septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Por qué no funcionan los semáforos de la glorieta de Lomas del Tec?

Publicado hace

el

La zona se ha convertido en uno de los nudos viales más conflictivos de la capital; los gobiernos municipal y estatal buscan la solución

Por: Ana G Silva

La glorieta que conecta al Circuito Potosí, la carretera a Guadalajara y las calles Cordillera de los Alpes y Eugenio Garza Sada, conocida como Glorieta de Lomas del Tec, se ha convertido en uno de los principales nudos viales en San Luis Potosí. Durante el mes de diciembre del 2022 fue colocado un grupo de semáforos que buscan dar solución a la problemática, sin embargo, estos no están en funcionamiento. La Orquesta conversó con Armando Puente Puente, director de la Policía Vial del Ayuntamiento, quien comentó que el motivo de la falta de operación es que se encuentran en procesos de pruebas.

El funcionario municipal explicó que toda instalación de un sistema de semáforos tiene varias etapas: primero deben instalarse; posteriormente viene el periodo de adaptación, es decir que se ponen los semáforos en destellos para que la ciudadanía comience a familiarizarse, en ese tiempo se realizan aforos vehiculares (contabilización de la circulación) los cuales deben manejarse conforme a los volúmenes de tránsito mañana tarde y noche, de lunes a domingo durante un mes:

“El tránsito no todos los días es exactamente el mismo, por lo tanto es muy importante que estos aforos queden bien establecidos para que no tengamos problemas”.

Puente Puente apuntó que hace una semana se pusieron a funcionar estos semáforos como prueba, con apoyo de una empresa privada especializada en el tema; pero los tiempos que se establecieron no funcionaron, por lo tanto se volvió a pedir la rectificación de aforos para poder establecer nuevos tiempos y que realmente sea una función y no un problema.

El director de Policía Vial señaló que estos semáforos fueron instalados por la empresa HEB que tiene una tienda cerca, mediante la realización de un proyecto de impacto vial para la instalación de su sucursal, que derivó en la necesidad de la colocación de estos instrumentos.

“Para poder otorgar la licencia de funcionamiento se le pide cumplir con una serie de requisitos y lo que la administración anterior pidió fue la colocación de estos semáforos. Nosotros estamos verificando que realmente cumplan con las especificaciones y con la necesidad de la ciudad”.

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, declaró la semana pasada que es urgente resolver el problema de tráfico en la glorieta, por lo que anunció que próximamente iniciará la construcción de un distribuidor vial, lo que calificó como esencial: “Ya se está subiendo a CompraNet la licitación de un puente, por la zona de Plaza Plaza San Luis que es un cuello de botella. Ahí, todos los que vienen del Circuito Potosí llegan a esa glorieta y se hacen largas filas. Vamos a montar un puente que va a pasar por la glorieta. Ya está el proyecto y va a tener una inversión de 400 millones”.

También lee: El Estadio Alfonso Lastras se suma a lucha contra el desabasto de agua

Ciudad

Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata

Publicado hace

el

Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios

Por: Redacción 

Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.

El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar futuras afectaciones a viviendas.

Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.

Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias

Publicado hace

el

En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.

Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.

Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes

, entre otras.

El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.

Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.

También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Publicado hace

el

El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos

Por: Redacción

Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.

Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.

Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional

y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí
.

Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.

El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.

También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados