Destacadas
AMLO: ¿qué opinan políticos y activistas potosinos del 1er año de gobierno?
 
																								
												
												
											Activistas y funcionarios hicieron un balance sobre el primer año de gobierno de AMLO: destaca la lucha contra la corrupción, pero también el poco desarrollo económico
Por: Redacción
Rumbo al primer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, este 1 de septiembre, ante el Congreso de la Unión, diversas voces en San Luis Potosí han expresado su opinión sobre el desempeño del nuevo gobierno federal, en su primer año.
PRI, PAN y hasta el PES: Salud, la deuda de AMLO
La diputada Sonia Mendoza Díaz, de Acción Nacional, declaró que “definitivamente estamos atorados en temas de Seguridad; hay incertidumbre económica, el tema de Salud ni se diga, yo no veo avances, más bien yo veo un retroceso”.
Al preguntársele a la diputada panista si considera que hay tópicos a favor del gobierno de López Obrador, atajó: “eso pregúntaselo a los “morenos” que son los únicos que los ven, definitivamente yo no veo avance en este país, solo veo un país estancado“.
Por su parte, el diputado por el Partido Encuentro Social, Mario Lárraga Delgado consideró loable el esfuerzo del gobierno de la República en temas como la lucha contra la corrupción, la educación y la seguridad.
Sobre los problemas que ha tenido la administración lopezobradorista, refirió que se debe a “cargas que arrastra el país desde hace mucho tiempo”, y mencionó que el hecho de que no se presentara un aumento a los impuestos, representa una promesa de campaña cumplida por el presidente, quien terminaría de cumplir con sus promesas de cambio a la mitad de su gobierno’.
Lárraga Delgado reconoció que ‘ha fallado la rapidez en la compra de los insumos en el sector salud’, y que en la Huasteca, su región de origen, “ha estado para llorar […] ha habido veces en que no tenemos ni sales para la deshidratación, ya ni hablemos de los 40 medicamentos del cuadro básico”.
Una visión distinta es la de Martín Juárez Córdova, diputado por el PRI, quien consideró “necesario valorar la política social, más parece que en lugar de generar condiciones de desarrollo, estamos hablando de condiciones de asistencialismo, donde te asisto, y no genero mejores condiciones a futuro’.
Juárez Córdova insistió en el tema de las deficiencias que se han visto en el sector Salud: “si no llega un medicamento, puede ser fatal, pero aquí se detuvo una dinámica hospitalaria, ¿y qué le estás apostando si cancelas una política pública tan importante como la salud?’.
El diputado priista dijo que otro rubro en que ha descuidado la administración federal, es el del deporte, donde se han detenido los programas casi al grado de la inacción, lo que, a su vez, dijo, frena el desarrollo.
Activistas potosinos: a favor de AMLO, la lucha anticorrupción, pero…
La activista feminista y en pro de los derechos de la mujer, Arely Torres Miranda, al respecto del primer año en funciones del gobierno federal, opinó que “el mayor embate que sufrimos como grupo fue la cancelación de los programas sociales, que fue una cancelación sin ningún fundamento’.
Torres Miranda comentó que el cierre de estancias infantiles y los refugios para víctimas de violencia fueron de acciones de gobierno que buscaban acabar con la corrupción, pero terminaron por afectar a una gran parte de la población.
Lamentó que estás decisiones se hayan tomado con una visión sesgada y afirmó que “es claro que la mujer no ha sido la prioridad en este gobierno”; y, de igual forma, refiriéndose al sector salud, comentó: “que el gobierno diga que conseguir un medicamento no es urgente, es francamente preocupante”.
Arely Torres también consideró que el gobierno federal seguirá bajo el escrutinio por parte de la sociedad y que “todavía tiene de tolerancia “el año de gracia”, pero en cuanto ese año acabe, la exigencia será mayor, sobre todo de organismos internacionales que están muy al pendiente de su trabajo”.
Por su parte, el presidente de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González, opinó a favor del gobierno federal que “de alguna forma hay buenos mensajes como el de combatir la corrupción y el de “barrer las escaleras de arriba hacia abajo”, son cosas que nosotros siempre hemos dicho’.
Comentó que es igual de importante la manera en que se han tratado de eliminar los grandes vicios políticos como los millonarios sueldos y la burocracia generalizada, y reconoció que “algo nunca antes visto es la manera en que este gobierno se ha acercado al pueblo. Este acercamiento, por ejemplo, no se había intentado en el gobierno de Peña Nieto”.
El activista también enumeró los aspectos negativos del gobierno morenista: “hoy en día todo trata sobre López Obrador, sea bueno o malo. Mucha gente no estaba preparada para los puestos que se les asignaron y otros todavía tenían la cola muy larga. tampoco se están cumpliendo con las compras transparentes y algunas de las licitaciones incluso favorecen a personas cercanas al gobierno”.
Dijo que “se ha dejado ver un gobierno claramente intolerante a la crítica. A pesar de lo dicho, se ha denunciado corrupción dentro de algunos de sus programas sociales y lo peor es que se ha polarizado demasiado la sociedad entre “chairos” y “fifís”‘.
Para concluir, el vocero de Ciudadanos Observando, sentención que “no se debe acabar con los programas sociales si encuentras corrupción en ellos, debes encarcelar al corrupto, y es algo que no ha hecho está administración”.
También lee: El Caco Leal y Fernando Chávez, citados al Congreso por conflicto taxi-Uber
Destacadas
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
 
														La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Destacadas
No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
 
														Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos
Por: Redacción
El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.
El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.
Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.
“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.
“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.
También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR
Destacadas
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
 
														La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										