septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El juego 2027: Ruth, Rita, Rosa,Enrique, Lupe y Juan Carlos | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Apuntes

 

Ruth, Rita, Rosa, Enrique, Juan Carlos y Guadalupe están sentados en una banca con el número 2027.

Hay tres equipos, Morena, Verde y PAN (Al PRI ya nadie lo junta ni lo hace en el juego, se ha vuelto solitario y berrinchudo. Piensa que todavía es dueño de la pelota pero la pelota se ponchó ya desde hace un rato).

La niña Sara se aguanta las ganas de llorar porque no la invitan y cantando el “al fin y al cabo que ni quería”, va por ahí con su ego inflado por su amigo Alito, y su balón desinflado por la soberbia.

MC, de color naranja, quiere jugar también, pero todavía está muy chiquito. Tiene la opción de esperar a un buen integrante de su equipo que se siente en la banca o de plano, unirse con el PAN con quien a veces “la corta” y a veces “la pega”.

El niño Xavier está por allá castigado en un rincón, sigue inhabilitado por hacer trampa, y como sigue en su berrinche, hasta traicionó a sus amigos. (Es enojón y por eso pierde)

Xavi está esperando que su amiga Adriana se apodere de MC, soñando que a MC lo invite el PAN como para hacer equipo y aunque el no pueda jugar, por lo menos pueda vengarse.

Los entrenadores de ese equipo son un payaso, un enojón, y un Batman de mercado de Tanquián.

Por evidentes razones al niño Xavi bb, se le repudia porque todo se le hace fácil, incluido traicionar a su amigo Pablo y a su amigo Sebas quienes ya no quieren saber más de él porque es envidioso y juega para si mismo.

Será cuestión de tiempo, o hasta que deje de servirle, para que traicione a Adriana, mientras en sus tiempos libres seguirá manipulando a “TanquianMan” ese niño con complejo de Batman, que también quiere sentarse en la banca.

(Por cierto, entre TanquianMan y el héroe de DC comics, hay muchas diferencias, para empezar que la corporación Wayne vendía armamento pero lo hacía legalmente, segundo que era listo, tercero que sus donaciones filantrópicas sí le eran aceptadas, cuarto que Wayne era respetuoso y no “respetoso”).

En común, el super héroe y “TanquianMan” es que su único super poder es tener dinero (uno ficticio y el otro de origen inexplicable) y comparte una fobia a los animales, el enmascarado a los murciélagos y el de Tanquián a los Pollos.

Pero volvamos a la banca. ¿Están todos los que son y son todos los que están?

El juego se llama 2027: Niño o niña y escoge tu color. (Sí, es largo el nombre)

Se trata de escoger color ya sea guinda, verde o azul. (Tiene tres años el naranja para dejar de estar chiquito o de plano convencer a un jugador que tenga la altura requerida) Es decir, por el momento es un juego de tercios.

Y se vale ir cada quién por su lado aunque antes hayan sido equipo (caso de los guindas y verdes).

El juego no es tan elaborado pero tiene etapas:

Primero cada color tiene que decidirse si juega con niño o con niña, para así cumplir con el juego nacional que dicta que cada color tendrá que proponer, de los 11 juegos gubernamentales, a por lo menos 6 niñas y 5 niños o viceversa.

Esa será la primera y mas importante etapa.

Cada color pues, tiene que tener a un niño y una niña preparados.

Verde, por ejemplo, tiene a Ruth en género femenino, y tiene a Guadalupe y a Juan Carlos (de una vez hay que destaparlos, al fin y al cabo sucederá tarde o temprano)

El Guinda tiene a Rosa y a su hermana Rita en el bando de las mujeres. En el bando masculino…¿podrían invitar a Enrique? Sí, si se vale. Ya sabrá Enrique si acepta o no cambiar de color.

Los Azules, quieren primero saber quién será el dueño del equipo. Los Azuara serán los primeros en querer mantenerlo para hacer lo que mejor saben: “Hacerlo perder para ganar ellos”.

