julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Adrián Esper aún hace negocio con terreno que le vendió a su predecesora

Publicado hace

el

Adrián Esper

Se ha pagado a sí mismo; con recursos municipales,  más de 17 mdp por un terreno que le vendió a Socorro Herrera Orta en 2011

Por: Redacción

Durante 2019 y parte de 2020, el alcalde de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas, liberó para sí mismo cheques y transferencias bancarias que ascenderían a más de 17 millones de pesos; en recursos municipales, por concepto de pagos de la compra venta de terreno realizada en la administración de Socorro Herrera Orta (2009-2012), de acuerdo con datos obtenidos a través de la plataforma de transparencia de la CEGAIP por parte de un medio de comunicación.

Al dar seguimiento a los egresos reportados por la Tesorería municipal a cargo de Laura Patricia González Alvarado, se encontró que desde el año pasado y lo que va del presente, ella y Esper Cárdenas autorizaron cheques a favor del edil los días: 16 de abril (900 mil pesos) con el folio 1031; 7 de mayo (900 mil) con el folio PE1014; los días 12, 13 y 14 de julio (por montos de 150 mil pesos cada uno) bajo los folios CH014, CH015, CH016, CH017, CH018, CH019; el 1, 2 y 3 de agosto (también por 150 mil pesos) cheques con los folios CH037, CH038, CH039, CH040, CH041 y CH042, todos por concepto de un terreno.

A partir de octubre, Alfonso Esper Cárdenas, hermano del alcalde, se convirtió en el nuevo beneficiario de estos movimientos, ahora por cifras de 1 millón de pesos los días 2 y 8 de ese mes, bajo los folios PE1017 y PE1032, mientras que el 16 de ocrubre se realizó una transferencia por 500 mil pesos. Para los días 9, 10 y 31 de diciembre, bajos los folios PE2071, PE2072, PE2083, PE2084, PE2037, PE2038 Y  PE2039, se transfirieron 7 millones de pesos distribuidos en los 7 cheques.

Sobre 2020, los recursos liberados a nombre del hermano del presidente municpal, se llevaron a cabo los días 1, 2 y 17 de abril, en pagos de 1 millón de pesos bajo los folios CO1757 y CO1758 por el concepto de pago de terreno, mientras que por concepto de pago de intereses, se liberaron los folios CO1926 y C01929.

Esto significa que, durante el último año y medio de su gestión, y ahora en medio de la crisis sanitaria por coronavirs, Adrián Esper ha destinado más de 17 millones para “autopagarse” la compra venta realizada en 2011, de un predio que se desconoce si está en posesión del ayuntamiento, así como las claúsulas de la compra o el adeudo restante.

 

 

Destacadas

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP

Publicado hace

el

El fraude por plazas falsas de la SEP afecta al menos a 500 personas en San Luis Potosí y más en otros estados

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en todos los sentidos”, ante el presunto fraude nacional cometido a nombre del Gobierno Federal a través de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, estructura inexistente y ya desmentida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”, respondió brevemente el mandatario potosi no al ser cuestionado por medios de comunicación sobre el tema que ha dejado al menos 500 personas afectadas tan solo en San Luis Potosí

, y que se extiende a entidades como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Aunque Gallardo no ahondó en detalles sobre acciones específicas a nivel estatal, la declaración deja abierta la posibilidad de que desde su administración se pueda colaborar con el Gobierno Federal o con la Fiscalía General de la República (FGR)

en el avance de las investigaciones que ya están en curso.

El fraude ha consistido en la promesa de plazas en la SEP y la creación de un supuesto sindicato, por las que se solicitaban pagos que iban desde 6 mil hasta 22 mil pesos, además de cobros adicionales como “exámenes toxicológicos” y “traslados administrativos”, simulando procedimientos oficiales.

También lee: FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

David Medina se opone a trabajar con Tecmol

Publicado hace

el

El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”

Por: Redacción

David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.

En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.

Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.

“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó.

Creo que eso es irreconciliable”, dijo.

Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.

También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Continuar leyendo

Destacadas

Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Publicado hace

el

La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.

De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.

El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado

.

No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.

El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.

También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados