abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Elecciones2021 | Los cuatro de Morena inician la guerra por SLP

Publicado hace

el

Este viernes se registrarán como precandidatos a la gubernatura Leonel Serrato, Juan Ramiro Roble, Primo Dothé y Adrián Esper. ¿Quiénes son? ¿Cómo se elegirá al ganador? ¿Habrá alianzas?

Por: Ana G. Silva
Durante el transcurso de este viernes los interesados en contender por la candidatura de Morena a la gobernación de San Luis Potosí se registrarán como precandidatos en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Sin embargo, se esperan pocas sorpresas, ya que en días pasados se dio a conocer que la dirigencia del partido oficial solo permitirá que participen Primo Dothé Mata, Leonel Serrato Sánchez, Juan Ramiro Robledo Ruiz y Adrián Esper Cárdenas.
 
El cerrar a estos cuatro perfiles la contienda morenista causó inconformidad en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, pues argumentan que hay “favoritismo” de parte de los líderes nacionales y “no hay “piso parejo” para otros y otras interesadas. Por ello, la dirigencia local, con Sergio Serrano a su cargo, a través de un oficio, pidió que se convoque también a Francisca Reséndiz Lara y Octavio García Rivas a que firmen el mismo documento, además exigieron la conformación de un Consejo Estatal Electoral, que le permita a los militantes potosinos ser parte de la organización del proceso interno para elegir candidato a la gubernatura.

Morena ha adelantado que la decisión de quién será su candidato se tomará mediante una encuesta abierta a la ciudadanía, que se levantará en próximos días y tendrá un formato similar a la que se utilizó para elegir a su dirigente nacional entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

LA COALICIÓN

Otra de las grandes controversias que envuelve a Morena San Luis son las las coaliciones. Serrato Sánchez dijo que aunque no se logró registrar el bloque con el PT, Nueva Alianza y Partido Verde ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), todavía no es un hecho que Morena vaya solo durante el proceso electoral del próximo año.
El morenista apuntó que la determinación de no tener una coalición de partidos para la elección de gubernatura, alcaldías y diputaciones fue tomada por el Comité Directivo Estatal de Morena; sin embargo, debe ser revisada por la dirigencia nacional:
“La puerta de las alianzas aún no está cerrada y hay una figura que vence en enero “alianza partidaria”, además, la política de alianzas no la determina el comité estatal”.

La coalición de los cuatro partidos había sido afianzada, pero el rechazo que generó entre los consejeros nacionales la posibilidad de que fuera encabezada por Ricardo Gallardo Cardona, hizo que esta se rompiera, aunque morenistas de relevancia han reconocido que contar con el empuje del diputado con licencia del Partido Verde hubiera resultado fundamental para asegurar el triunfo en San Luis Potosí.

LOS PERFILES

Leonel Serrato indicó que acudirá este viernes a registrarse como precandidato a la gubernatura. Destacó que tiene “el mejor proyecto para el estado”, además de contar con el apoyo de la asociación civil Defensores de la Patria, integrada por militantes del partido y los diputados locales Edson de Jesús Quintanar y Angélica Mendoza.
 
Serrato Sánchez actualmente es el titular de la notaría 32. Meses atrás renunció a su cargo como delegado de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo en la zona centro de San Luis Potosí para contender por la candidatura a la gubernatura. En 2018 fue candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en la elección de alcalde de la capital, quedó en tercer lugar por detrás de Xavier Nava (PAN) y Ricardo Gallardo Juárez (PRD).
 
Dothé Mata es otro de los que fue convocado para firmar la carta compromiso de cara al proceso interno de elección de candidato a la gubernatura, también presumió ser el único de los cuatro aspirantes convocados que tiene militancia en Morena; no obstante, argumentó, que aunque no tengan trayectoria partidista, están en su derecho de participar en la contienda interna.
 
Dothé actualmente ocupa el cargo de senador. Al igual que Leonel Serrato, en 1991 fue líder del Frente Ciudadano junto a Salvador Nava Martínez y en 2017 fue coordinador estatal de organización de Morena en San Luis Potosí.
 
Juan Ramiro Robledo es de los cuatro quien tiene una trayectoria política más amplia. Fue miembro del PRI y el PRD. Ejerció como diputado federal y senador. Además en el 2000 participó como candidato a la alcaldía de la capital y en 2009 a la gubernatura, perdió ambas contiendas.

Adrián Esper tiene en su pared de logros ser el primer alcalde independiente en la historia de San Luis Potosí. Hasta la semana pasada era presidente municipal de Ciudad Valles. Antes de eso su participación en la vida pública la hizo con la agrupación ecologista “Viva la Huasteca”.

 

Ciudad

#Crónica | SLP celebra la grandeza de su gastronomía, honor al chef Lalo Plascencia

Publicado hace

el

“La excelencia no es un destino, sino un camino”, se escuchó en una noche cargada de emoción y sabor

Por: Sayd Sauceda

Una noche de sabores, tradición y reconocimiento se vivió en la capital potosina durante la esperada cena de gala con motivo de la reapertura del capítulo San Luis del Plantel México, un evento que reunió a las máximas figuras del ámbito gastronómico nacional e internacional.

El evento, celebrado en un ambiente elegante y cálido, tuvo lugar en un recinto decorado con exquisitez, donde se fusionaron elementos tradicionales con detalles contemporáneos. Desde el primer momento, los asistentes fueron recibidos con hospitalidad potosina y una atmósfera cargada de emoción, orgullo y sentido de comunidad.

El acto protocolario comenzó con un mensaje de bienvenida en nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos, reconociendo el talento culinario que distingue a San Luis Potosí. “Este evento marca un antes y un después en la historia del turismo gastronómico de nuestra ciudad”, señaló el representante del gobierno municipal, resaltando la labor de chefs, cocineros, escuelas de gastronomía y restaurantes locales.

La noche estuvo dedicada a honrar al chef e investigador gastronómico Eduardo “Lalo” Plascencia, una figura clave en la documentación y promoción de la cocina mexicana. Diversos ponentes destacaron su contribución a la consolidación del conocimiento culinario en México y su influencia en generaciones de profesionales del sector.

“El reconocimiento esta noche es para ti, Lalo”, se escuchó entre aplausos durante el evento, en el que se resaltó su trabajo de años recorriendo mercados, pueblos, cocinas y regiones para preservar el patrimonio gastronómico del país.

Uno de los momentos más emotivos fue el discurso del chef Guy Santoro, quien habló desde el corazón sobre el valor de la cocina como arte, tradición y acto de amor. En sus palabras, destacó la pasión, el esfuerzo y la búsqueda constante de la perfección que define a quienes hacen de la cocina su vida. “La excelencia no es un destino, sino un camino que se recorre paso a paso”, expresó.

La cena no solo fue una celebración de sabores, sino también de sostenibilidad y responsabilidad. Se reconoció el trabajo de cocineros comprometidos con el uso de ingredientes locales, el reciclaje y las prácticas sustentables en cocina. Este compromiso se tradujo en platillos que no solo deleitaron los sentidos, sino que reflejaron respeto por el entorno y las raíces culturales.

Entre los asistentes se encontraron representantes de distintos estados del país e incluso invitados internacionales, así como empresarios, autoridades, proveedores, chefs, estudiantes y medios especializados. La presencia de figuras como Sergio Camacho, Isabela Dorantes, Roberto Hernández y Alfredo Ríos, presidente del capítulo Querétaro, dio realce a la velada.

Los discursos estuvieron cargados de emoción, gratitud y visión a futuro. “Queremos que cuando alguien piense en dónde se come bien, piense en San Luis Capital”, se escuchó entre los brindis, destacando el objetivo común de posicionar a la ciudad como un destino gastronómico de referencia nacional e internacional.

La velada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la identidad culinaria de San Luis Potosí, apostando por la calidad, la innovación y el trabajo en equipo. “Esta cena no solo promete, será espectacular”, cerraron los anfitriones entre sonrisas, abrazos y copas alzadas.

