Destacadas
Absurdos del Ceart en tiempos de la “administradora” de la Cultura |Columna de Jorge Saldaña
TERCERA LLAMADA.
No me decido a decir si Elizabeth Torres por su perfil de administradora ha resultado pésima secretaria de Cultura, o si en su cargo como secretaria de Cultura, ha resultado ser una pésima administradora. No, no me decido.
La señora, que se ha dedicado a justificar ante el gobernador las críticas en su contra como viles “chismes” y “mala fe”, en últimas fechas también amenazado con sacar su “vena periodística” y ha soltado fuerte y despacito, que pronto “publicará las verdades” de los reporteros y columnistas que hablamos sobre su desempeño.
Entonces ya entendí menos, Culto Público, ¿la secretaria de Cultura del estado es administradora, o periodista o funcionaria?
No dudo que pronto surjan en las páginas anónimas (que malamente ellos les dicen “medios”) que ella y algunos de sus familiares crearon y sostuvieron holgadamente gracias a los presupuestos que les asignó la llamada “Herencia Maldita”, e incluso los recursos a manos llenas que les entregó el ex alcalde de triste memoria y hoy inhabilitado por corrupto, Xavier Nava Palacios, un “contraataque” del que seguro no estará exento el que esto escribe. (Ando con un pendiente que nomás vieran…).
La señora Torres, en lugar de desperdiciar el tiempo que le pagamos todos los potosinos para fungir como titular de una Secretaría de Estado, en andar armando chismes, contratar a “viene y traes” y andar persiguiendo al gobernador para explicar sus incompetencias, debería ponerse a trabajar y, por lo menos, poner orden en la dependencia que le encomendaron.
Ayer, un colectivo de artistas ya desesperados, se tuvieron que quejar a través de las redes sociales con el propio mandatario Gallardo, a quien cuestionaron la excesiva tardanza en el proceso de sus pagos por los servicios prestados durante la celebración de Xantolo en tu Ciudad, que tuvo lugar en octubre del año pasado y que –hay que decirlo- tuvo un lucimiento local y nacional de una tradición que por primera vez se reprodujo para disfrute estético y cultural a todos los potosinos.
Ese sí fue un evento magnífico, que se le reconoció al gobierno del estado, no obstante a esos artistas simplemente es fecha que no se les ha pagado. Personalmente el mandatario se comprometió a tomar cartas en el asunto, luego entonces…¿para qué quiere el jefe del Ejecutivo a una secretaria de Cultura? ¿También quiere la señora Torres que el gobernador abra en las mañanas los museos? ¿Elabore la agenda cultural de todos los espacios? ¿Reciba las facturas y conteste los teléfonos?
En contraste, y esto es lo que ofende, en el Centro de Las Artes ya durante la gestión de la señora administradora Torres, se ha mantenido a 78 burócratas de los cuales por lo menos 70 son administrativos, auxiliares administrativos, choferes, secretarias, encargadas de conmutador, contadores, asistentes de área, media docena de jefes de mantenimiento y servicios generales, responsables de recursos financieros con tres respectivos auxiliares, un titular de “obligaciones fiscales”, un integrador de archivos, directores de “atención al público”, un titular de comunicación social (del que jamás se ha escuchado hablar ni se le conoce en el gremio) y una directora de “difusión” que al parecer hace lo mismo que el de comunicación social pero gana un poco más, dos responsables del Teatro Polivalente y una cuadrilla de “apoyos administrativos”.
De toda esta lista (son 78 en total) se restan a 8 personas, a los que se les otorga el beneficio de la duda porque al menos oficialmente son titulares de unidades académicas en temas de artes visuales, literatura, música, artes escénicas y divulgación artística.
Los sueldos de todos los “administrativos”, “intendentes” y auxiliares, varían desde los 8 mil hasta los 26 mil pesos.
Los sueldos de los titulares de unidades que, en teoría sí tienen que ver con las actividades artísticas de un Centro Artístico como el que tenemos todos los potosinos, rondan entre los 23 y los 32 mil pesos.
¿Y los maestros?
En manos de este aprendiz de reportero, obra también una copia de una lista de 50 maestros del Ceart divididos en tres grupos: música, artes escénicas y artes visuales, entre los que las incoherencias y los absurdos brotan a la vista, por ejemplo: a un maestro de violín le pagan 2 mil pesos mensuales, pero a otro maestro de violín, por las mismas horas clase, la Secretaría le tiene asignado un sueldo de 22 mil… inexplicable diferencia si se considera que hay tabuladores asignados e inamovibles.
Llama la atención también que hay “maestros” que cobran, por ejemplo, por c lases de “Batería de jazz” un sueldo de poco más de 10 mil pesos, pero al mismo tiempo, cobra otro sueldo de 4 mil como maestro de “Ensambles de Jazz B”. ¿Dos sueldos en la misma dependencia a la misma persona?
Entiendo que existan diferencias en los métodos, los tiempos y las formas, además soy un profundo creyente que en que no se puede “regatear” o mucho menos “tabular” el talento de los artistas , no obstante, son pagados por dinero público y por un principio de orden mínimo, no podrían los maestros “dobletear”, o cobrar un sueldo por cada grupo, como también se hace evidente en los documentos en manos de este tecleador.
El más demencial e incongruente asunto es que, comparando las dos listas, salta a la vista que, por ejemplo, un intendente, que seguramente es ducho y hábil con la escoba y el trapeador, gana 7 veces más que un maestro de saxofón.
Digo, ambos trabajos honorables y siempre respetables pero, ¿de verdad se necesita pagar 7 veces más el talento para barrer la piedra del Ceart que para acariciar el cuello, el cuerpo, las llaves, resoplar el pin de octavas de tan enigmático y profundo instrumento de viento como el sax?
¿En qué universo es justo que una persona que solo maneja las teclas de un teléfono y responde a un conmutador gane mucho, pero mucho más, que un maestro del piano que tono a tono y octava a octava puede entonar y detonar emociones catárticas?
Inverosímil que en pagar el sueldo de casi 70 administrativos sobrevalorados y 50 músicos subestimados y “dobleteros”, el estado gaste al año más de 20 millones de pesos.
Con razón no hay para apoyar a una sola obra de teatro… El recurso se gasta en los dos encargados de un foro vacío.
Con razón no hay presupuesto para audiciones permanentes de nuevos talentos musicales… el gasto se va en mantener a un batallón de intendentes.
Con razón no se puede invitar a ningún autor nacional o extranjero a exponer su obra literaria… el presupuesto se va en pagar a media docena de auxiliares administrativos.
Da coraje, sí, y ya no pueden culpar a la “Herencia Maldita”. La señora administradora sabe de todas estas irregularidades, de esta pesada nómina, de los absurdos inverosímiles del Centro de las Artes desde hace más de 4 meses y 13 días.
¿Por qué no ha hecho nada al respecto?
Ah, quizás porque ella piensa que donde manda marinero se puede grillar al capitán, y está mas preocupada por llevar la contraria al gobernador del estado, Ricardo Gallardo, para poder sostener por encima de lo que sea a los 12 titulares de los 14 museos (uno acéfalo por cierto y hasta cerrado) que existen en nuestro estado.
De verdad no me decido: ¿Tenemos a la peor secretaria de Cultura porque es mala administradora, o tenemos a la peor de las administradoras como titular de la secretaría? Usted digame.
BEMOLES
LOS MC
Hay mucho que hablar sobre los últimos movimientos de MC, joya de la corona en la que muchos creen y sueñan tener en sus manos. Las últimas novedades son la integración del senador panista Marco Gama a uno de los “bloques” de interesados en llevar las riendas de ese instituto político, la participación activa de Jorge Lozano Soto en las negociaciones, lo mismo que los rumores sobre la llegada de Josefina Salazar al mismo y media centena de firmantes de un denso, mal redactado e inexplicable desplegado que publicaron hace días entre los que se encuentran de plano muchos impresentables “abajo firmantes”.
No obstante será con el tiempo en el que vuelva a escribir sobre ellos, todos han resultado unas “divas” sin opera que ensayar, miedosos para declarar y todos tienen algo en común que repiten como guión “yo no quiero encabezar” pffff, ahí cuando se decidan nos avisan, ojalá que antes del 2024.
TESORERÍA MILITAR
Desde aquí una sincera felicitación a la cancha de la Tesorería municipal de la capital por su labor. Son minuciosos, metodológicos, escrupulosos y meticulosos en grado militar. De seguir así, no tendrán jamás alguna observación que enfrentar y seguro estarán excentos de cometer algún error y por lo tanto no tendrán ningún favor que pedir nunca para su administración. Felicidades.
Hasta la próxima
Atentamente,
Jorge Saldaña.
También lee: ¿Quién quiere ser millonario? Hágase burócrata del estado | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías
El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre
Por: Redacción
En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.
Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.
El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.
Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.
Ayuntamiento de SLP
Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Se reúnen el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí
Por: Redacción
En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“.
También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad.
A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.
En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones“
Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.
La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.
A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.
En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.
También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie
Destacadas
Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno
Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.
Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.
El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.
Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.
Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.
“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.
También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








