Ayuntamiento de SLP
Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024
El alcalde capitalino anunció que se duplicarán los estímulos a deportistas, además de la consolidación de la beca Fátima Herrera para atletas amateurs
Por: Redacción
Los dos atletas potosinos olímpicos participantes en París 2024, Fátima Herrera y Jorge Iga; así como la mejor entrenadora, Lorena Mendoza; el paraatleta, Jesús Gilberto Borrego Lechuga y el mejor deportista profesional, Moisés Gutiérrez; fueron galardonados la tarde de este martes por parte del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, en la entrega del Premio Municipal del Deporte 2024.
El acto tuvo como sede la Plaza de Aranzazú en el primer cuadro de la ciudad, donde se dieron cita familiares y amigos de los galardonados, personalidades del deporte potosino e invitados especiales, quienes fueron parte de una emotiva ceremonia en la que se reconoció el esfuerzo, el trabajo la dedicación y el compromiso con San Luis Potosí. El Alcalde Enrique Galindo, anunció que, como fue en la primera administración municipal, las actividades deportivas del Ayuntamiento de la Capital seguirán siendo gratuitas durante los siguientes tres años, además de que se impulsará el deporte amateur, con la beca Fátima Herrera.
El Alcalde Galindo agradeció a las familias de las y los deportistas potosinos son una parte fundamental, pues su respaldo construye en buena parte las disciplina y el éxito atlético. También señaló que se duplicarán los estímulos a deportistas de San Luis Potosí, “invertir en deporte es invertir en mejores condiciones para todos y todas. No vamos a escatimar recursos”.
Como atletas no profesionales, el premio fue para la boxeadora Fátima Patricia Herrera Álvarez y el nadador Jorge Andrés Iga César. Ambos atletas potosinos fueron parte de la Delegación Mexicana que contendió en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero además obtuvieron logros individuales en sus respectivas disciplinas, consiguiendo poner en alto el nombre de San Luis Potosí y México en el mundo.
El Premio Municipal del Deporte 2024 al deporte adaptado lo recibió Jesús Gilberto Borrego Lechuga, quien desde los 12 años ha sido ejemplo de la disciplina, constancia, pasión y persistencia en el deporte. Participó en ocho Paranacionales y en tres series Mundiales del Gran Prix Paraathletics. Una Serie Mundial de Paraswimming y dos selectivos de Paraciclismo de la UCI. Su meta es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El galardón como entrenador fue para Lorena Mendoza Rosas, seleccionadora nacional de karate en Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, donde con México obtuvo una medalla de oro y una de plata. En los Centroamericanos llevó a las atletas Valeria Juárez a cosechar el oro y a Frida Hernández a conseguir el bronce. Fue además bastión de la obtención de medallas en la Liga Mundial de Karate, el Campeonato Mundial y el US Open e Internacional Cup, trabajando por la medalla de la atleta Aylin Reyna y de Orlando Reyna.
Como atleta profesional, la distinción la obtuvo Moisés Gutiérrez Molgado, jugador de Diablos Rojos del México, reciente campeón en Liga Mexicana de Béisbol. Seleccionado Nacional Panamericano y pelotero de las Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacifico.
El acto encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, contó además con la presencia del director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, así como el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, Francisco Javier Pedraza Blanco.
El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, reconoció la importancia del incentivo que impulsó el Alcalde para los deportistas potosinos y manifestó que el Premio Municipal es además el galardón que reconoce a los atletas que, gracias a su esfuerzo y dedicación, ponen el alto el nombre de su ciudad y su país.
En esta entrega también se otorgaron reconocimientos a personalidades del deporte, quienes han hecho importantes aportaciones. Tal es el caso de Fernando Montelongo Azua, impulsor del atletismo; Antonio Loría de Regil, promotor del futbol y precursor del futbol femenil; Blanca Estela Rodríguez, luchadora conocida como Princesa Blanca; Rosalío Alvarado del Ángel, Presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, y Rafaela Macías Sánchez, formadora del atletismo
Ayuntamiento de SLP
Galindo impulsa transformación urbana y social en Las Nueve Esquinas
En esta jornada, participaron de forma coordinada diversas áreas municipales como la Secretaría de Bienestar, Cultura y Servicios Municipales
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través del programa Capital al 100, puso en marcha una intervención integral en la zona de Las Nueve Esquinas, el antiguo barrio La Perlita, delimitada por Reforma, Damián Carmona y Julián de los Reyes, en pleno Centro Histórico. Durante la jornada 280 del programa, el Alcalde Enrique Galindo encabezó los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana, rehabilitación de calles, retiro de grafiti, nuevo alumbrado y atención directa a las propuestas vecinales.