Una noche inolvidable, donde el sabor, la tradición y el talento se fundieron para rendir homenaje a quienes, desde la cocina, construyen cultura y comunidad. San Luis Potosí reafirma su lugar en el mapa gastronómico de México, y lo hace con el corazón.

También lee:#Crónica | El Reteto 2024; la ñoñería tiene nuevo campeón

Continuar leyendo

Ciudad

Rehabilitación del Splash en pausa hasta garantizar abasto de agua: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador señaló que el rescate del parque acuático depende del funcionamiento de la presa Las Escobas

Por: Redacción

La posible rehabilitación de El Splash, el parque acuático ubicado en el Parque Tangamanga I, permanece detenida debido a la actual crisis hídrica que atraviesa la capital potosina, advirtieron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

Primero vamos a arreglar el tema del agua en la ciudad. Sería muy fácil repararlo, pero no hay agua suficiente como para operarlo. Cuando tengamos la presa Las Escobas funcionando y haya normalidad en el abasto, pensaremos en echarlo a andar”, señaló Gallardo Cardona.

El mandatario estatal también indicó que una alternativa sería concesionar el espacio a la iniciativa privada, con el objetivo de que una empresa invierta en su reapertura y operación. Sin embargo, recalcó que cualquier proyecto requerirá forzosamente de un uso considerable de agua.

Por su parte, Guadalupe Torres explicó que, aunque El Splash es una instalación propiedad del estado, actualmente se encuentra en condiciones de abandono. “Básicamente quedó solo el terreno. Nunca se le dio mantenimiento ni atención, y su rehabilitación es costosa”, puntualizó.

El secretario recordó que en algún momento se planteó la posibilidad de concesionar el espacio, pero aclaró que aún no hay una decisión final. “Cuando lo recibimos, El Splash estaba solo en nombre, porque no dejaron nada”, agregó.

También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

¿Quiénes son los nuevos magistrados del TEESLP?

Publicado hace

el

Carolina López y Sergio García conforman el tribunal de justicia electoral de la entidad, junto a Denisse Porras; aquí presentamos un poco de su trayectoria

Por: Bernardo Vera

La tarde de este miércoles, el Senado de la República votó la designación de magistrados para los tribunales electorales en 30 entidades federativas –incluida San Luis Potosí–.

Para el territorio potosino, los electos por los senadores de la República fueron María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo, quienes junto a Denisse Adriana Porras Guerrero, conforman el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosi (TEESLP).

A continuación, presentamos un poco de su trayectoria y experiencia en el área del derecho

María Carolina López Rodríguez

En 2005 se tituló como abogada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y en 2022 obtuvo el grado de Maestra en Derecho Privado por la Universidad Marista de San Luis Potosí.

Fue nombrada como vicepresidenta en la entidad potosina de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos A. C., (ANAD) desde agosto de 2024.

Cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de causas sociales a través de la ANAD, y su perfil fue impulsado como parte de la representación de mujeres abogadas progresistas en el ámbito electoral.

Sergio Iván García Badillo

Abogado por la UASLP desde 1997. Ha fungido en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como representante de los partidos Conciencia Popular, de la Revolución Democrática y Morena.

En 2019 recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) junto a Silvia del Carmen Martínez Méndez, porque no fueron admitidos para participar en la elección del magistrado del tribunal local por un periodo de siete años.

También colaboró en el despacho jurídico donde trabaja el actual fiscal electoral de San Luis Potosí, Luis Fernando González Macías.

La elección de magistrados debió realizarse desde 2021. Desde ese entonces, Víctor Juárez y Gerardo Muñoz fungían como magistrados en funciones; es decir, sin tener el nombramiento por el Senado.

Ambos magistrados coincidieron en entrevista exclusiva para La Orquesta que el tribunal electoral no debe responder a intereses políticos o partidistas de ningún tipo, por lo que ambos se desmarcaron de una relación con el Ejecutivo estatal, partidos políticos o grupos de interés en la entidad potosina.

También lee: Carolina López y Sergio Iván García serán magistrados electorales por SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados