marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Un restaurante de Harry Potter en SLP

Publicado hace

el

Barrera Express además es un comercio que brinda la oportunidad de trabajar a personas con discapacidad

Por: Ana G Silva

En Fuente de Esmeralda 196, colonia Balcones del Valle, se encuentra el primer restaurante en San Luis Potosí con temática de Harry Potter en la ciudad llamado “Barrera Express Wings & More”; además de tener esta particularidad, también es un negocio inclusivo, pues una parte importante de su personal tiene alguna discapacidad. La Orquesta acudió al lugar para conversar con Monserrat Palafox, una de sus propietarias, para saber más sobre su idea.

Monserrat indicó que los socios de Barrera Express también se encargan de la organización “Guerreros Extraordinarios SLP”, en donde trabajan la parte de la inclusión social; no obstante, al notar que en el tema de la de inclusión laboral para estas personas “todavía es una barrera en la sociedad” optaron por crear un espacio donde pudieran desarrollarse con un goce de sueldo y surgió la idea de abrir un restaurante.

Palafox añadió que se buscó un espacio para que las personas discapacitadas pudieran atender y cocinar; sin embargo, con el paso del tiempo pensaron en hacerlo con temática de Harry Potter, pues saben que en el estado no existe algo parecido. Decisión que fue aceptada por los socios, pues son fans de la saga.

La dueña del lugar detalló que el nombre del lugar se pensó a partir del slogan de Guerreros Extraordinarios, que es “Todo lo bueno empieza sin barreras”, es decir que Barreras se tomó de esta frase y Express por las películas de Harry Potter.

Monserrat indicó que los jóvenes discapacitados que trabajan en Barrera Express son meseros o auxiliares de cocina, los cuales van rotando para que no se encarguen de un puesto fijo: “cuando están en cocina ayudan en la parte de lavar trastes, lavar verduras, picar, acomodar; mientras que tenemos dos cocineros más para el control del aceite fuego”.

Inicialmente había tres trabajadores discapacitados, ahora son cinco, cuatro de ellos con Síndrome de Down y uno con discapacidad intelectual llamados: Uriel, Enrique, Katia, Cris y Gerardo Adrian Múñiz, quien también es socio de Barrera Express y mesero capitán. Agregó que se abrirán más espacios para que más personas puedan formar parte de este equipo de trabajo.

“Tenemos muchas familias que nos buscan para darles la oportunidad a sus familiares con alguna discapacidad y les damos la oportunidad a todos, lo que estamos haciendo es que se rolen en los horarios, algunos vienen unos días otros vienen otro. Queremos abrir la parte de discapacidad en general, no solo Síndrome de Down”.

Monserrat dijo que una vez que se decidió que el lugar tendría temática de Harry Potter, las diferentes personas que ayudaron a colaborar, equipo y familiares, fueron creando ideas para pintar los murales y realizar la decoración del sitio, el cual tardó dos meses y que acaba de cumplir su tercera semana abierto al público en general.

“Nos arriesgamos a intentarlo con temática, no pensamos más allá, fue una idea y nos aventamos sin pensar en lo demás y nos salió bien. Si todo va bien esperamos abrir otro lugar”.

La socia del lugar dijo que la respuesta de la gente ha sido muy buena, pues han tenido muchos visitantes: “al principio no hicimos tanta difusión, quisimos empezar un poco más tranquilos, después ya empezó a ser más un boom y si hemos tenido buena respuesta y hasta el momento todo ha salido muy bien”.

¿Qué podemos encontrar en Barrera Express Wings & More?

Barrera Express cuenta con una planta baja, un primer piso y una terraza. En la entrada lo primero que se puede percibir es un gran mural donde aparecen los personajes Harry Potter y Lord Voldemort en una lucha de varitas, posiblemente durante la Batalla de Hogwarts; a un lado de la puerta se encuentra una pared que tiene la frase “Incluir no es dejar entrar, es dar la bienvenida”.

Pasando el recibidor se encuentran las escaleras, las cuales cuentan con distintas estampas con hechizos conocidos de la saga como “Wingardium Leviosa”, “Petrificus Totalus”, “Evanesco”, “Lumos”, “Aguamenti”, etcétera. En una de las habitaciones de la planta baja se encuentran algunas mesas de madera y cerca de ellas una chimenea con cartas de Hogwarts suspendidas, simulando una escena de la primera película; justo en frente se plasmó una icónica frase de “Harry Potter y la Piedra Filosofal” que dice “La Cámara de los Secretos ha sido abierta, enemigos del heredero temed”.