Como parte de esta intervención, el programa “De Corazón Mi Casa” permitirá rehabilitar y pintar las fachadas con alguno de los siete colores autorizados por el INAH, respetando el entorno arquitectónico del primer cuadro de la ciudad. Además, se convocará a jóvenes artistas a sumar nuevos murales a la enorme galería del Centro Histórico, que ya cuenta con más de 200 intervenciones en espacios públicos y comercios.
En esta jornada, participaron de forma coordinada diversas áreas municipales como la Secretaría de Bienestar, la Dirección de Cultura y la Dirección de Servicios Municipales, con un enfoque que integra mejora urbana, recuperación del patrimonio y fortalecimiento del tejido social.
Los vecinos de Las Nueve Esquinas expresaron su disposición para colaborar con el mantenimiento y limpieza del barrio, y reconocieron la cercanía del Alcalde y su equipo, así como la voluntad del Gobierno de la Capital para preservar y revitalizar uno de los entornos más emblemáticos del Centro Histórico.
Ayuntamiento de SLP
Esto dice el IPICYT sobre el lirio en la presa de San José
El alcalde Enrique Galindo adelantó algunos hallazgos tras el estudio realizado en este embalse
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, adelantó algunos hallazgos tras el estudio realizado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), sobre el lirio acuático en la presa de San José.
El alcalde capitalino indicó que se confirmó la presencia de metales pesados en la raíz de esta planta. No obstante, también funciona para limpiar el recurso hídrico en este embalse, por lo que su presencia sirve para limpiar el agua.
Además, se trabajará en un proceso para su aprovechamiento luego de ser retirada de la presa, pues su extracción debe llevar un tratamiento y no culminar en desecho simple, debido a esos metales pesados detectados. Asimismo, se propuso su cultivo controlado mediante técnicas específicas y ser empleada en otros cuerpos de agua, como la presa “El Realito”.
Finalmente, dijo que el IPICYT será quien presente el estudio final para detallar de manera científica la investigación llevada a cabo desde que el alcalde capitalino firmó el convenio con la institución.
También lee: Ante las lluvias, Gobierno de la Capital refuerza trabajos de bacheo
Ayuntamiento de SLP
Ante las lluvias, Gobierno de la Capital refuerza trabajos de bacheo
En la presente administración se han atendido más de 3 mil reportes ciudadanos, que representan un avance del 85%
Por: Redacción
Ante los daños provocados por las lluvias recientes, el Gobierno de la Capital ha redoblado esfuerzos para conservar en buen estado la infraestructura vial de la ciudad. A través de la Dirección de Obras Públicas, se intensificaron las acciones del programa “Bacheo en tu Colonia”, con cuadrillas trabajando a diario en los cuatro puntos cardinales del municipio. Hasta el momento, se han recibido más de 3 mil reportes ciudadanos, con un avance de cumplimiento del 85%.
Durante los últimos días, se concluyeron trabajos de bacheo con concreto hidráulico en calles como Juan de Cárdenas y Juan Bautista Mollinedo, en el fraccionamiento Tangamanga. Además, se intervinieron 17 puntos en colonias como Tequisquiapan, Balcones del Valle, El Paseo, Ferrocarrilera, Campestre San Luis, Alamitos, Morales, Mezquital, Flores del Aguaje y Plan Ponciano Arriaga, entre otras, como parte del programa emergente.
Esta semana continuarán los trabajos de estabilización con concreto en colonias como Ferrocarrilera, Colinas del Parque y Lomas 3ª Sección, mientras que en Tangamanga se aplicará mezcla asfáltica. También se realizarán labores de reposición de adocreto en la calle Luis de Molina, además de la atención a nuevos reportes recibidos diariamente, principalmente a través del chatbot Güicho por WhatsApp.
El Gobierno de la Capital hace un llamado a la comprensión de la ciudadanía ante los estragos del clima y refrenda su compromiso con el mantenimiento permanente de las calles. La meta es clara: ofrecer vialidades más seguras, duraderas y dignas para todas y todos en San Luis Potosí.
También lee: Galindo lleva obras a la colonia Providencia: pavimentación y alumbrado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online