julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ambudog ha dado a más 30 perros en adopción en Soledad

Publicado hace

el

Para el proceso de adopción se pide una serie de requisitos que van desde los cuidados de la mascota hasta citas de atención veterinaria

Por: Redacción

La unidad especializada en la atención médico veterinaria de mascotas Ambudog informó que se ha entregado en adopción a 30 perros y 5 gatos en una acción complementaria, que tiene el objetivo de encontrar un lugar seguro para animales que se encuentran en condición de abandono.

La directora de Servicios municipales, Dolores Eliza García Román, explicó que hay diversas asociaciones protectoras de animales, que encaminan sus esfuerzos a brindar atención a los animales en refugios.

A veces tenemos reportes de perros o gatos abandonados, por lo general, cachorros, entonces recurrimos a su rescate; se les baña, se les revisa médicamente, se les vacuna y se entregan en adopción a quienes así lo solicitan, aunque deben cumplir con determinados requisitos”.

Indicó que se pide firmar una carta de responsabilidad de las mascotas, además de que están obligados a brindar la atención y cuidado que ésta requiere, para lo cual, incluso se les programan citas de atención veterinaria en el Ambudog.

Por otra parte la funcionaria destacó que la unidad Ambudog es un proyecto único en tipo en el país, que brinda una atención integral veterinaria y rebasa ya las 10 mil atenciones, de las cuales, 710 son valoraciones para esterilizaciones, 414 esterilizaciones, 1,045 tratamientos, 3,881 consultas y desparasitaciones, 111 curaciones, 4,077 vacunas y 99 urgencias en 86 colonias y 5 comunidades.

También lee: Ambudog ha dado más de 10 mil atenciones a mascotas de Soledad

Ayuntamiento de SLP

Restablecen alumbrado público en la Calzada de Guadalupe y Salvador Nava

Publicado hace

el

Las cuadrillas municipales repusieron los tramos de cableado dañados y realizaron las reconexiones necesarias para reparar los fallos

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que fue atendido un reporte por falla en el sistema de iluminación sobre la Calzada de Guadalupe, específicamente en el tramo de Juan Bustamante a Coronel Ontañón. Tras una inspección, se detectaron varias líneas eléctricas cortadas y quemadas, lo que había dejado sin luz un extenso perímetro.

 

Las cuadrillas municipales repusieron los tramos de cableado dañados y realizaron las reconexiones necesarias, logrando restablecer el funcionamiento de aproximadamente 30 faroles en la zona. Con ello, se garantiza mayor seguridad para peatones y automovilistas, así como el embellecimiento de esta emblemática vialidad.

 

Adicionalmente, la Coordinación de Alumbrado Público brindó atención en el Bulevar Salvador Nava Martínez, entre Coronel Romero y Mariano Jiménez, en el perímetro del Estadio 20 de Noviembre. Al revisar los registros subterráneos, se identificaron líneas vandalizadas y sulfatadas. Debido a que el circuito estaba dividido, la reparación tomó más tiempo, pero finalmente se restableció el servicio, encendiendo 14 luminarias.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ya llegó agua de El Realito a SLP

Publicado hace

el

Se mantendrá vigilancia de la calidad de este recurso y su distribución a las casas; “ la obligación es que el agua llegue potable”, señaló Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que ya comenzó a llegar agua de la presa El Realito. Esto luego de que la presa —ubicada en el estado de Guanajuato— se viera involucrada en un conflicto entre comuneros de la zona, en el municipio de San Luis de la Paz, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el mismo sentido, remarcó que el Interapas mantuvo la redistribución de agua potable mediante pozos, así como la distribución en camiones cisterna, por lo que, pese a la ausencia de líquido de este ducto, se mantuvo atención a las colonias afectadas.

“Apenas anoche empezó a llegar agua después de 10 días, fueron 10 días en que no se recibió agua de El Realito. Hay capacidad del Interapas para redistribuir agua de los pozos, distribuir redistribuir agua de pozos y distribuir agua por pipas. Son 50 colonias las que se afectan

, ya no hace tanto ruido porque hay un esquema de atención a la ciudadanía”, mencionó.

Galindo Ceballos, quien también funge como presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), señaló que aún no se cuenta con el informe sobre el estatus del recurso proveniente de este embalse, puesto que el llenado de ductos tarda unas 48 horas, y su distribución a los domicilios tarda un poco más.

“La obligación es que el agua llegue potable, eso es lo que se compra, porque compramos el agua a El Realito. Lo ideal es que llegue limpia y lista para usarse. En los últimos 6 meses no ha sido el caso, en Balcones del Valle llega turbia, hay que lavar aljibes, tirar el agua y esperar a que salga de buena calidad”, señaló.

También lee: Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo consideró oportuno reactivar el ducto, antes que pensar en otros proyectos hídricos; “eso garantiza agua hasta por 20 años”, señaló

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el proyecto de trasladar agua del subsuelo proveniente del municipio de Villa Hidalgo. Al respecto manifestó que los esfuerzos en materia hídrica deben concentrarse en mejorar la infraestructura de “El Realito” antes de pensar en nuevos proyectos.

La reactivación del ducto y el suministro de este embalse deberá ser un esfuerzo coordinado entre los gobiernos municipales, el ejecutivo estatal y la Federación, a quienes hizo un llamado para pensar en El Realito antes que en proyectos más amplios.

“Voy a hacer muy práctico en el tema: todo lo que se invierta en agua, que se invierta por favor en el ducto de El Realito. Tiene una presa de 50 millones de metros cúbicos de agua que ahorita está hasta el 98%. Es un mar de agua”

, apuntó.

Galindo Ceballos comparó el proyecto de extracción de agua del subsuelo en el municipio de Villa Hidalgo –propuesta recién abordada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona–, con el ducto ya construido para El Realito desde San Luis de la Paz, Guanajuato.

“Eso me garantiza agua por los siguientes 5, 6 años, o por los siguientes 20 años. Pero yo no abriría ningún proyecto nuevo de ese tamaño, sino que pondría en primer lugar, reparar el ducto de El Realito”, consideró.

También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados