mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Acusan a juez de despojo y corrupción a días de elección judicial en SLP

Publicado hace

el

Denuncian a Juan Fernando Salazar, juez primero del ramo familiar, por abuso de autoridad, corrupción y colusión con abogados; se suma a otros testimonios públicos en su contra

Por: Redacción

A pocos días de que se celebre la elección extraordinaria del Poder Judicial en San Luis Potosí, una nueva denuncia pública pone bajo severo cuestionamiento la candidatura del juez Juan Fernando Salazar Hernández, quien busca reelegirse como juez primero del ramo familiar. La acusación, realizada por el ciudadano Omar Monsiváis Guzmán, expone presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias, despojo de bienes y una red operativa de complicidades que incluiría a abogados, personal del juzgado y funcionarios del sistema judicial.

La denuncia llega en un contexto delicado: el Poder Judicial del estado enfrenta presiones sociales por mayor transparencia, imparcialidad y combate a la impunidad, justo cuando se lleva a cabo un inédito proceso de selección mediante voto ciudadano para cargos clave.

En entrevista, Omar Monsiváis relató cómo su vida cambió radicalmente tras un proceso de divorcio incausado promovido por su esposa, el cual —asegura— fue tramitado de forma irregular, violando múltiples normas del Código Civil y del Código Penal del estado. Según su testimonio, la demanda fue recibida directamente por el juez Salazar Hernández sin pasar por la Oficialía de Partes, como establece la ley.

Nuevo documento(27)

“Ese simple acto administrativo ilegal descalifica todo el juicio”, afirma Monsiváis, quien incluso acudió con un notario público a constatar que el expediente jamás fue registrado en la ventanilla correspondiente: “En cambio, en solo cuatro horas ya tenían lista una orden para congelarme mis cuentas, sacar mis cosas de la casa y restringirme el acceso a mi propio domicilio”.

Nuevo documento(29)

Lo que siguió, dice, fue una cadena de atropellos. Su cuenta fue congelada por 900 mil pesos, su casa fue gravada y se le impidió el acceso a bienes personales y comerciales valuados en más de dos millones de pesos, incluyendo vehículos, electrónicos y equipo profesional. También acusa que se le impuso una orden de restricción sin pruebas ni audiencia previa, en supuesta respuesta a una acusación verbal de violencia intrafamiliar.

“Ni una prueba, ni una audiencia, ni siquiera un derecho de réplica. En cambio, cuando yo interpongo un escrito en defensa propia, el juez tarda 60 días en responderlo. ¿Por qué en mi contra actúa en horas, y a mi favor, nunca?”, cuestiona.

Monsiváis asegura que detrás de estas acciones existe un “modus operandi” ya conocido entre abogados del ramo familiar en San Luis Potosí. Señala directamente al abogado de su esposa, de apellido Esparza, como parte de una red de corrupción que incluye al propio juez, a su secretaria Ana Esmeralda Badillo Martínez, y a su actuario.

“Cinco abogados míos se vendieron. Este abogado tiene poder, reparte dinero, y con eso compran resoluciones. Es una mafia judicial. Si alguien paga, te destruyen la vida”, denunció.

Como parte de su defensa, Monsiváis presentó una denuncia penal contra el juez Salazar, su equipo y el abogado Esparza. También está en curso una recusación formal para que el juez se excuse del caso. Pero ahora, dice, el objetivo no es solo que el juez deje de conocer su expediente, sino que se le inhabilite de por vida y enfrente cargos penales.

Nuevo documento(28)

“Este señor no puede seguir siendo juez. Ha violado al menos 11 artículos del Código Penal vigente. No es un error administrativo, son delitos con consecuencias. Tiene que pagar con cárcel, no solo con su puesto”.

Lo más alarmante es que no se trata de un caso aislado. Hace apenas unos meses, otra víctima, Liliana Vázquez, denunció públicamente haber sido despojada de su casa y dejada en la calle por resolución del mismo juez Juan Fernando Salazar, en presunta complicidad con su agresor.

Vázquez acusó a Salazar y al secretario de acuerdos Luis Daniel Cifuentes Velázquez de haberla desalojado con uso de la fuerza pública en febrero pasado, sin tomar en cuenta las múltiples denuncias de violencia que ya había presentado.

Es el mismo patrón: despojos ilegales, complicidad judicial, desprotección institucional. Este juez no protege ni a mujeres ni a hombres, protege a quien le paga”, dijo Monsiváis al conocer el testimonio de Vázquez.

Omar Monsiváis ha sido claro en su postura: no se trata de un conflicto conyugal, ni de una disputa patrimonial. Lo que está en juego, dice, es el derecho de cualquier ciudadano a ser tratado con legalidad, imparcialidad y debido proceso.

“Lo que me hicieron fue brutal. Estoy fuera de mi casa, sin acceso a mis cuentas, sin mis herramientas de trabajo. Si no fuera por algunos amigos que me han ayudado, estaría en la calle. ¿Eso es justicia? ¿Eso merece ser juez otra vez?”, cuestionó.

Durante la preparación de su denuncia, afirma que incluso otras personas se le acercaron en las oficinas judiciales para contarle historias similares. “Hay decenas de víctimas, pero nadie se atreve a denunciar formalmente. O los callan, o los aplastan”.

La figura de Juan Fernando Salazar Hernández aparece entre los perfiles elegibles para ser ratificado o removido en la elección del próximo fin de semana.

Sin embargo, la aparición de estas denuncias públicas y penales, con pruebas notariales y expedientes documentados, ponen en entredicho la idoneidad del juez para continuar en funciones.

“Estamos a tiempo de impedir que personas con este historial permanezcan impartiendo justicia. Si gana, el mensaje será claro: la corrupción no solo es tolerada, es premiada”, concluyó Monsiváis.

También lee: Denuncian a juez de SLP por corrupción y abuso en caso de violencia contra una mujer

Ciudad

Ante venta de mascotas, Galindo confía en diálogo con locatarios de Las Vías

Publicado hace

el

El alcalde capitalino dijo que existe buena relación con los comerciantes, para concientizar sobre las condiciones de cuidado de animales, antes de una intervención mayor

Por: Bernardo Vera

Tras el operativo conjunto en el que se clausuró un establecimiento de venta de animales en la calle 16 de septiembre, usuarios de redes sociales han solicitado la intervención de la autoridad municipal en el tianguis dominical de la avenida Hernán Cortés –conocido como “Las Vías”- , pues consideran que ahí se efectúa la venta de mascotas y otras especies animales en malas condiciones.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, mencionó que antes de un despliegue operativo en este tianguis, apela a la buena voluntad de las y los comerciantes, para hacerles ver las condiciones en que debe estar un animal.

“He tenido buen diálogo con ellos, han entendido perfectamente, desde el reordenamiento, reparaciones, una serie de cosas que hemos trabajado con Las Vías y nos ha ido muy bien con ellos. Confío en que en este tema sean sensibles

y nos autorregulemos sin necesidad de traer un operativo”, externó.

Agregó que la administración municipal mantiene estrecha relación con los liderazgos de este espacio, por lo que el diálogo podría derivar en acciones positivas para los animales que ahí se venden.

Maritza Jenith Vazquez, regidora del Ayuntamiento capitalino, agregó que en caso de una intervención de la autoridad en el tianguis de Las Vías, podría requerir la intervención de los diferentes órdenes de gobierno, toda vez que los puestos comerciales se ubican sobre una vía federal. Además de establecer una estrategia puntual para conocer las condiciones de estos animales, así como el destino y atención que recibirán.

También lee: Mascotas rescatadas, con pronóstico de vida reservado: regidora

Continuar leyendo

Destacadas

Cementera en Villa Hidalgo sigue sin permiso oficial, reitera Gobierno de SLP

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez manifestó que el tema ha sido más polémico de lo que debería

Por: Redacción

El proyecto para instalar una planta cementera en el ejido “Corocovada”, ubicado en el municipio de Villa Hidalgo, no cuenta con permisos ni avances significativos, informó el secretario general de Gobierno del estado, José Guadalupe Torres Sánchez.

“Hasta el momento no hay ningún avance; las autoridades estatales no hemos otorgado permisos. Es un tema que se polemiza más de lo que realmente existe”, señaló el funcionario al ser cuestionado sobre la iniciativa que ha generado inconformidad entre algunos sectores.

Cabe recordar que, durante su reciente visita a San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto, al confirmar que el proyecto no cuenta con autorización ni por parte del gobierno estatal ni del federal.

También lee: Enrique Galindo reitera colaboración con Claudia Sheinbaum por la seguridad de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Ceepac asegura coordinación con fuerzas de seguridad en jornada electoral

Publicado hace

el

Paloma Blanco indicó que se prevé que se lleve a cabo una jornada tranquila

Por: Redacción

Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró que existe una estrecha coordinación con las autoridades de seguridad para salvaguardar la integridad de la jornada electoral del próximo 1 de junio, así como del resguardo y traslado de los paquetes electorales.

Blanco detalló que desde hace varios meses el Ceepac y el Instituto Nacional Electoral (INE) han sostenido reuniones conjuntas con instancias de seguridad estatal y federal. Además, destacó que recientemente se llevó a cabo una segunda mesa de coordinación para definir estrategias específicas de vigilancia durante el proceso comicial.

“La colaboración ha sido muy efectiva y las autoridades de seguridad ya cuentan con toda la información necesaria para desplegar a sus elementos en puntos clave del estado”, explicó.

Ante la posibilidad de incidentes posteriores a la jornada, como la manipulación o robo de paquetes electorales en los comités municipales, Blanco López indicó que el operativo de vigilancia contempla rondines e incluso presencia permanente de elementos de seguridad en dichos espacios.

“Prevemos una jornada tranquila, esperemos que así sea. Aun así, hemos coordinado con las autoridades para que haya vigilancia continua en los comités municipales”, afirmó.

También lee: Restan 20 mdp de adeudo al Ceepac

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados