Estado
Vicefiscal alerta por fraudes patrimoniales en SLP
Altas tasas de interés en préstamos y venta de vehículos refacturados, entre los delitos patrimoniales no violentos
Por: Abelardo Medellín
Vehículos que se venden sin manuales, con una sola llave y en supuestos remates, podrían ser una estafa al consumidor, alertó el vicefiscal general del estado, Aarón Edmundo Castro Sánchez, frente a los denominados delitos patrimoniales no violentos, ilícitos que se relacionan con fraude y abuso de confianza.
Aseguró que existen negocios no registrados dedicados a ofrecer vehículos nuevos o de lujo que están refacturados: “esos vehículos están clonados o remarcados, es como tener un vehículo que compras de agencia y con los mismos datos de ese vehículo refacturas dos o tres autos más”.
De acuerdo con Castro Sánchez, estos no serían los únicos delitos patrimoniales no violentos que laceran a la sociedad potosina: “tenemos fraudes a gran escala, como sitios que se dedican a realizar préstamos en efectivo sin la autorización de la Secretaría de Hacienda”.
En ese sentido, explicó que el manual de préstamos que se maneja a nivel nacional, marca un tope general a nivel bancario que no rebasa; o ni siquiera llega, al 10 por ciento anual, mientras que en el caso de las empresas fraudulentas, estas manejan tasas de hasta el 15 por ciento mensual.
“Esos negocios no están autorizados en Hacienda para hacer dichas inversiones, esto es que, ante la codicia, lamentablemente somos víctimas de situaciones donde uno no puede pagar, la gente paga dos o tres meses, luego desaparecen las empresas”, declaró el vicefiscal, quien agregó, también se han detectado fraudes perpetrados por inmigrantes sudamericanos: “llegan estos sujetos extranjeros, te prestan 2 mil o 3 mil pesos y de ahí te sacan pagos extraordinarios semanales o diarios, donde tienes que pagar el diez por ciento de intereses. Por ello es importante que las personas revisen muy bien, o se acerquen con nosotros, que si compran una casa o algo, revisen la liberación de gravamen, porque no siempre que sea barato, significa una oportunidad, sino una tragedia”, finalizó.
También lee: 2 mil mdp rescatados de fraude a Infonavit irán a rifa del avión presidencial
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
Estado
Estado fortalece coordinación con la FGR
El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo
Por: Redacción
Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.
Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online