julio 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Acusan a juez de despojo y corrupción a días de elección judicial en SLP

Publicado hace

el

Denuncian a Juan Fernando Salazar, juez primero del ramo familiar, por abuso de autoridad, corrupción y colusión con abogados; se suma a otros testimonios públicos en su contra

Por: Redacción

A pocos días de que se celebre la elección extraordinaria del Poder Judicial en San Luis Potosí, una nueva denuncia pública pone bajo severo cuestionamiento la candidatura del juez Juan Fernando Salazar Hernández, quien busca reelegirse como juez primero del ramo familiar. La acusación, realizada por el ciudadano Omar Monsiváis Guzmán, expone presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias, despojo de bienes y una red operativa de complicidades que incluiría a abogados, personal del juzgado y funcionarios del sistema judicial.

La denuncia llega en un contexto delicado: el Poder Judicial del estado enfrenta presiones sociales por mayor transparencia, imparcialidad y combate a la impunidad, justo cuando se lleva a cabo un inédito proceso de selección mediante voto ciudadano para cargos clave.

En entrevista, Omar Monsiváis relató cómo su vida cambió radicalmente tras un proceso de divorcio incausado promovido por su esposa, el cual —asegura— fue tramitado de forma irregular, violando múltiples normas del Código Civil y del Código Penal del estado. Según su testimonio, la demanda fue recibida directamente por el juez Salazar Hernández sin pasar por la Oficialía de Partes, como establece la ley.

Nuevo documento(27)

“Ese simple acto administrativo ilegal descalifica todo el juicio”, afirma Monsiváis, quien incluso acudió con un notario público a constatar que el expediente jamás fue registrado en la ventanilla correspondiente: “En cambio, en solo cuatro horas ya tenían lista una orden para congelarme mis cuentas, sacar mis cosas de la casa y restringirme el acceso a mi propio domicilio”.

Nuevo documento(29)

Lo que siguió, dice, fue una cadena de atropellos. Su cuenta fue congelada por 900 mil pesos, su casa fue gravada y se le impidió el acceso a bienes personales y comerciales valuados en más de dos millones de pesos, incluyendo vehículos, electrónicos y equipo profesional. También acusa que se le impuso una orden de restricción sin pruebas ni audiencia previa, en supuesta respuesta a una acusación verbal de violencia intrafamiliar.

“Ni una prueba, ni una audiencia, ni siquiera un derecho de réplica. En cambio, cuando yo interpongo un escrito en defensa propia, el juez tarda 60 días en responderlo. ¿Por qué en mi contra actúa en horas, y a mi favor, nunca?”, cuestiona.

Monsiváis asegura que detrás de estas acciones existe un “modus operandi” ya conocido entre abogados del ramo familiar en San Luis Potosí. Señala directamente al abogado de su esposa, de apellido Esparza, como parte de una red de corrupción que incluye al propio juez, a su secretaria Ana Esmeralda Badillo Martínez, y a su actuario.

“Cinco abogados míos se vendieron. Este abogado tiene poder, reparte dinero, y con eso compran resoluciones. Es una mafia judicial. Si alguien paga, te destruyen la vida”, denunció.

Como parte de su defensa, Monsiváis presentó una denuncia penal contra el juez Salazar, su equipo y el abogado Esparza. También está en curso una recusación formal para que el juez se excuse del caso. Pero ahora, dice, el objetivo no es solo que el juez deje de conocer su expediente, sino que se le inhabilite de por vida y enfrente cargos penales.

Nuevo documento(28)

“Este señor no puede seguir siendo juez. Ha violado al menos 11 artículos del Código Penal vigente. No es un error administrativo, son delitos con consecuencias. Tiene que pagar con cárcel, no solo con su puesto”.

Lo más alarmante es que no se trata de un caso aislado. Hace apenas unos meses, otra víctima, Liliana Vázquez, denunció públicamente haber sido despojada de su casa y dejada en la calle por resolución del mismo juez Juan Fernando Salazar, en presunta complicidad con su agresor.

Vázquez acusó a Salazar y al secretario de acuerdos Luis Daniel Cifuentes Velázquez de haberla desalojado con uso de la fuerza pública en febrero pasado, sin tomar en cuenta las múltiples denuncias de violencia que ya había presentado.

Es el mismo patrón: despojos ilegales, complicidad judicial, desprotección institucional. Este juez no protege ni a mujeres ni a hombres, protege a quien le paga”, dijo Monsiváis al conocer el testimonio de Vázquez.

Omar Monsiváis ha sido claro en su postura: no se trata de un conflicto conyugal, ni de una disputa patrimonial. Lo que está en juego, dice, es el derecho de cualquier ciudadano a ser tratado con legalidad, imparcialidad y debido proceso.

“Lo que me hicieron fue brutal. Estoy fuera de mi casa, sin acceso a mis cuentas, sin mis herramientas de trabajo. Si no fuera por algunos amigos que me han ayudado, estaría en la calle. ¿Eso es justicia? ¿Eso merece ser juez otra vez?”, cuestionó.

Durante la preparación de su denuncia, afirma que incluso otras personas se le acercaron en las oficinas judiciales para contarle historias similares. “Hay decenas de víctimas, pero nadie se atreve a denunciar formalmente. O los callan, o los aplastan”.

La figura de Juan Fernando Salazar Hernández aparece entre los perfiles elegibles para ser ratificado o removido en la elección del próximo fin de semana.

Sin embargo, la aparición de estas denuncias públicas y penales, con pruebas notariales y expedientes documentados, ponen en entredicho la idoneidad del juez para continuar en funciones.

“Estamos a tiempo de impedir que personas con este historial permanezcan impartiendo justicia. Si gana, el mensaje será claro: la corrupción no solo es tolerada, es premiada”, concluyó Monsiváis.

También lee: Denuncian a juez de SLP por corrupción y abuso en caso de violencia contra una mujer

Destacadas

SLP, entre los estados más seguros del país

Publicado hace

el

México Evalúa coloca al Estado en el top 10 nacional con menor incidencia en delitos contra la vida

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolida como una de las entidades con mejores resultados en materia de seguridad, de acuerdo con el más reciente estudio Violencia y Pacificación a nivel local de la organización México Evalúa, que posiciona al Estado entre los diez con menor incidencia en homicidios dolosos, culposos, feminicidios y otros delitos que atentan contra la vida.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que estos avances son resultado de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien impulsa políticas y estrategias efectivas para fortalecer la seguridad pública y reducir los índices delictivos aún frente a la compleja dinámica regional que representan entidades vecinas con tendencia negativa.

Gracias a este trabajo, respaldado por datos del SESNSP, el RNPDNO y Conapo, San Luis Potosí logró mantener una tendencia anual a la baja en delitos de alto impacto con solo 508 casos en el primer semestre del año, muy por debajo de entidades como Guanajuato o la Ciudad de México. Así, el Gobierno potosino demuestra que el Estado avanza sin límites para garantizar la tranquilidad de las familias.

También lee: Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas, con adopciones y reforestación masiva en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Más de 50 perritos buscan un hogar y se plantan árboles y flores como parte de las acciones por un San Luis Amable

Por: Redacción

En su edición 187, el programa Domingo de Pilas llenó de vida la plaza de Fundadores con la campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, donde más de 50 perros rescatados esperan ser adoptados por familias potosinas. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez y activistas por el bienestar animal, destacó que en tres años se han logrado más de 300 adopciones responsables de canes y gatos vacunados y desparasitados, aunque aún permanecen en espera 120 perros y un gato bajo resguardo municipal.

Además, se dio continuidad al programa de reforestación del Centro Histórico, iniciado una semana atrás en avenida Carranza, ahora extendido a jardines como San Juan de Dios, El Carmen y Plaza de Armas. Se plantan especies como magnolias, robles, encinos, lavandas, margaritas y arrayanes, en una estrategia ecológica que contempla más de mil 500 árboles y 85 mil plantas en diversas etapas, gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y colectivos ambientalistas.

Durante el evento, el Alcalde Galindo resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura del bienestar animal y el cuidado del medio ambiente como pilares de San Luis Amable. “Estas acciones son un reflejo de cómo sociedad y gobierno pueden trabajar juntos por un entorno más justo, saludable y solidario. No se trata solo de embellecer el Centro Histórico, sino de generar conciencia y promover el respeto hacia todos los seres vivos”, afirmó. También agradeció a las familias adoptantes y a los voluntarios que hacen posible estas jornadas de transformación en San Luis Capital.

También lee: Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila

Continuar leyendo

Ciudad

Clausura de talleres en centros comunitarios DIF de SGS

Publicado hace

el

En el evento de clausura se apreciaron presentaciones de danza, manualidades, deportes y cocina, entre otras actividades por personas de todas las edades

Por: Redacción

Los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, pertenecientes al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), clausuraron con éxito sus talleres y cursos anuales, preparándose para arrancar un nuevo ciclo con usuarios y usuarias de todas las edades. Para este cierre, se realizó una colorida demostración de resultados a través de bailes, exposiciones y actividades especiales, donde más de 100 personas, entre participantes y visitantes, se congregaron en cada sede para disfrutar de las presentaciones y apreciar el talento de quienes participaron en estos espacios.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF municipal, informó que los talleres son gratuitos y, en algunas ocasiones, la cooperación es mínima, pero el beneficio es mayor y de gran apoyo para niñas, niños, jóvenes, amas de casa y adultos mayores. Los talleres son multivariados y aunque pueden distinguirse entre los siete Centros Comunitarios, se garantiza que la oferta atienda a toda la población de cada colonia: todos los días, estos Centros de Desarrollo reciben a decenas de personas en horarios matutinos y vespertinos; esperamos que en este nuevo ciclo haya más usuarios que atender.

Destacó que estas iniciativas, apoyadas por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tienen como objetivo acercar a las familias y estrechar lazos personales, así como promover un crecimiento social y cultural en la comunidad, logrando un impacto positivo en el bienestar emocional y el sentido de pertenencia de los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez.

Durante las clausuras, se apreciaron presentaciones de danza, manualidades, deportes y cocina, deportes infantiles, entre otras actividades, con la participación activa de niñas, niños, jóvenes y adultos. La presencia de más de 100 asistentes en cada evento refleja el interés y el compromiso de la comunidad con las actividades culturales y deportivas que se ofrecen en los CDC, ubicados en diversas colonias del municipio.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de un baile por parte de los abuelitos del taller de Danzón, en el CDC “21 de Marzo”, una muestra de la participación activa y la alegría que impregnan estas actividades y en los que la ciudadanía responde con entusiasmo, demostrando que estos talleres han logrado fortalecer los lazos sociales y promover un sano esparcimiento para todas las edades.

También lee: Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados