportamientos, es decir desaprovecharon en el juicio político contra Xavier Nava de haber presentado un precedente de justicia y ojalá la próxima legislatura retome el tema contra este funcionario que ha sido un alcalde nefasto”.
El analista agregó que faltó resolver temas como: “qué hacer con los terrenos de comprados para la cancelada planta de Ford; el tema de seguridad pública, pues no acompañó esfuerzos normativos en la materia; como contrapeso del ejecutivo quedaron a deber mucho, fueron un convalidador. También hubo escándalos mayúsculos como el tema del vehículo que se utilizó en un robo; Edgardo Hernández retando a Beatriz Benavente a romperle la madre; Pedro Carrizales de mapache electoral en Aguascalientes o Angélica Mendoza “charoleando” para que le atiendan a sus familiares en el IMSS”.
Israel LM Elizondo detalló que el desempeño de los diputados de esta legislatura se vio reflejado en las elecciones, pues la ciudadanía “los colocó en su lugar”, al no permitir la reelección de la mayoría: “continuaron con los mismos privilegios como aguinaldos y altos salarios, no modificaron los esquemas de contratación por honorarios que no los justifican, me parece que hay una deuda pendiente que no les interesó, se la dejan a la siguiente legislatura”.
LM Elizondo señaló que hay por lo menos dos perfiles que son una decepción por lo que pudieron haber representado: uno es Edson Quintanar “que le queda quedó a deber a las juventudes, ya que tenía el perfil para demostrar que los jóvenes pueden hacer política de forma distinta, pero continuó siendo el mismo. El otro es Pedro Carrizales quien representaba a un grupo específico vulnerable y nunca entendió que se trataba de legislar y no de ser un influencer en redes sociales ”.
Oswaldo Ríos apuntó que se viene un Congreso en donde la mayoría de los integrantes tienen poca experiencia legislativa y no tiene una gran trayectoria política, por lo que puede ser una legislatura que “tarde tiempo en aprender y veo que la sociedad no tiene tanta paciencia con el tema del Congreso, hay una exigencia ciudadana muy fuerte de resultados de Congreso”.
Ríos subrayó que espera que la próxima legislatura sea más productiva, que ponderen iniciativas de calidad más que cantidad; también que presenten su declaración 3 de 3, pues en la pasada legislatura solo 9 lo hicieron: “Ojalá que prediquen con ejemplo de la transparencia y esperamos una mayor calidad en el trabajo legislativo porque venimos arrastrando deficiencias técnicas legislativas graves”.
Por su parte, Israel Elizondo dijo que sus expectativas de los nuevos integrantes es que trabajen y acaben con los privilegios: “hay que bajar salarios y hay que hacer ajustes, no me creo muchas expectativas, espero que sea muy disciplinada la nueva legislatura si quieren trascender, hay perfiles interesantes”.
Israel comentó que espera que armonicen la despenalización del aborto y acaben con los privilegios del Congreso: “ya es cuestión de ética y moral que terminen todos los privilegios, esperaría que introdujeran un servicio civil parlamentario para terminar de contratar asesores externos que no sabemos porque y se puede ahorrar ese gasto, y que hagan un servicio social parlamentario”.
Finalmente, Oswaldo señaló que el gran tema que debe abordar la legislatura entrante es la seguridad ya que “hay una violencia muy fuerte en la entidad que reclama atención urgente”. Lo segundo es la crisis económica y el desempleo, pues “hay una depresión económica muy evidente en San Luis Potosí”. Mientras que el tercer punto es la crisis de salud, pues además de la pandemia, “tenemos un sistema de salud colapsado, señalado de irregularidades, de insuficiencia de medicamentos y de prácticas de corrupción y no han sabido responder a la necesidad de los potosinos que hacen usos de servicios médicos”.
También lee: “Caco” Leal será diputado, Govea no y Morena perdió una posición en el Congreso
Destacadas
Galindo podría ser el “candidato ciudadano” del PAN en SLP
Vero Rodríguez afirmó que el alcalde capitalino encarna el modelo que el partido busca promover rumbo a 2027
Por: Redacción
Durante la presentación del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández destacó al alcalde Enrique Galindo Ceballos como ejemplo de apertura y resultados dentro del proyecto panista.