En cuanto a competidores, el equipo azul tiene a Vero de manera visible, por el otro género tendrían que invitar a Enrique, asunto que no les gusta nada a los Azuara, que tarde o temprano se van a querer cambiar al equipo guinda y queriendo jugar con David a la alcaldía y con el filántropo frustrado de Tanquián por el premio estatal.

Aquí un paréntesis para cuestionar la filantropía fallida de Gerardo: Si quería dar a los bomberos 125 mil pesos y “después” otras dos donaciones de 500 mil más… ¿Por qué no les dio el millón 125 mil que quería regalarles?

¿Será que todo paga en abonitos o que en realidad no tiene la liquidez de la que tanto presume?

En fin, quizás deba ir a terapia junto con su emberrinchado amigo Xavi, igual les hacen descuento de 2×1.

Algunas consideraciones antes de que se lancen los dados (“la democracia es un juego de dados”)

  1. Enrique mantiene abierta la posibilidad de escoger color Azul pero depende de que ese equipo no sea controlado por el eje Azuara-Tanquián. Los verdes pueden ayudar (se las dejo de tarea).
  2. Enrique puede cambiarse también al color guinda, con el riesgo de que le ocurra lo mismo que al inhabilitado Xavi BB y la perdedora Mónica en el juego pasado. No obstante, hay que decir que en su último triunfo, Enrique tuvo a más de 40 mil seguidores del guinda de su lado que, según parece, fueron animados por Gabino, que se fue a jugar a otra cancha pero está muy atento al juego que viene.
  3. O es Rosa o es Rita, no pueden jugar las dos. Ninguna puede cambiar de color y hay que decir que Rita, no le ayuda a Rosa pero Rosa sí al equipo guinda, queriendo desde antes golpetear al equipo verde. Los aciertos y los errores de las hermanas los pagarán ambas.
  4. Si el juego es para niños en el Guinda ¿A quién tienen? … Tendrán que convencer a Enrique.
  5. Si el Juego es para niñas en el Azul ¿solo tienen a Vero o debemos esperar otros destapes?
  6. El Rojo ya no pinta y no llega ni a teñir de rosa.
  7. En tres años pasan muchas cosas

Dirá Usted, mi Culto Público que el juego esta muy elaborado, pero sobre todo que es muy temprano para conocer todo el tablero y tiene la razón.

Solo debo decir que yo no empecé y que por algún extraño episodio de ansiedad social es que en oficinas, pasillos, cafés, y edificios públicos, el tablero del juego “2027 niño o niña” es tema permanente.

 

BEMOLES

ENOJÓN Y TRAIDOR

Xavier Nava Palacios traicionó a Pablo Zendejas, quien fuera su más fiel y leal compañero durante su administración. La traición fue evidente en la operación para lograr la llegada de Adriana Urbina a la única posición de regidora que correspondió a MC, asunto en el que también tuvo que obligar a Sebas a dar la espalda a sus acuerdos. Tanto Pablo como Sebastián por fin se dieron cuenta de lo traicionero, marrullero y loco que está su ex patrón. Les urge quitarse el sello xavierista y harán bien. #NiJudas

 

EL REALITO NO DA UNA

El acueducto del Realito, dijo CONAGUA, no tiene capacidad para traer mil, ni 400 ni 200 litros por segundo a la capital. A la empresa se le obligó a reparar 13 kilómetros de tubería pero nadando de puertito apenas llevan dos. Antier anunciaron que comenzaría a llegar el líquido (200 litros por segundo) pero en el colmo del acueducto que parece que está maldito, lo vandalearon y es fecha que no llega ni una gota. Tanto el gobernador como el alcalde, ya han declarado que no los necesitamos. Lo que urge es iniciar el pleito legal y sobre todo dejar de pagarles porque simplemente nos han engañado a todos los potosinos por más de 15 años. Quédense con su agua turbia y regresen lo que se pillaron.

 

También lee: Un amparo pronto podría dejar libre a Alejandro “N” | Apuntes de Jorge Saldaña

Ayuntamiento de SLP

Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez

Publicado hace

el

En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona

Por: Redacción

En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.

Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía:

“Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.

Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.

Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Continuar leyendo

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP

Publicado hace

el

Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos

Por: Redacción

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.

“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.

También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados