noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Activistas LGBT+ de SLP van contra la difusión no autorizada de imágenes íntimas

Publicado hace

el

Presentarán una denuncia contra páginas de Twitter y Facebook, a la que invitan a sumarse, ante la fiscalía

Por: Ana G. Silva

Maximiliano Fernández García es un activista de la comunidad LGBTI+ en San Luis Potosí. El pasado 9 de septiembre, mediante un mensaje en sus redes sociales anunció que presentará ante la Fiscalía General de Justicia del Estado una denuncia contra los administradores de cuentas de Twitter dedicadas a la difusión de imágenes íntimas sin autorización, e invitó a cualquiera que hubiera sido víctima a sumarse a su demanda. De inmediato recibió decenas de respuestas.  

En entrevista para La Orquesta, Fernández García contó que originalmente la denuncia se llevaría a cabo el día 10 de septiembre y esperaba recoger alrededor de siete testimonios, sin embargo, el video en que lanzaba la convocatoria se hizo viral, por lo que ha decidido ampliar el periodo para alimentar la demanda:

“Es importante ver cuáles vamos a elegir porque, aunque son decenas, algunas nos dicen ‘es que, sí me acosaron, pero borré la conversación y las fotos’, así no podemos proceder para una denuncia formal”, explicó el activista.

Maximiliano Fernández mencionó que la comunidad LGBT  ya se tiene identificadas algunas páginas en Facebook y Twitter que se dedican a difundir este tipo de material:

“En Instagram es difícil subir este tipo de contenido porque tiene un algoritmo en el que si detecta una foto de desnudos o algo por el estilo rápidamente te manda una notificación de que se borro la foto por ‘ser contenido sexual’; en Facebook es diferente porque si esas imágenes se comparten en páginas privadas es difícil de encontrarlas a menos que pertenezcas al grupo, pero en Twitter hay más libertad, de modo que ahí pueden compartir lo que quieran”.

Detalló que esta red de apoyo ha recibido la asesoría de un abogado, quien les recomendó recabar pruebas de víctimas (como capturas de pantalla y testimonios) para presentarlos ante las autoridades y que estas a su vez, a través de la Ley Olimpia, por medio de la Policía Cibernética pueda rastrear a los responsables.

“Suena a ciencia ficción, pero después de investigar resulta que es fácil dar con estas personas que administran estas páginas, pero sí es necesario que se especifiquen las pruebas para que sea más sencillo”, apuntó.

Fernández García agregó que aunque la demanda podría tardar tiempo en concretarse, la comunidad LGBT le dará seguimiento, pues se percataron que, aunque se hacían las denuncias en redes sociales, los agresores solo eran bloqueados por algunos días y posteriormente los dejaban publicar nuevamente:

“En Grindr, por ejemplo, denuncias a la persona que difunde las fotos, pero qué caso tiene, si cerraban su cuenta, pero ya tenían tres más abiertas”.

Mencionó identificaron que la difusión de las imágenes en marzo, al inicio de la cuarentena por la pandemia de covid-19: “Las aplicaciones de ligue como Tinder que, para nosotras las personas LGBT, es para encontrar parejas y Grindr que está más enfocado en encuentros sexuales, aumentaron su actividad, y los usuarios que se dedican a esto, en su mayoría, escriben en su descripción ‘solo amistad’ o ‘busco cachondeo’ para atrapar a sus víctimas”.

La red de ayuda destacó que el encierro ayudó a la proliferación del tráfico de fotos, además expusieron el modus operandi de estas personas:

“La primera forma de operar es la llamada porno venganza que es, en la mayoría de las veces, cuando terminan con las parejas, quieren vengarse porque los dejaron y dicen ‘deja lo quemo o la quemo’, entonces tienen fotos que se compartieron cuando estaban bien como pareja y la mandan en redes, o lo hacen a través de otras personas y les piden que las suban por ello”.

Otra motivación de este tipo de cuentas es burlarse de sus víctimas, ya que se obtienen las fotos de estas y después piden likes para que la foto sea subida, “y ahí andan todos dando like para ver la foto”.

También se destacó que en las aplicaciones como Grindr los agresores se aprovechan de que las víctimas se sienten en confianza para que les manden fotos “subidas de tono”, por lo regular son personas que tienen imágenes de gente atractiva: “son chavos altos, guapos y rubios, tú crees que se trata de ellos y dices ‘va te la mando’, pero en realidad nunca sabes quién está del otro lado de la pantalla”.

Finalmente, este activista dijo que espera que la población tome conciencia y deje de culpar a las víctimas de esta situación: “En el video que subimos nos decían cosas como ‘eso les pasa por putas, por cachondas’ y decían que los gays así somos, unos marranos y unos libertinos. Cuando la verdadera moraleja de esto es no ser mala leche, no compartir la intimidad de los demás. Hay que respetar.

Para ser parte de esta red de apoyo, se puede contactar a Maximiliano Fernández mediante sus redes sociales, en Twitter e Instagram como @MeninoLambrini.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Arzobispado potosino niega haber ayudado a México Libre con afiliaciones

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados