abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Aún es necesario garantizar el acceso al aborto en SLP”: activista

Publicado hace

el

Si bien Arely Torres aplaudió la sentencia de la SCJN, dijo que la despenalización del aborto es un piso mínimo de los derechos de mujeres

Por: Itzel Márquez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la penalización de la interrupción del embarazo será inconstitucional; al respecto, la activista feminista Arely Torres opinó que esta determinación garantiza un piso mínimo de los derechos de las mujeres en México.

Torres rescató lo dicho por el Ministro Saldívar en la sentencia: “a partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres”.

Además, la activista comentó que, como la sentencia de la SCJN es vinculante para todo el país, el paso siguiente será que los congresos estatales derogen el delito de aborto y, en el caso de San Luis Potosí, recordando que se aproxima un cambio de legislatura, “sabemos que la tendencia en el próximo Congreso no es favorable para este tema, pero la sentencia de la Corte nos da armas para poder exigir los derechos de las mujeres

y ya estamos planeando estrategias para ello”.

La activista reiteró que otro punto a considerar es la despenalización social del aborto y “la necesidad de terminar con este mito y señalamiento de mujeres que por alguna circunstancia deciden abortar; además, una cosa es la despenalización y otra el acceso al aborto”.

Arely Torres añadió que confía en que este tema sea una coyuntura de un tema de salud y recordó que el aborto está incluído en la declaratoria de Alerta de Género en el estado.

Finalmente, Arely habló sobre quienes se oponen al aborto, las personas “pro vida”: “esta sección de la población va a presionar desde su particular y desafortunada visión, desde el privilegio, tenemos que entender que esto va a suceder y el aborto no obliga a las mujeres a abortar, solo garantiza la libertad de quienes quieran hacerlo”.

También lee: “PAN mantendrá en la agenda la defensa de la vida desde la concepción”: Guajardo

Estado

Ruth González impulsa iniciativa para testamentos de personas con discapacidad

Publicado hace

el

La legisladora considera que la actual legislación se ha convertido en una limitante discriminadora

Por Redacción

Ruth González Silva, senadora por el Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa en la cual se otorgará a las personas que sufran de alguna discapacidad ejercer su derecho a otorgar testamento, esto, a través de cambios en los artículos 1306 y 1312 del Código Civil Estatal.

Ruth González explicó que se trata de una limitante discriminadora y que vulnera con su derecho de poder testar y disponer de sus bienes. Añadió también que lo justo es evaluar las capacidades al momento de entregar el testamento ignorando que una discapacidad mental puede presentarse de forma genética o adquirirse después.

Por último, hizo mención de que dicha restricción contradice lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que esta iniciativa reforzará la voluntad del testador sin estar influenciado o influenciada incluso por quienes es brindan apoyo o asistencia.

Continuar leyendo

Estado

Falta de quórum retrasa sesión del PAN en SLP para acatar sentencia del Tribunal

Publicado hace

el

Acción Nacional indicó convocará nuevamente a su Comisión Permanente tras sesión fallida

Por: Redacción

En apego a la legalidad y con base a los estatus del partido, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional convocó a la Comisión Permanente Estatal, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena consultar a los comités directivos municipales, como parte del proceso de renovación de la dirigencia estatal del partido.

Conforme a la convocatoria, se citó a los integrantes de la Permanente Estatal la tarde del lunes 31 de marzo en la sede del CDE del partido, ubicada en la avenida Zenón Fernández 1005. La sesión no se llevó a cabo, debido a que no hubo el quórum requerido como marcan los estatutos del instituto político.

Al respecto, Eduardo Nava Díaz, secretario jurídico del PAN, afirmó que el partido se encuentra en vías de cumplimiento de la sentencia del TEE, descartando que haya algún desacato por parte de la dirigencia estatal como señalan algunas personas inconformes. En ese sentido, indicó que el partido solventó ante el Tribunal la notificación sobre un supuesto incumplimiento de la sentencia.

El responsable del área jurídica indicó que con base a los estatutos, la dirigencia estatal del PAN volverá a convocar a los integrantes de la Permanente Estatal durante el mes de abril para llevar a cabo la sesión correspondiente. “En Acción Nacional estamos comprometidos con el cumplimiento de las disposiciones legales, y estamos haciendo las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia”, reiteró.

A la par, el instituto político está a la espera de la resolución que emita la Sala Regional Monterrey para que esta instancia determine y en su caso ratifique el resultado de la elección interna del 8 de diciembre del 2024 en la que resultó reelecta Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido.

El PAN reitera su compromiso con la legalidad y subraya que acatará las disposiciones de las instancias correspondientes.

También lee: Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP

Continuar leyendo

Estado

Pese a conflicto en Valeo, Sedeco garantiza que hay estabilidad laboral en SLP

Publicado hace

el

Jesús Salvador González dijo que el caso sigue un proceso legal y no hay una resolución firme para que la empresa pague las utilidades de 2016

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que San Luis Potosí continúa siendo un estado con estabilidad laboral, a pesar del conflicto que actualmente enfrenta la empresa Valeo Wipers.

González Martínez explicó que el caso sigue en proceso legal y que aún no existe una resolución firme que obligue a la empresa a realizar el pago de utilidades rec lamado por los ex empleados.

“Valeo está en un proceso legal en contra de una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que la situación aún se encuentra en tribunales”, señaló.

El funcionario destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Sedeco,

ha trabajado para garantizar la paz laboral en la entidad.

Asimismo, aseguró que cuando exista una resolución definitiva, Valeo cumplirá con sus obligaciones sin distinción alguna. “El compromiso es que, si legalmente corresponde, la empresa deberá pagar a quienes tengan derecho a esas prestaciones sin ningún favoritismo, independientemente de si pertenecen o no a determinado sindicato”, puntualizó.

Finalmente, González Martínez reiteró que la administración estatal estará atenta para que el proceso se lleve a cabo de manera justa y sin afectar la estabilidad del sector productivo en la entidad.

También lee: Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados