Estado
El 3.4% de las escuelas privadas en SLP se dieron de baja: SEGE
El secretario de Educación de San Luis Potosí dijo que el principal motivo de que las escuelas particulares dejaran de prestar servicio fue la crisis económica por la pandemia
Por: Redacción
Esta tarde Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación del Gobierno del Estado, rindió su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de San Luis Potosí donde mencionó el problema de la deserción de alumnos durante este nuevo ciclo escolar además de que existen 28 escuelas privadas en el estado que tuvieron que darse de baja.
El titular de la SEGE destacó que el principal factor para que las escuelas particulares desaparecieran fue por la crisis económica que originó la pandemia por el covid-19.
Ramírez Díaz destacó que de 639 escuelas particulares de nivel básico, 22 se dieron de baja, es decir el 3.4 por ciento de estas escuelas, y en este mismo rubro de nivel medio superior de 121 planteles, seis dejaron de prestar sus servicios.
Añadió que las escuelas privadas de nivel preescolar son las que han tenido la mayor tendencia en darse de baja.
El secretario de Educación de San Luis Potosí indicó que a pesar de la cantidad de escuelas particulares que se dieron de baja es de 28 en el estado, este número está por debajo de la tendencia nacional.
Por otro lado, indicó que durante el periodo de deserción en educación se da mayormente en el nivel medio superior:
“La d eserción en preparatoria es alta ya que de cada 10 alumnos 3 ya no continúan con sus estudios”.
El funcionario señaló que las razones de esta situación son por la pandemia y la crisis económica que está ha producido y por la migración de los jóvenes del estado, que podría ser para continuar con sus estudios o por supervivencia, donde los alumnos abandonan sus estudios para integrarse al mundo laboral.
Ramírez Díaz dijo que el porcentaje de alumnos de primaria que abandonan la escuela es del 0.5 por ciento; en secundaria fueron 3 mil 962 alumnos que representa el 3.7 por ciento; en preparatoria son 5 mil 863 que representa el 4.9 por ciento de deserción y a nivel superior son 8 mil 125 que representa el 8.3 por ciento.
Durante la comparecencia también destacó temas como el programa “Prevenir esta Chido” dirigida a prevenir riesgos en la salud, abordando temas como prevención de embarazos en adolescentes, adicción a las drogas, alcoholismo etc.
Además tocó temas como el avance en el rezago educativo que ha avanzado en casi todo el estado, donde este tema es preocupante en dos municipios; agregó que hasta el momento existen 70 mil personas analfabetas en el estado.
Lee también: 8 de cada 10 escuelas en SLP han sido mejoradas: SEGE
Destacadas
Exclusiva | SLP vive sus mejores momentos: Torres Sánchez
El secretario General de Gobierno habló sobre la consolidación de la entidad potosina en materias como seguridad e inversión, en víspera del cuarto informe de gobierno
Por: Redacción
San Luis Potosí vive un periodo de prosperidad y consolidación a nivel nacional e internacional, en la que cada vez se voltea a ver a la entidad potosina como referente en diferentes ámbitos. Algunos de ellos son la seguridad y la atracción de inversiones, así lo dio a conocer Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí.
En materia de seguridad, el funcionario estatal destacó la coordinación con los estados colindantes, como el convenio recientemente firmado con el estado de Guanajuato, que se refleja en una reducción de índices de criminalidad en la entidad potosina y la región Bajío.
“Justamente la descoordinación es aprovechada por el delincuente para que en las áreas limitrofes entre un estado y otro se cometan los ilícitos sin que puedan ser detenidos . Con estos acuerdos estamos siendo solidarios San Luis Potosí con nuestros vecinos y viceversa”.
En materia de inversiones, la entidad potosina ha logrado la atracción de más de 7 mil millones de dólares en lo que va de la administración. Con ello, San Luis Potosí y su zona metropolitana se ha proyectado a nivel nacional e internacional como polo de interés para las inversiones.
“Hoy están volteando a ver a San Luis Potosí en el mundo. La verdad es que San Luis Potosí, lo digo con conocimiento de causa, vive sus mejores momentos”, manifestó.
También lee: Parque Tangamanga se fortalece como un ícono ambiental y recreativo
Destacadas
Congreso de SLP discutirá el jueves a quién corresponde la Mesa Directiva
PAN ha mostrado interés; Morena propondrá dos perfiles, aunque aseguran que es el turno correspondería al PT
Por: Redacción
El diputado local Héctor Serrano informó que este jueves 11 de septiembre se definirá la ruta para la conformación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en medio de los intereses de distintas fuerzas políticas por encabezarla.
“Vamos a hablar ya de la mesa directiva, ya vamos a hacer una ruta crítica de todos los compromisos y obligaciones que tiene el Congreso hasta el próximo 15, que concluye con la toma de protesta de los integrantes del nuevo Poder Judicial”, señaló Serrano.
El legislador recordó que hay diversas posiciones: el Partido Acción Nacional (PAN) ha mostrado su interés en presidir la mesa; Morena impulsará a dos de sus perfiles para competir; mientras que se argumenta que le correspondería al Partido del Trabajo (PT) , de acuerdo con los acuerdos internos.
Serrano subrayó que las decisiones se buscarán por consenso, evitando la imposición de una mayoría: “Nosotros por sí solos en la Alianza de Origen somos 14 diputados y nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada. Procuramos en todo momento el consenso y agotamos la comunicación y el acuerdo hasta el final. Hasta ahora todo ha sido por acuerdo y creo que esto no será la excepción”.
El tema será abordado en la Junta de Coordinación Política, junto con otros asuntos administrativos y legislativos que los diputados consideren relevantes.
También lee: “El informe del Congreso no debe medirse solo en números”: Héctor Serrano
Destacadas
Temazcalli atiende más de 45 mil niñas, niños y adolescentes
Durante 2025, ha habido talleres de prevención en aulas de todo el estado, más de 12 mil atenciones en salud mental y 2 mil 900 en el área de autismo
Por Redacción
El Instituto de Prevención y Rehabilitación Temazcalli reportó que, en lo que va del año, ha brindado más de 45 mil atenciones a la niñez y adolescencia de San Luis Potosí, principalmente en áreas de prevención, salud mental y autismo.
René Contreras Flores, director del organismo, detalló que los equipos del instituto han visitado aulas en todo el estado, donde se han impartido talleres y pláticas que alcanzaron a más de 30 mil estudiantes en temas de prevención de adicciones, regulación emocional y salud mental.
Además, en el área clínica de salud mental se han otorgado más de 12 mil atenciones, principalmente a adolescentes que enfrentan situaciones de depresión, ansiedad o consumo de sustancias.
Contreras Flores subrayó también el trabajo especializado en el área de autismo, donde se atienden niñas, niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años, con 2 mil 900 atenciones registradas en lo que va de 2025. Señaló que el rango con mayor demanda de apoyo se ubica entre los 12 y 16 años.
El director de Temazcalli destacó que estas cifras reflejan la instrucción del Gobierno del Estado y el DIF estatal para acercar los servicios de prevención y salud mental directamente a escuelas, colonias y municipios.
También lee: Adicciones, el principal reto entre estudiantes potosinos: Temazcalli
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online