Ciudad
Activistas LGBT+ de SLP van contra la difusión no autorizada de imágenes íntimas

Presentarán una denuncia contra páginas de Twitter y Facebook, a la que invitan a sumarse, ante la fiscalía
Por: Ana G. Silva
Maximiliano Fernández García es un activista de la comunidad LGBTI+ en San Luis Potosí. El pasado 9 de septiembre, mediante un mensaje en sus redes sociales anunció que presentará ante la Fiscalía General de Justicia del Estado una denuncia contra los administradores de cuentas de Twitter dedicadas a la difusión de imágenes íntimas sin autorización, e invitó a cualquiera que hubiera sido víctima a sumarse a su demanda. De inmediato recibió decenas de respuestas.
⚠️ ATENCIÓN VARONES POTOSINOS AGRAVIADOS POR CUENTAS DE PACKS ⚠️
Mi abogado y yo tomaremos acciones legales con ayuda de la @Ciber_SSP_SLP en los próximos días, para eso pónganse en contacto conmigo para elaborar la denuncia.
TODO SERÁ CONFIDENCIAL.Ñ
RT POR FAVOR #SLP pic.twitter.com/4XAkKwPa2j— fierecilla nocturna (@MeninoLambrini) September 9, 2020
En entrevista para La Orquesta, Fernández García contó que originalmente la denuncia se llevaría a cabo el día 10 de septiembre y esperaba recoger alrededor de siete testimonios, sin embargo, el video en que lanzaba la convocatoria se hizo viral, por lo que ha decidido ampliar el periodo para alimentar la demanda:
“Es importante ver cuáles vamos a elegir porque, aunque son decenas, algunas nos dicen ‘es que, sí me acosaron, pero borré la conversación y las fotos’, así no podemos proceder para una denuncia formal”, explicó el activista.
Maximiliano Fernández mencionó que la comunidad LGBT ya se tiene identificadas algunas páginas en Facebook y Twitter que se dedican a difundir este tipo de material:
“En Instagram es difícil subir este tipo de contenido porque tiene un algoritmo en el que si detecta una foto de desnudos o algo por el estilo rápidamente te manda una notificación de que se borro la foto por ‘ser contenido sexual’; en Facebook es diferente porque si esas imágenes se comparten en páginas privadas es difícil de encontrarlas a menos que pertenezcas al grupo, pero en Twitter hay más libertad, de modo que ahí pueden compartir lo que quieran”.
Detalló que esta red de apoyo ha recibido la asesoría de un abogado, quien les recomendó recabar pruebas de víctimas (como capturas de pantalla y testimonios) para presentarlos ante las autoridades y que estas a su vez, a través de la Ley Olimpia, por medio de la Policía Cibernética pueda rastrear a los responsables.
“Suena a ciencia ficción, pero después de investigar resulta que es fácil dar con estas personas que administran estas páginas, pero sí es necesario que se especifiquen las pruebas para que sea más sencillo”, apuntó.
Fernández García agregó que aunque la demanda podría tardar tiempo en concretarse, la comunidad LGBT le dará seguimiento, pues se percataron que, aunque se hacían las denuncias en redes sociales, los agresores solo eran bloqueados por algunos días y posteriormente los dejaban publicar nuevamente:
“En Grindr, por ejemplo, denuncias a la persona que difunde las fotos, pero qué caso tiene, si cerraban su cuenta, pero ya tenían tres más abiertas”.
Mencionó identificaron que la difusión de las imágenes en marzo, al inicio de la cuarentena por la pandemia de covid-19: “Las aplicaciones de ligue como Tinder que, para nosotras las personas LGBT, es para encontrar parejas y Grindr que está más enfocado en encuentros sexuales, aumentaron su actividad, y los usuarios que se dedican a esto, en su mayoría, escriben en su descripción ‘solo amistad’ o ‘busco cachondeo’ para atrapar a sus víctimas”.
La red de ayuda destacó que el encierro ayudó a la proliferación del tráfico de fotos, además expusieron el modus operandi de estas personas:
“La primera forma de operar es la llamada porno venganza que es, en la mayoría de las veces, cuando terminan con las parejas, quieren vengarse porque los dejaron y dicen ‘deja lo quemo o la quemo’, entonces tienen fotos que se compartieron cuando estaban bien como pareja y la mandan en redes, o lo hacen a través de otras personas y les piden que las suban por ello”.
Otra motivación de este tipo de cuentas es burlarse de sus víctimas, ya que se obtienen las fotos de estas y después piden likes para que la foto sea subida, “y ahí andan todos dando like para ver la foto”.
También se destacó que en las aplicaciones como Grindr los agresores se aprovechan de que las víctimas se sienten en confianza para que les manden fotos “subidas de tono”, por lo regular son personas que tienen imágenes de gente atractiva: “son chavos altos, guapos y rubios, tú crees que se trata de ellos y dices ‘va te la mando’, pero en realidad nunca sabes quién está del otro lado de la pantalla”.
Finalmente, este activista dijo que espera que la población tome conciencia y deje de culpar a las víctimas de esta situación: “En el video que subimos nos decían cosas como ‘eso les pasa por putas, por cachondas’ y decían que los gays así somos, unos marranos y unos libertinos. Cuando la verdadera moraleja de esto es no ser mala leche, no compartir la intimidad de los demás. Hay que respetar.
Para ser parte de esta red de apoyo, se puede contactar a Maximiliano Fernández mediante sus redes sociales, en Twitter e Instagram como @MeninoLambrini.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Arzobispado potosino niega haber ayudado a México Libre con afiliaciones
Ciudad
Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación
Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.
Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.
Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,
se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ciudad
Juez detiene el Plan de Desarrollo de Pozos por falta de inclusión
Supustamente el Concejo Municipal violó el derecho a la participación de personas con discapacidad al no realizar una consulta efectiva
Por: Redacción
El Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 de Villa de Pozos fue declarado inconstitucional. El Juzgado Octavo de Distrito determinó que el Concejo Municipal se saltó un paso esencial: consultar a las personas con discapacidad antes de aprobar el documento.
El fallo ordena reponer todo el proceso de consulta, esta vez de manera efectiva, accesible e informada, y modificar el plan conforme a los resultados de dicha consulta. En palabras del juez, la omisión del municipio vulneró el derecho de participación e igualdad de este grupo poblacional, reconocido por la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El asesor jurídico Luis González Lozano, quien acompañó el caso, subrayó la relevancia del precedente: “Ningún plan de desarrollo puede aprobarse sin la participación efectiva de las personas con discapacidad”.
Desde la organización Cambio de Ruta A.C., celebraron la resolución como un paso firme hacia la inclusión real en la planeación pública. González Lozano remató: “La planeación pública debe hacerse con la gente y para la gente. De otra forma, se convierte en un ejercicio vacío de participación”.
Con esta resolución, el Concejo de Pozos está obligado a volver al punto de partida y demostrar que, esta vez, su “desarrollo” sí incluirá a todos.
También lee: Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online