Destacadas
Alejandra Márquez, la directora potosina de cine que triunfa en México
“Es el tiempo de las mujeres en el cine y tenemos una gran embajadora de San Luis Potosí”
Por: Itzel Márquez
Alejandra Márquez Abella es una directora de cine originaria de San Luis Potosí, nació en 1982, estudió cine en Centre d’Edtudis Cinematogràfics de Catalunya en Barcelona y ha realizado diversas películas y series; su más reciente actividad fue la dirección de los capítulos 5 y 6 de la tercera temporada de la serie Narcos México, serie en la cual desde la primera temporada han sido convocados varios directores destacados de la nueva ola de cine latinoamericano como Marcela Said, Luis Ortega Amat Escalante o Alonso Ruizpalacios.
El primer cortometraje que dirigió la potosina fue 5 Recuerdos en 2009, mismo que se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia y poco después comenzó a laborar en televisión al escribir en series como Imaginantes en 2008 y Soy tu Fan entre 2010 y 2011.
Su primer largometraje fue Semana Santa en 2015, el cual se estrenó en la sección Discovery en el Festival Internacional de Cine de Toronto y se presentó en otros festivales como Karlovy Vary y el Festival de Cine de Friburgo, en donde obtuvo el premio del Jurado.
Poco después, en 2018 Alejandra Márquez dirigió la película Las niñas bien, basada en un libro de Guadalupe Loaeza, fue estrenada en la sección Platform del Festival Internacional de Cine de Toronto y recibió galardones en festivales como el Festival de Cine de Maca, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y ganó en las categorías mejor actriz, mejor música, mejor vestuario y mejor maquillaje en la edición LXI de los Premios Ariel.
En 2019, Alejandra Márquez estuvo entre las diez cineastas a seguir nombradas por la revista Variety.
Entre las más recientes contribuciones en el cine de la directora se encuentran El norte sobre el vacío con Claudia Becerril y Fernanda Valadez; trabaja actualmente en A million Miles Away con el productor Campbell McInnes, cinta que hablará acerca de José M. Hernández, el primer astronauta mexicano de padres migrantes.
Recientemente, Alejandra Márquez Abella cobró mucha popularidad al haber dirigido los capítulos cinco y seis de la tercera temporada de la serie Narcos México.
Mario Candia, crítico de cine, habló sobre la importancia de esta directora en el cine y apuntó que “es el tiempo de las mujeres y tenemos una gran embajadora de San Luis Potosí. Creo que es muy importante Alejandra Márquez porque es potosina y no solo se trata de ella, es una generación de directoras mexicanas que han tomado por asalto el cine. En el 2000 era Iñarritu, Guillermo del Toro y Reygadas, pero para este 2021 ha quedado claro que la mujer tiene claro lo que pasa y la gente se identifica con esta generación de Tatiana Huezo, Mariana Chenillo, Alejandra Márquez, están ganando festivales y premios no solo en México, sino en todo el mundo por su visión de la realidad que nos estalla en la cara”, mencionó Candia.
El experto recalcó que Márquez aún no tiene un sello particular, pero lo importante es la mirada femenina en las historias de todas las mexicanas, la cual es “radicalmente distinta y no la siento tan potosina, no tiene sello aún, pero en Las niñas bien, con el libro de Guadalupe Loaeza, con una visión femenina de la burguesía y la alta sociedad de México, le hace justicia porque Alejandra deviene de una “familia bien” y conoce esos códigos morales, estéticos y éticos de la burguesía, y los lleva a la ironía”.
Finalmente, Mario Candia resaltó que Alejandra Márquez tiene un futuro prometedor: “hay futuro para todas las directoras mexicanas y lo más importantes es que hay muchas ganas de ver cine dirigido por mujeres”.
Lee también: Patitas Desamparadas calendario 2022, una propuesta con causa
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online