Al subir las escaleras hay otro mural de Harry Potter jugando Quidditch, además de una colección de varitas y las banderas de las casas en Hogwarts: Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw y Slytherin. Más adelante, justo a lado de las escaleras para subir a la terraza se encuentra una colección de fotografías de todas las películas. También hay una banca en donde los visitantes pueden colocarse el Sombrero Seleccionador y les dirá a qué casa pertenecen.

En uno de los pasillos, hay una pared llena de cuadros con “decretos” como los utilizados en la película “Harry Potter y la Orden del Fénix”. Más adelante se encuentra una recreación de la entrada a la Plataforma 9 ¾ con un carrito para equipaje. Mientras que en una de las habitaciones hay recortes del diario “El Profeta” y un mural de Bellatrix Lestrange, en otro hay un mural de Harry y Ron en el auto mágico.

Entre las curiosidades que también se encontrarán en este restaurante está Myrtle la llorona, dentro de los baños, cerca del retrete.

Para el menú se debe destacar que las comidas son nombradas de acuerdo a sus características como: Meñique de Petter Pettigrew, que son dedos de queso; Lazo del Diablo, que es espagueti; Quaffle, que es una hamburguesa o Felix Felicis, que es una naranjada, términos que solo los fans de la saga sabrán reconocer.

Se debe destacar que no se vende la famosa bebida de cerveza de mantequilla; no obstante, Monserrat Palafox explicó: “todavía no la tenemos porque hemos ido a restaurantes que no nos gusta el sabor y estamos en pruebas, porque más allá de querer dar una cerveza de mantequilla que no sabe rico, queremos una receta especial que si sepa rico”.

Lee también: #EstiloDeVida | Cinco taquerías que le dan un giro al taco en SLP

Destacadas

#8M | Julia Tello: «fui más observada por mis piernas que por mi contenido como comediante»

Publicado hace

el

La actriz y comediante hace una reflexión sobre el trabajo de la mujer en la comedia: “cuando yo empecé no tenía idea de que lo que yo vivía era violencia, machismo y una posición de poder”

Por: Bernardo Vera

Julia Muñoz Tello creció en el seno de una familia de artistas, pero al sentir que no poseía alguna habilidad artística más que la de “ser chistosa”, comenzó su andar mediante cursos de clown, actuaciones, stand up y otras apariciones, donde se convenció que podía vivir de ese talento: la comedia.

Sin embargo, llegar a esos espacios de difusión de su arte implicó una dura realidad. Las barreras que la mujer encuentra en estos espacios, donde permea la brecha salarial, el machismo, violencia y otros factores, en el que la mujer no tenía un papel de consideración en la escena.

“Siempre vimos, sobre todo, hombres haciendo comedia, y las mujeres que acompañaban, generalmente las vestían con poca ropa o como patiños. Las mujeres que hicieron comedia desde siempre, o las que hacemos comedia, solemos no ser muy bonitas, chaparritas, graciosas, con poco miedo a hacer el ridículo”.

Julia Tello considera que la sociedad tampoco ha permitido la expresión sin prejuicios de las mujeres cómicas que salen de esos roles o estereotipos, como el hecho de una mujer que diga groserías o que no cumpla un estándar de belleza específico: “Es romper estos estereotipos de lo que es ‘una mujer decente’; porque podernos permitir ser vulgares o imperfectas, hace bastante bastante difícil que que se nos acepte”.

Su experiencia en el stand up también fue marcada por sucesos de segregación, aunque agrega que no es la única que han pasado por ello, ni es una situación nueva, al enfrentar comentarios como ‘no eres chistosa’ o ‘deberías ponerte un escote para que te pelaran más’ o ‘no deberías decirte tan provocativa’. Siempre opiniones hacia el físico y no hacia su comedia.

Superar dichas barreras fue algo intuitivo para Julia Tello, pues descubrir patrones de violencia fue un proceso complejo, luego de asumir que eso pudiera ser lo normal.

