septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Absurdos del Ceart en tiempos de la “administradora” de la Cultura |Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

TERCERA LLAMADA.

No me decido a decir si Elizabeth Torres por su perfil de administradora ha resultado pésima secretaria de Cultura, o si en su cargo como secretaria de Cultura, ha resultado ser una pésima administradora. No, no me decido.

La señora, que se ha dedicado a justificar ante el gobernador las críticas en su contra como viles “chismes” y “mala fe”, en últimas fechas también amenazado con sacar su “vena periodística” y ha soltado fuerte y despacito, que pronto “publicará las verdades” de los reporteros y columnistas que hablamos sobre su desempeño.

Entonces ya entendí menos, Culto Público, ¿la secretaria de Cultura del estado es administradora, o periodista o funcionaria?

No dudo que pronto surjan en las páginas anónimas (que malamente ellos les dicen “medios”) que ella y algunos de sus familiares crearon y sostuvieron holgadamente gracias a los presupuestos que les asignó la llamada “Herencia Maldita”, e incluso los recursos a manos llenas que les entregó el ex alcalde de triste memoria y hoy inhabilitado por corrupto, Xavier Nava Palacios, un “contraataque” del que seguro no estará exento el que esto escribe. (Ando con un pendiente que nomás vieran…).

La señora Torres, en lugar de desperdiciar el tiempo que le pagamos todos los potosinos para fungir como titular de una Secretaría de Estado, en andar armando chismes, contratar a “viene y traes” y andar persiguiendo al gobernador para explicar sus incompetencias, debería ponerse a trabajar y, por lo menos, poner orden en la dependencia que le encomendaron.

Ayer, un colectivo de artistas ya desesperados, se tuvieron que quejar a través de las redes sociales con el propio mandatario Gallardo, a quien cuestionaron la excesiva tardanza en el proceso de sus pagos por los servicios prestados durante la celebración de Xantolo en tu Ciudad, que tuvo lugar en octubre del año pasado y que –hay que decirlo- tuvo un lucimiento local y nacional de una tradición que por primera vez se reprodujo para disfrute estético y cultural a todos los potosinos.

Ese sí fue un evento magnífico, que se le reconoció al gobierno del estado, no obstante a esos artistas simplemente es fecha que no se les ha pagado. Personalmente el mandatario se comprometió a tomar cartas en el asunto, luego entonces…¿para qué quiere el jefe del Ejecutivo a una secretaria de Cultura? ¿También quiere la señora Torres que el gobernador abra en las mañanas los museos? ¿Elabore la agenda cultural de todos los espacios? ¿Reciba las facturas y conteste los teléfonos?

En contraste, y esto es lo que ofende, en el Centro de Las Artes ya durante la gestión de la señora administradora Torres, se ha mantenido a 78 burócratas de los cuales por lo menos 70 son administrativos, auxiliares administrativos, choferes, secretarias, encargadas de conmutador, contadores, asistentes de área, media docena de jefes de mantenimiento y servicios generales, responsables de recursos financieros con tres respectivos auxiliares, un titular de “obligaciones fiscales”, un integrador de archivos, directores de “atención al público”, un titular de comunicación social (del que jamás se ha escuchado hablar ni se le conoce en el gremio) y una directora de “difusión” que al parecer hace lo mismo que el de comunicación social pero gana un poco más, dos responsables del Teatro Polivalente y una cuadrilla de “apoyos administrativos”.

De toda esta lista (son 78 en total) se restan a 8 personas, a los que se les otorga el beneficio de la duda porque al menos oficialmente son titulares de unidades académicas en temas de artes visuales, literatura, música, artes escénicas y divulgación artística.

Los sueldos de todos los “administrativos”, “intendentes” y auxiliares, varían desde los 8 mil hasta los 26 mil pesos.

Los sueldos de los titulares de unidades que, en teoría sí tienen que ver con las actividades artísticas de un Centro Artístico como el que tenemos todos los potosinos, rondan entre los 23 y los 32 mil pesos.

¿Y los maestros?

En manos de este aprendiz de reportero, obra también una copia de una lista de 50 maestros del Ceart divididos en tres grupos: música, artes escénicas y artes visuales, entre los que las incoherencias y los absurdos brotan a la vista, por ejemplo: a un maestro de violín le pagan 2 mil pesos mensuales, pero a otro maestro de violín, por las mismas horas clase, la Secretaría le tiene asignado un sueldo de 22 mil… inexplicable diferencia si se considera que hay tabuladores asignados e inamovibles.

Llama la atención también que hay “maestros” que cobran, por ejemplo, por c lases de “Batería de jazz” un sueldo de poco más de 10 mil pesos, pero al mismo tiempo, cobra otro sueldo de 4 mil como maestro de “Ensambles de Jazz B”. ¿Dos sueldos en la misma dependencia a la misma persona?

Entiendo que existan diferencias en los métodos, los tiempos y las formas, además soy un profundo creyente que en que no se puede “regatear” o mucho menos “tabular” el talento de los artistas

, no obstante, son pagados por dinero público y por un principio de orden mínimo, no podrían los maestros “dobletear”, o cobrar un sueldo por cada grupo, como también se hace evidente en los documentos en manos de este tecleador.

