Estado
Hospitales y escuelas no podrán contar con espacios para fumadores: diputada
Angélica Mendoza indicó que buscan que se establezcan más espacios libres de humo de tabaco
Por: Redacción
Con el objetivo de crear un ordenamiento para que se establezcan como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco los lugares públicos, lugares de trabajo, vehículos de transporte y otros lugares públicos, en reunión de Comisión de Salud y Asistencia Social, se aprobaron en diversas modificaciones a la Ley Estatal de Protección a la Salud de las Personas No Fumadoras.
La diputada Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud, dijo que el dictamen aprobado en reunión busca proteger la salud de la población de una manera eficaz y por lo tanto, el impulsar que el estado de San Luis Potosí se convierta en una entidad 100 por cuento libre de humo de tabaco.
Afirmó que, las enfermedades relacionadas con el tabaquismo dan lugar a tres tipos de costos: costos directos como; hospitalizaciones, medicamentos, atención médica especializada; costos indirectos pérdida de productividad, gasto en transporte para acudir a recibir atención médica, entre otros; y costos intangibles dolor y sufrimiento, de la persona que lo padece, así como de su familia y personas cercanas.
Por lo que el dictamen establece que, los establecimientos mercantiles que deseen contar con un espacio para fumar o consumir sustancias proveídas por dispositivos similares a los mismos deberán ubicarlo al aire libre.
Los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, no deben ser de paso forzoso por el área de fumar y deben ubicarse a la distancia de cualquier puerta, ventana o baño que comunique con los espacios para fumadores, así mismo los espacios para fumar en exteriores no podrán ubicarse sobre las aceras o cualquier otro espacio de uso público.
Las dependencias de los sectores de salud y educación sean públicas o privadas, además de ser espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, no podrán contar con espacios al aire libre para fumar ni podrán comerciar, distribuir, donar, regalar, vender o suministrar productos del tabaco.
El dictamen aprobado por la comisión de salud señala que, el conductor y sus ayudantes deberán abstenerse de fumar en la unidad de transporte público.
La votación y discusión del dictamen por el Pleno del Congreso del Estado se llevará a cabo en los próximos días.
También lee: Confirma SS defunción asociada al uso de vapeadores o cigarros electrónicos en la entidad
Estado
En foro regional, diputada potosina impulsa acciones para erradicar violencia y reconocer tareas de cuidado
Roxanna Hernández participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Por: Redacción
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de San Luis Potosí y representante del Partido Verde, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres, erradiquen la violencia y promuevan una sociedad del cuidado justa y sostenible.
Siguiendo el ejemplo de trabajo de la senadora Ruth González Silva y del líder moral Ricardo Gallardo Cardona, la legisladora potosina destacó la importancia de avanzar en la eliminación de patrones socioculturales que perpetúan la desigualdad, así como de consolidar mecanismos especializados para la atención, protección y reparación integral de las víctimas de violencia.
Hernández Ramírez participó en el Foro Parlamentario realizado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde representantes de 11 países de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y propuestas legislativas para fortalecer la igualdad de género, reconocer el valor social de las tareas de cuidado y avanzar hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
“En San Luis Potosí seguiremos trabajando para que ninguna mujer viva violencia por razón de género, y para que quienes cuidan reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen. La igualdad no es un ideal lejano, es una meta que podemos alcanzar con voluntad política y acción legislativa”, expresó la diputada.
Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado continuará impulsando reformas y acciones coordinadas con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, para que el compromiso con la igualdad se traduzca en cambios reales y sostenibles para las mujeres potosinas y de todo México.
Estado
Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo
Hoteleros resaltan que la Feria es una estrategia de desarrollo integral, capaz de atraer inversiones y reactivar sectores clave
Por: Reedacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) inició con el pie derecho al alcanzar en su primer fin de semana un récord en derrama económica con más de dos mil 500 millones de pesos que ha sido bien recibido por el sector empresarial, que destacó la acertada cartelera de artistas y actividades preparadas por la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, subrayó que la Fenapo ha cumplido su función social al ofrecer un espacio de recreación familiar indispensable para la comunidad.
Sobre el impacto financiero, destacó que la cifra recaudada es significativa y que el reto está en que, mediante el trabajo conjunto con las autoridades, estos recursos detonen proyectos de movilidad, infraestructura y recuperación de la zona industrial en línea con las necesidades de las empresas globales instaladas en el Estado.
Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), resaltó que la Feria no solo es un gran escaparate ciudadano que atrae visitantes, sino también un motor económico para los participantes de pabellones y comercios asociados. Señaló que el evento beneficia directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos atrayendo visitantes de otros estados y del extranjero.
Asimismo, Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), destacó la importancia de la Fenapo en la temporada de verano ya que funciona como un mecanismo clave para retener turismo en una época en la que los hábitos de consumo se inclinan hacia destinos de playa o internacionales.
Estado
Denuncian maltrato animal en la Fenapo
Usuarios denuncian en redes sociales que los equinos lucen agotados y exigen el retiro inmediato de esta atracción
Por: Redacción
A través de redes sociales, visitantes de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025
denunciaron la presencia de al menos tres carruseles con ponys, en los que, según los testimonios, los animales mostraban signos evidentes de cansancio, pero seguían siendo utilizados para dar paseos a niños.Los denunciantes solicitaron a las autoridades estatales y a los encargados de la feria el retiro inmediato de esta atracción
, al considerar que representa una forma de maltrato animal.Además, usuarios y asistentes hicieron un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre el uso de animales en espectáculos, y pidieron no incentivar estas prácticas que generan condiciones inadecuadas para los propios animales.
También lee: Rescatistas de mascotas denuncian maltrato animal en la central camionera
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online