Estado
Villa de Pozos y Reyes deben ser nuevas ciudades conurbadas: AMPI
El presidente de la asociación inmobiliaria indicó que el estado debe pensar en crecer hacia la zona sur-oriente
Por: Redacción
Carlos Torres Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) indicó que la delegación de Pozos y Villa de Reyes deben convertirse en conurbación con San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, “en una ciudad dentro de la ciudad”, con planes de infraestructura urbana, comercio y servicios bien diseñados, para que no crezcan en anarquía.
El presidente de AMPI señaló que San Luis Potosí debe pensar ya en construir “otra ciudad dentro de la ciudad” hacia la zona sur-oriente, como ha pasado en grandes urbes como Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México, luego de que la empresa alemana BMW anunciara la ampliación de su planta con una inversión de 800 millones de euros y la contratación de 600 nuevos empleados en la primera etapa.
Torres Flores detalló que tanto la delegación de Villa de Pozos, como Villa de Reyes tienen el potencial de convertirse en grandes ciudades, que satisfagan las necesidades de sus habitantes, sin que estos tengan que trasladarse a la capital para realizar compras o contratar servicios.
“Es momento de pensar en colegios y escuelas hacia esta zona de la ciudad, sucursales de colegios que actualmente están en la capital, ver cómo ayudar a inversionistas de escuelas, centros comerciales, hospitales que tienen interés de aprovechar el crecimiento de San Luis”, afirmó.
El líder de los inmobiliarios agregó que no solamente es necesario pensar en comercios y servicios, sino en una adecuada estrategia de crecimiento urbano, ser muy cuidadosos en el otorgamiento de permisos de construcción, y desarrollar planes de infraestructura que garanticen una adecuada movilidad en las nuevas zonas de desarrollo.
Carlos Torres finalmente mencionó que se debe pensar también en ampliar las vialidades, crear puentes a desnivel, glorietas, etc; añadió que está a favor de sistemas de transporte más ágiles y con mayor calidad, para facilitar la movilidad de los miles de trabajadores que necesitarán desplazarse a sus centros laborales.
También lee: Ayuntamientos de SLP y Soledad y el Gobierno del Estado iniciaron obra en rehabilitación de Gálvez
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
Ciudad
Villa de Pozos impulsa acuerdos para una vivienda digna
La reunión permitió avanzar en la construcción de acuerdos que priorizan el bienestar social, la inclusión y la generación de oportunidades
Por: Redacción
El gobierno Municipal de Villa de Pozos sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con el objetivo de avanzar en la implementación del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la planeación, coordinación y ejecución de acciones conjuntas que permitan llevar a cabo este importante proyecto, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias en situación de vulnerabilidad.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este tipo de colaboración permite a Villa de Pozos
impulsar proyectos que contribuyen al desarrollo urbano y social del municipio y consolidar un modelo de crecimiento más justo, equitativo y centrado en las personas.Señaló que la reunión permitió avanzar en la construcción de acuerdos que priorizan el bienestar social, la inclusión y la generación de igualdad de oportunidades al reconocer que el derecho a una vivienda adecuada es fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.
Destacadas
Todo listo para festejar el Grito de Independencia en SLP
Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar, mientras que un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí se vestirá de fiesta para celebrar el Grito de Independencia, invitando a las familias y visitantes a disfrutar de un evento lleno de música, color y alegría, donde la tradición mexicana se vivirá con intensidad.
Informó que Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar la noche con su música, mientras que una verbena popular y un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas. Añadió que los asistentes podrán degustar antojitos mexicanos y participar en diversas actividades culturales preparadas especialmente para toda la familia.
El mandatario Estatal subrayó que la celebración será un espacio para recordar el legado de los héroes de la Independencia, en un ambiente de paz y tranquilidad. Reiteró la invitación a sumarse a esta fiesta que promete emociones para todas las edades, una noche que las y los potosinos vivirán intensamente.
Para concluir, destacó que los preparativos avanzan a buen ritmo y se busca que cada detalle refleje la alegría y orgullo de ser mexicano, haciendo de este Grito una celebración memorable para toda la entidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online