Destacadas
Adriana Díaz: la marca de moda potosina eco-friendly
Fue creada hace 17 años y ha sido galardonada internacionalmente como la Mejor Empresa de Economía Circular Mundial
Por: Daniel Rocha
Adriana Díaz, es una marca de moda potosina tipo slow fashion, es decir, que todos sus diseños se pueden usar en cualquier época del año; además todos sus productos están hechos con material 100 por ciento reciclado.
La dueña de la marca de moda, que lleva el mismo nombre, Adriana Díaz, detalló que su empresa nació hace 17 años, unos meses después de que terminó su carrera:
“En ese momento solo había carreras técnicas de diseños de modas en el estado, cuando terminé me fui unos meses a vivir a Londres, pero sentía que no estaba haciendo lo que yo quería, así que me regresé y fue cuando decidí crear mi marca”.
La diseñadora de modas potosina decidió hacer su marca 100 por ciento eco-friendly, pues argumentó que la industria textil es la segunda que más suele contaminar en todo el mundo, razón por la que sus diseños están hechos con materiales reciclados.
Díaz apuntó que la fascinación por el diseño de modas fue desde que era una niña: “porque la verdad mi mamá siempre fue muy bien vestida, muy glamourosa y todo eso me encantaba, me encantaba verla”.
En noviembre del año pasado, la marca Adriana Díaz fue galardonada por el Congreso Mundial de Mujeres Empresarias (FCEM) como la mejor empresa a nivel mundial economía circular, es decir, que se le de un nuevo giro a los residuos que se generen en una empresa, pues se crearon telas con PET.
La diseñadora de modas aseguró que uno de los primeros problemas que ha tenido para poder establecer su marca a nivel nacional y mundial es que en San Luis Potosí no hay tanta cultura de la moda, como en Guadalajara, la cual es considerada como la capital de la moda en México.
El rango de los precios que se pueden encontrar en su tienda van desde los 700 hasta los dos mil 500 pesos y hay productos como vestidos, bolsas, bufandas, entre otros.
Finalmente, Adriana Díaz señaló que sus productos son slow fashion, es decir que son atemporales ya que se pueden usar en cualquier época del año.
En caso de que te interese adquirir algún producto de Adriana Díaz, puedes visitar su página web: https://www.adrianadiazmx.com/, en su facebook https://www.facebook.com/Adriana.Diaz.Moda y en su cuenta de Instagram @adrianadiazdesign.
También lee: El laberinto del amor, en La Ciencia en el Bar | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
Destacadas
Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP
El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República
Por: Redacción
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios y representantes de diversos sectores sociales.
El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.
Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social, con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.
Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.
También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
Destacadas
Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología
Por: Redacción
La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.
Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.
En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.
Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP
Destacadas
Gobierno Estatal afina presupuesto 2026
La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.
Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.
También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