Rodríguez Hernández aseguró que Galindo es muestra del modelo de candidatura ciudadana que el PAN busca impulsar rumbo al proceso electoral de 2027.
“Sí, es mi amigo, y su trabajo demuestra que los perfiles ciudadanos pueden dar resultados”, señaló la senadora.
La dirigente estatal insistió en que la gestión del alcalde capitalino mantiene el respaldo ciudadano que lo llevó a la reelección, y consideró que su administración es reflejo de un gobierno cercano y eficiente.
Durante la presentación de la nueva imagen institucional del PAN, Rodríguez Hernández afirmó que el partido entra en una nueva etapa: “más fuerte, más cercana y más comprometida con la defensa de México, las familias y la libertad”.
Añadió que la renovación no se trata solo de un cambio visual, sino de recuperar la confianza ciudadana con resultados concretos, sin depender de alianzas con otros partidos.
“El nuevo logotipo simboliza un escudo, el compromiso con el que Acción Nacional está dispuesto a defender a México”, explicó.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
Destacadas
Buscan a familiares del activista Paul Jonathan Brown para prueba de ADN
Guadalupe Torres indicó que las autoridades localizaron restos que podrían corresponderle, pero falta una prueba genética para confirmarlo
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que existen indicios de que los restos humanos encontrados recientemente podrían corresponder a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense quien vivía en Villa Juárez, reportado como desaparecido desde mediados de julio.
Sin embargo, aclaró que no es posible confirmar la identidad, ya que no se ha localizado a ningún familiar de Brown para realizar el cotejo genético correspondiente.
“El problema es que no se ha podido ubicar a algún familiar de este ciudadano extranjero para hacer los exámenes genéticos y saber si corresponden a esta persona”, señaló Torres Sánchez.
De acuerdo con el último reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la carpeta de investigación y la ficha de búsqueda del activista —conocido por su labor a favor de la protección animal y fundador del albergue “Ladridos de Esperanza”— siguen activas hasta que se confirme la identidad de los restos.
El funcionario añadió que ya se solicitó el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México para que, a través de sus canales diplomáticos, ayuden a localizar a algún familiar de Brown, con el objetivo de que el caso pueda resolverse lo antes posible.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
Destacadas
Zona Industrial de SLP mantiene competitividad, asegura Sedeco
El Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura en la Zona Industrial y la Vía Alterna
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que la zona industrial potosina mantiene su competitividad y sigue atrayendo inversión extranjera.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que la Zona Industrial de San Luis Potosí no ha perdido competitividad, y que continúa posicionándose como un polo clave para el desarrollo del sector automotriz en la región centro-bajío del país.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura y mantenimiento, como la rehabilitación de la avenida Comisión Federal de Electricidad y la conclusión de la Vía Alterna hasta el eje 122, acciones que fortalecen la conectividad y operatividad de la zona.
“El Gobierno del Estado no se detiene. Sabemos que se necesita mayor participación de los gobiernos federal y municipal, pero seguimos avanzando en la mejora de calles e infraestructura”, señaló.
González Martínez subrayó que San Luis Potosí cuenta con parques industriales de alto nivel , como Logistic Park, WTC y Colinas de San Luis —este último ubicado en Villa de Pozos—, donde actualmente se negocia la llegada de entre dos y tres nuevas empresas, principalmente del sector automotriz japonés.
El funcionario estimó que estas inversiones podrían representar entre 200 y 300 millones de dólares, y adelantó que las compañías interesadas se sumarían al ecosistema de autopartes que provee a armadoras como Nissan, Mazda y Toyota en los estados vecinos de Aguascalientes y Guanajuato.
“Tenemos una región muy competitiva con alrededor de 11 plantas armadoras en el corredor automotriz del Bajío. San Luis Potosí apuesta por seguir consolidándose como un gran clúster manufacturero”, añadió el titular de Sedeco.
También lee: Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online