El más demencial e incongruente asunto es que, comparando las dos listas, salta a la vista que, por ejemplo, un intendente, que seguramente es ducho y hábil con la escoba y el trapeador, gana 7 veces más que un maestro de saxofón.

Digo, ambos trabajos honorables y siempre respetables pero, ¿de verdad se necesita pagar 7 veces más el talento para barrer la piedra del Ceart que para acariciar el cuello, el cuerpo, las llaves, resoplar el pin de octavas de tan enigmático y profundo instrumento de viento como el sax?

¿En qué universo es justo que una persona que solo maneja las teclas de un teléfono y responde a un conmutador gane mucho, pero mucho más, que un maestro del piano que tono a tono y octava a octava puede entonar y detonar emociones catárticas?

Inverosímil que en pagar el sueldo de casi 70 administrativos sobrevalorados y 50 músicos subestimados y “dobleteros”, el estado gaste al año más de 20 millones de pesos.

Con razón no hay para apoyar a una sola obra de teatro… El recurso se gasta en los dos encargados de un foro vacío.

Con razón no hay presupuesto para audiciones permanentes de nuevos talentos musicales… el gasto se va en mantener a un batallón de intendentes.

Con razón no se puede invitar a ningún autor nacional o extranjero a exponer su obra literaria… el presupuesto se va en pagar a media docena de auxiliares administrativos.

Da coraje, sí, y ya no pueden culpar a la “Herencia Maldita”. La señora administradora sabe de todas estas irregularidades, de esta pesada nómina, de los absurdos inverosímiles del Centro de las Artes desde hace más de 4 meses y 13 días.

¿Por qué no ha hecho nada al respecto?

Ah, quizás porque ella piensa que donde manda marinero se puede grillar al capitán, y está mas preocupada por llevar la contraria al gobernador del estado, Ricardo Gallardo, para poder sostener por encima de lo que sea a los 12 titulares de los 14 museos (uno acéfalo por cierto y hasta cerrado) que existen en nuestro estado.

De verdad no me decido: ¿Tenemos a la peor secretaria de Cultura porque es mala administradora, o tenemos a la peor de las administradoras como titular de la secretaría? Usted digame.

BEMOLES

LOS MC

Hay mucho que hablar sobre los últimos movimientos de MC, joya de la corona en la que muchos creen y sueñan tener en sus manos. Las últimas novedades son la integración del senador panista Marco Gama a uno de los “bloques” de interesados en llevar las riendas de ese instituto político, la participación activa de Jorge Lozano Soto en las negociaciones, lo mismo que los rumores sobre la llegada de Josefina Salazar al mismo y media centena de firmantes de un denso, mal redactado e inexplicable desplegado que publicaron hace días entre los que se encuentran de plano muchos impresentables “abajo firmantes”.

No obstante será con el tiempo en el que vuelva a escribir sobre ellos, todos han resultado unas “divas” sin opera que ensayar, miedosos para declarar y todos tienen algo en común que repiten como guión “yo no quiero encabezar” pffff, ahí cuando se decidan nos avisan, ojalá que antes del 2024.

TESORERÍA MILITAR

Desde aquí una sincera felicitación a la cancha de la Tesorería municipal de la capital por su labor. Son minuciosos, metodológicos, escrupulosos y meticulosos en grado militar. De seguir así, no tendrán jamás alguna observación que enfrentar y seguro estarán excentos de cometer algún error y por lo tanto no tendrán ningún favor que pedir nunca para su administración. Felicidades.

Hasta la próxima

Atentamente,

Jorge Saldaña.

También lee: ¿Quién quiere ser millonario? Hágase burócrata del estado | Apuntes de Jorge Saldaña

Ciudad

Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.

Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.

“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel

; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.

El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.

También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT

Publicado hace

el

Existen 14 carpetas de investigación abiertas contra taxistas en la FGESLP; la ley establece que el retiro solo procede si las unidades están vinculadas a hechos ilícitos

Por: Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en pausa la cancelación de concesiones de taxis presuntamente involucrados en actos ilícitos, debido a que el procedimiento legal requiere primero la resolución de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que actualmente existen 14 carpetas de investigación abiertas en la FGE contra taxistas por diversas irregu laridades, sin embargo, el retiro de concesiones no puede proceder hasta que la autoridad ministerial determine si se acreditó la comisión de un delito.

“Necesitamos el dictamen de la Fiscalía para que, una vez que ellos determinen que efectivamente hubo la comisión de un delito, en ese momento nosotros podríamos iniciar los procedimientos para cancelar las concesiones. La ley establece que si las unidades fueron involucradas en la comisión de un delito, hasta que se acredite nosotros podríamos cancelarlas”, señaló.

Martínez Acosta subrayó que, por el momento, los expedientes están en proceso y la SCT dará seguimiento puntual a los dictámenes ministeriales para aplicar la normativa vigente.

También lee: No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?

Publicado hace

el

El alcalde Raúl Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas

Por: Redacción

Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.

El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.

Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona

, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.

“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.

También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados