Ayuntamiento de SLP
Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza
No han logrado localizar al propietario para que les permita intervenir en la casa que se ha vuelto foco de robos, allanamientos, acoso, consumo de drogas y hasta suicidio
Por: Karina González
La Orquesta reveló ayer la problemática que viven los vecinos de la colonia Moderna, en el Barrio de Tequis de la capital potosina, debido al nido del crimen en Carranza, una casa ubicada en el 905 de dicha avenida, la cual permanece abandonada hace casi dos años y se ha convertido en refugio para personas en situación de calle y delincuentes, que aprovechan el espacio para cometer robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, acoso, destrucción de la propiedad privada y hasta un suicidio. Ante esta situación, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que desconoce las denuncias hechas por los vecinos y vecinas de la zona:
“No conozco las denuncias, las atendería personalmente, si es con el ayuntamiento habría que revisarlas”, dijo y agregó que está situación puede ser resultado de la “limpia” que su gobierno hace en el Centro Histórico de la ciudad; lo que ha propiciado que personas sin hogar y maleantes busquen otros espacios para habitar, luego de “la dura política del municipio para blindar el primer cuadro de la ciudad”.
El alcalde agregó que a estas personas “ni se les puede detener ni se les puede confinar, tienen derechos”, a pesar de estar identificados por los vecinos, habitar propiedades privadas y cometer actos delictivos en la colonia.
Galindo Ceballos lamentó que en la ciudad no hay capacidad para atender a las personas en situación de calle con problemas de adicciones; a esto se agrega que actualmente existe una disputa por los sitios que fungen como anexos y clínicas de rehabilitación, luego de que el gobierno del estado anunció que se van a clausurar los espacios que no tengan las instalaciones adecuadas, los permisos y las autorizaciones para atender a los pacientes:
“No hay capacidad para atender la problemática, es un tema donde hay que entrar a debate de fondo para ver cómo se debe atender por los tres órdenes de gobierno, pero es un tema más de salud pública”, argumentó.
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina declaró, en contraste con lo dicho por el alcalde, que sí han recibido denuncias de parte los vecinos de la colonia Moderna, sin embargo, al no poder localizar al representante legal de este inmueble, no se ha podido denunciar el allanamiento, lo que priva a las autoridades de sus facultades para actuar, pues no puede entrar a la propiedad privada sin una orden.
El comisario señaló que la policía municipal mantiene contacto directo con los vecinos a través del Comité de Seguridad, recordó que el año pasado se cometió un suicidio en esta casa, lo que derivó en una investigación para conocer al dueño del inmueble, no obstante, no lo han podido localizar, aunque se tiene identificado y dijo, se trata de una persona moral.
“La idea es que los propietarios de ese lugar se hagan responsables, es una casa muy bonita que descuidaron por completo y lo que nosotros hemos hecho es respetar los derechos humanos. En la medida de nuestras posibilidades logramos detener a personas que rompen alguna ley en la zona, sobre todo porque ingresan a consumir drogas, no hemos encontrado objetos relacionados con delitos”, reveló Juan Antonio Villa.
A través de Servicios Municipales y el Área de Ecología municipal se ha trabajado en la recuperación de espacios, desde la limpieza hasta el desalojo de estás personas de la vía pública, sin embargo, el tema del respeto a los derechos humanos, impide que sin una orden judicial, se puedan llevar a estos maleantes que ponen en riesgo la integridad de las familias de casa cercanas.
“Hay cosas que la ley no nos permite hacer”, externó el secretario; relató que en ocasiones, estos sujetos presentan contratos de arrendamiento de inmuebles que lucen en abandono, pero no es la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el órgano legal para dar fe de que esos documentos son reales: “y ante esas circunstancias lo que estamos previniendo es que se cometan ahí delitos y es la manera en que estamos colaborando con esos lugares”, expuso.
El comandante explicó que para aminorar el número de delitos a los alrededores de este nido del crimen se han implementado estrategias de seguridad, además del patrullaje, la reactivación de luminarias, esto coordinado también con comités vecinales y estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y todas noches y mañanas se hacen rondines en las calles Uresti, Cuauhtémoc, Madero, Tomasa Estevez, Benigno Arriaga y Melchor Ocampo. Sin embargo, para poder tener una actuación más efectiva, dijo el funcionario, es necesario que los afectados presenten sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado y en el Ayuntamiento, porque actualmente, cuando un maleante es detenido, solo se pone a disposición por faltas administrativas, lo que implica un arresto de 36 horas, posterior a ello se debe liberar.
“Las personas que hemos sacado de la casa de Carranza es porque se están drogando, no tenemos quién denuncie un allanamiento y lo que hacemos es sacarlos de la calle como generadores de violencia, los mantenemos a que cumplan una sanción administrativa, pero no podemos retenerlo más de 36 horas y regresan a ese punto y es un vaivén, necesitamos que los propietarios denuncien el allanamiento y el robo”, finalizó.
También lee: El nido del crimen en Carranza
Ayuntamiento de SLP
SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum
Por: Redacción
El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.
Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%), mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.
En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.
También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Continúa la aplicación de la toxina botulínica a pacientes de la UBR Maravillas
Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular
Por: Redacción
Como parte del compromiso del DIF Municipal de San Luis Potosí por brindar atención integral y mejorar la calidad de vida de personas con espasticidad o rigidez muscular, este mes se continúa con la aplicación de toxina botulínica en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas.
“Esta toxina, mejora la calidad de vida de las y los pacientes, pero también contribuimos a una mayor tranquilidad y la economía de sus familias y cuidadores, ya que solamente se cobra la consulta y no la toxina”, explicó Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Capitalino.
Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular, disminuir el dolor y mejorar la movilidad, proporcionando así una mejor calidad de vida. “
La espasticidad, que puede ser consecuencia de afecciones como parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades neurológicas, afecta significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen. Se busca además, contribuir a una vida más plena y saludable para cada uno de las y los beneficiarios.
El DIF Municipal continúa trabajando para ofrecer servicios de rehabilitación con calidad, cercanía y eficiencia, fortaleciendo así la inclusión social y el acceso equitativo a la salud para todas y todos los habitantes de este San Luis Amable.
Ayuntamiento de SLP
Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana
Se ha dado atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon fugas de agua
Por: Redacción
Para mejorar integralmente el servicio de agua potable en la zona metropolitana, esta semana Interapas realizó labores de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, además de reparación de fugas, garantizando un suministro eficiente para la población.
Una acción importante fue el mantenimiento al motor del rebombeo Termal 4, infraestructura que distribuye agua al sur de la ciudad y que capta agua de diversas fuentes, incluyendo El Realito.
Se repararon dos fugas de red importantes, una de ellas en el estacionamiento de un centro comercial al poniente de la ciudad y otra más avenida Industrias, al oriente, lo cual estabiliza la presión en la red de la zona.
Al centro poniente, se realizó una conexión a la red de agua potable varias viviendas en la calle Fernando Torres, colonia Jardín
y la limpieza de una caja de válvulas de agua potable en Anáhuac y Altamirano, en Tequis.Además, se ha dado especial atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon tres fugas de agua potable, la primera en Privada de Perú, después en avenida Simón Díaz y en Privada Españita.
Interapas recuerda que estas acciones son posible, gracias al pago puntual del recibo de agua de los usuarios, por lo que invita a la población a aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez” y ponerse al corriente en sus cuentas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online