Muchas veces fui más observada por mis piernas que por mi contenido como comediante. Eso para mí era muy difícil, pero yo entendía que así era. No tenía idea que lo que vivía a mi alrededor era machismo, que claramente había una posición de poder con respecto a mis colegas. Que siempre la opinión de un hombre va a ser mucho más respetada, o incluso que mi propia admiración hacia mis colegas me tornaba a hacer un poco de autosabotaje, porque ellos eran los que decían la última palabra

, en vez de que yo pudiera confiar completamente en mi talento”.

“Cuando yo entendí que todas estas cosas eran violencia, que muchas de las cosas en las que se me acercaban mis colegas eran acoso, hostigamiento, o abusos de poder –como ‘te doy el espacio si haces esto a cambio’– , fue muy difícil de principio porque para mí solo era algo normal. Y romper esos patrones de comportamiento, primero fue descubrirlo, no solo a nivel de mi profesión, sino a nivel social”.

El siguiente paso luego de esta identificación fue trabajar en talleres de comedia que se volvieran espacios seguros para mujeres. Talleres de perspectiva de género que la acercaron a otras comediantes:

“Eso nos hizo ser una red de apoyo muy grande entre nosotras y darnos cuenta que no éramos casos aislados y que muchas de nosotras habíamos vivido las mismas situaciones de violencia”.

Julia Tello considera que la comedia no merece ser separatista, para hombres o para mujeres. Ella cree que la sociedad puede identificarse desde otros lugares, y no desde aquellos de los que creían que era solamente graciosos. Sin embargo, también considera oportuno que más mujeres se identifiquen desde la comedia de las mujeres.

Aunque no se considera “salvadora de nadie”, espera que su trabajo impulse a más mujeres y hombres a escuchar sus experiencias que pueden resultar difíciles, desde una perspectiva más humorística.

“Como artista, que la gente sepa el oficio y la pasión que tengo por compartir estas cosas difíciles, de las que a veces es duro hablarlas, que a mí me gusta hablarlas mucho a través de la comedia, y que se animen a escuchar desde este lugar, desde esta perspectiva humorística, un poquito de mensajes de conciencia”.

También lee: #8M | Deconstructoras: mujeres construyendo igualdad y sostenibilidad en la obra

Continuar leyendo

Destacadas

Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Publicado hace

el

A partir de este 30 de marzo, el INE también inició la invitación al voto mediante diferentes medios de comunicación

Por: Redacción

Este domingo 30 de marzo inició el periodo de campañas para la elección de las personas que integrarán el Poder Judicial a nivel federal, en el que las y los aspirantes deberán arrancar sus campañas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE inició desde el día de ayer la difusión de campañas que incentiven el voto mediante radio, televisión y otros medios; mientras que las y los candidatos a cargos federales, deberán realizar campañas principalmente por medios digitales.

Los cargos del Poder Judicial de la Federación que se elegirán son:

  • 9 cargos de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 cargos a las Magistraturas de las Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 cargos para las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 5 cargos para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
  • 464 cargos de Magistraturas de Circuito.
  • 386 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito.

San Luis Potosí pertenece al noveno distrito judicial, por lo que de esos cargos, la ciudadanía votará a siete jueces y diez magistrados: un total de 17 cargos federales. Mientras que las y los aspirantes para cargos en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, iniciarán sus campañas dentro de tres semanas.

También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Continuar leyendo

Destacadas

Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP

Publicado hace

el

El Tribunal Electoral le dio al partido hasta este martes 1 de abril para justificar el retraso en reposición de elección

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) admitió revisar un recurso que acusa a la dirigencia estatal del PAN de no cumplir con una resolución judicial que ordenaba repetir el proceso de elección para renovar la presidencia del partido en la entidad.

El pasado jueves, el tribunal anunció que dio entrada a un incidente de inejecución de sentencia en contra de la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y el Comité Directivo Estatal del PAN, señalados por presuntamente no acatar la resolución emitida el 14 de febrero de 2025.

Dicho acuerdo está vinculado con el juicio para la protección de los derechos político-electorales TESLP/JDC/126/2024 y TESLP/JDC/127/2024

, interpuesto por María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aránzazu Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Argüello Acosta.

El recurso legal sostiene que no se han implementado las medidas necesarias para repetir la elección interna, en la cual Verónica Rodríguez resultó ganadora sobre Lidia Argüello Acosta. Ante esta situación, el TEESLP ha establecido un plazo de cinco días para que los señalados respondan y presenten pruebas que sustenten su postura.

También lee: PAN reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en la política

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados