julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Analistas le dan una buena calificación al primer año de Enrique Galindo

Publicado hace

el

Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo coincidieron en que hay cambios importantes para la ciudad, pero acotaron que debe considerar hacer cambios en su gabinete

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó el informe correspondiente a su primer año de actividades en el cargo, por lo que a propósito de ello consultamos con Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos Medrano, analistas políticos invitados, para hacer una glosa de los primeros 12 meses del priista en la encomienda de dirigir a la ciudad. Ambos coincidieron en que el mandatario ha detallo sensaciones positivas.

Israel LM Elizondo compartió que el programa ‘Vialidades PotoSínas’ ha mejorado la imagen y la movilidad en distintos puntos de la capital. Mientras que Oswaldo Ríos destacó, además de ese programa, los esfuerzos que se han hecho para garantizar el abasto de agua potable pese a las fallas constantes en el sistema de abastecimiento El Realizo, como los principales referentes de su gestión.

Ríos Medrano destacó que el informe de gobierno mostró a un alcalde seguro y con conocimiento de causa sobre los principales problemas que existen en el municipio: “fue muy revelador el gran conocimiento del alcalde sobre los asuntos públicos de la ciudad, porque, sin necesidad de teleprompter ni apuntador, fue capaz de desarrollar un informe a lo largo de hora y media, sin algún apoyo técnico, más que él ante el auditorio”, mencionó.

LM Elizondo destacó los últimos anuncios realizados por Galindo Ceballos, como la creación de la Secretaría del Bienestar. Además, resaltó que el alcalde se ha mantenido enfocado en su labor como edil, y no se ha distraído en el cargo que buscaría al terminar su periodo, como hizo el alcalde anterior (Xavier Nava).

Se ve que es un alcalde al pendiente de los problemas públicos, y no como su antecesor que se le fue el trienio pensando en el próximo cargo. El otro se distraía mucho en algunos temas, y el actual presidente municipal se le ve más aplicado en diferentes áreas”, comentó.

Ambos destacaron la sinergia que mantiene con Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado; Ríos compartió que la intervención del gobernador es un ‘espaldarazo político’ al presidente municipal, mientras que Elizondo resaltó la sintonía y buena relación con el gobernador: “ya que al final va a privilegiar a la ciudad”.

Israel LM Elizondo señaló que uno de los trabajos pendientes para el próximo año deberán ser los esfuerzos en materia de seguridad, pues, “si bien ha mejorado la percepción, la realidad es que falta, tanto en el estatal, federal, y en este caso en lo local, mayor atención a la prevención”. Oswaldo Ríos apuntó que hay avances en los indicadores de seguridad, pero se puede mejorar mucho más en la incidencia.

Ríos Medrano agregó que otro de los pendientes a revisar será la evaluación a las y los funcionarios de su gabinete, y consideró que se deben revisar las áreas de Educación, Desarrollo Urbano, y aquellas ‘cuotas políticas’ que son incapaces de enmarcarse políticamente con el alcalde, y no se comprometen con el proyecto de la ciudad, sino que actúan sobre los intereses de sus partidos. Señaló que este personal no avanza al ritmo que el presidente municipal.

“Yo veo a algunos funcionarios que traen la playera del ‘NO’ y ojalá que el alcalde haga una revisión interna porque, como Mejía Barón: ‘se está quedando con los cambios’. El alcalde se había ofrecido públicamente a revisar el desempeño de sus funcionarios y yo creo que vale la pena porque no todos están dando lo máximo. Esa valoración solo la puede hacer él, y proceder sobre quién no quiera trabajar por la ciudad y jugársela como lo hace Galindo”, comentó.

Por último, Israel LM Elizondo calificó el primer año de Enrique Galindo con un 7 sobre 10, mientras que Oswaldo Ríos lo evaluó con un 8; en ambos casos, coincidieron que con altas expectativas de que esta valoración aumente durante el segundo año de su mandato al frente de la capital potosina.

También lee: Galindo inauguró la V Muestra Internacional de Folklore y Artes Tradicionales

Ciudad

Interapas da continuidad a compromisos con colonia Ponciano Arriaga

Publicado hace

el

El organismo mantiene el diálogo abierto con las y los vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

Este viernes, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con las y los vecinos de la colonia Unidad Ponciano Arriaga, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La finalidad es dar continuidad a la atención de las necesidades en materia de agua potable y drenaje.

En el encuentro, estuvo presente el regidor soledense Juan Antonio Alvarado Martínez, quien participó de manera coordinada con el organismo para escuchar y atender las inquietudes de los habitantes, y así fortalecer las acciones en infraestructura hídrica y sanitaria en la zona

.

Interapas reafirma su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, garantizando una atención cercana y efectiva a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

También lee: Comienza a llegar agua de “El Realito” después la décima falla del año

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento

Publicado hace

el

Se anuncia también pozo de agua potable y puente vehicular como parte de un paquete de obras estratégicas

Por: Redacción

En un esfuerzo por atender rezagos históricos en las comunidades rurales de la capital potosina, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos puso en marcha una amplia estrategia de saneamiento y mejoramiento urbano

en la comunidad de Pozuelos, perteneciente a la delegación de Escalerillas. El inicio de estos trabajos coincide con el 101 aniversario del ejido Escalerillas, en el marco del programa Capital al 100.

La intervención incluye el saneamiento de más de 250 letrinas, así como acciones de mantenimiento y limpieza en alrededor de 200 viviendas, beneficiando también a poblaciones como Mesa de Conejos, Insurgentes y otras localidades rurales del sector. Galindo destacó que este programa responde a demandas postergadas por años

, y que ahora comienzan a ser atendidas con recursos, equipo y personal especializado del Ayuntamiento.

Durante su visita, el alcalde también anunció el inicio de trámites técnicos para perforar el primer pozo de agua potable en la región, lo que permitirá garantizar el acceso al vital líquido a cientos de familias que actualmente carecen de este servicio. Esta obra se considera clave para la sostenibilidad hídrica de Escalerillas y sus alrededores.

Además, se supervisó el terreno donde se construirá un nuevo puente vehicular, que resolverá los problemas de conectividad y movilidad de más de 100 familias en Pozuelos, especialmente durante la temporada de lluvias.

También lee: Enrique Galindo encabeza graduación de Escuelas Preparatorias Municipales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal diagnostica accesibilidad en espacios públicos y privados

Publicado hace

el

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios

 

Por: Redacción

Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más humana, accesible y con igualdad de oportunidades para todas y todos, el DIF Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo diagnósticos de accesibilidad en diversos espacios públicos y privados, con el fin de identificar y gestionar acciones para quitar las barreras arquitectónicas, de movilidad y comunicación que dificultan la inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores.

 

“Cada vez avanzamos más en la construcción de una ciudad que garantice igualdad de condiciones para todas y todos, y nos da gusto que además de las áreas del Ayuntamiento, la iniciativa privada se ha sumado a estas acciones”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF.

 

Agregó que en este año, se han realizado siete diagnósticos de accesibilidad a igual número de empresas, así como 18 a la dirección de Educación Municipal.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos

y la presidenta de este organismo, quienes han promovido que San Luis Potosí sea una ciudad familiarmente sostenible, inclusiva y amable, mediante políticas públicas que priorizan el bienestar y la participación plena de todos los sectores.

 

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios a la normativa de accesibilidad, promoviendo una cultura de respeto, autonomía e inclusión.

 

De esta forma, la inclusión queda no solo en discurso, sino que es una realidad cotidiana construida con acciones concretas. A aquellos interesados en mejorar sus instalaciones, se puede dirigir directamente al DIF Municipal ubicado en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, o llamar al número 444 8151307 y 8155118, de lunes a viernes de 8:00 a 15 horas.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados