noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Confirma SS defunción asociada al uso de vapeadores o cigarros electrónicos en la entidad

Publicado hace

el

Vapeadores SS

Los líquidos usados en los vapeadores pueden contener metales pesados como plomo, níquel, estaño y otras sustancias cancerígenas que afectan a los pulmones

Por Redacción:

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América (CDC), dio a conocer que desde el mes de septiembre se llevó a cabo una investigación sobre un brote multiestatal de enfermedades pulmonares graves posiblemente asociadas al uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores y/o por la exposición específica al aerosol que desprenden estos productos.

Por lo anterior, la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud Federal solicitó fortalecer la vigilancia, detección y notificación de casos por padecimientos pulmonares en todas las unidades de atención médica del país, así como promover que se evite el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores ya que su seguridad y utilidad no han sido comprobadas científicamente.

En el estado, los servicios de salud difundieron al interior del sector salud el aviso epidemiológico emitido por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América, solicitando se reforzara la búsqueda intencionada de pacientes con enfermedades pulmonares graves con el antecedente de uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores, de tal forma que mediante el sistema de vigilancia epidemiológica en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” se identificó a un masculino de 18 años, residente de esta ciudad capital que ingresó al servicio de urgencias el pasado 14 de octubre con cuadro pulmonar severo, dentro de sus antecedentes se encontró el uso de cigarrillo electrónico y quien a pesar del manejo médico, falleció el pasado 29 de octubre y en quien no se encontró evidencia de procesos cardiacos, reumatológicos o neoplásicos.

Dentro de los estudios de laboratorio realizados en el nosocomio para identificar algún agente infeccioso se descartó la presencia de bacterias en cultivos, inclusive se descartó en el Laboratorio Estatal de Salud Publica virus de la influenza y recientemente el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos se realizó panel viral negativo para influenza, virus sincitial, enterovirus, y otros agentes virales que pueden causar neumonía y todos resultaron negativos.

Por tal motivo, la Dirección General de Epidemiología confirmó la defunción como enfermedad pulmonar aguda grave asociada al uso de vapeadores. La primera reportada a nivel nacional.

Por lo que los  Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensificará en todo el Estado la vigilancia, control y fomento sanitario para la no venta de productos sucedáneos del tabaco, tales como cigarros electrónicos y/o vapeadores así como sus insumos: líquidos saborizados, cápsulas de recarga y/o cartuchos, con la finalidad de que estos productos no representen un riesgo para la salud de la población.

Además, las áreas del Sistema Estatal Sanitario y Fomento Sanitario ya se encuentran realizando acciones no regulatorias con la cooperación y participación de administradores de plazas comerciales para informarles de la normalidad aplicable a este tipo de productos, así como la publicación de alertas sanitarias emitidas por la COFEPRIS en redes sociales y página web.

Por último la dependencia puntualizó que la vigilancia se lleva a cabo de acuerdo al artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco, en el que se estipula que se prohíbe “Comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco; y en seguimiento al aviso epidemiológico emitido por la COFEPRIS sobre la enfermedad pulmonar aguda grave asociada al uso de cigarros electrónicos y/o vapeadores.

 

“Está al revés”, responde Xavier Nava sobre encuesta que lo reprueba

Ciudad

Soledad tiene cuatro años que no da un solo centavo a la Cruz Roja

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Masa dijo que pese a la falta de recursos, la institución sigue atendiendo emergencias en el municipio

Por: Redacción

La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí opera con recursos cada vez más limitados y sin el respaldo de algunos municipios clave. El delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que Soledad de Graciano Sánchez lleva cuatro años sin otorgar ni un solo peso de apoyo económico a la institución, pese a que se benefician de sus servicios de emergencia.

“Soledad de Graciano Sánchez tiene exactamente cuatro años que no le da un solo centavo a la Cruz Roja, y aun así seguimos brindando los servicios”, declaró De la Maza.

El delegado explicó que, ante la falta de aportaciones municipales, la Cruz Roja ha tenido que sostenerse mediante campañas de recaudación propias

, programas de beneficencia y cuotas simbólicas por algunos servicios, aunque reconoció que los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades operativas.

“Tenemos toda una serie de programas de recaudación de fondos, no sólo pedimos apoyo, también ofertamos servicios y capacitaciones; pero mantener personal médico y de enfermería es económicamente muy complicado”, agregó.

La situación, dijo, ha obligado a la institución a reducir parte de sus operaciones y limitar el número de personas contratadas, pese a la alta demanda de atención prehospitalaria y traslados en el área metropolitana.

También lee: Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

⁠Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas

Publicado hace

el

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado

Por: Redacción

Después de una exhaustiva revisión en el área aledaña a la calle Fray José de Arlegui, en la colonia Jardín, el organismo operador Interapas determinó intervenir la infraestructura sanitaria, debido a que el colector existente es insuficiente para la conducción de aguas residuales.

Asimismo, se detectó un colapso en la red de drenaje sobre la avenida Niño Artillero, lo que ha ocasionado recientemente fugas de aguas residuales en la zona.

Las Direcciones de Construcción y de Proyectos trabajan ya en el plan de intervención para ambas arterias, con el firme compromiso de preservar la movilidad y garantizar los accesos al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” durante el desarrollo de las obras.

En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado en su capacidad de conducción. Por ello, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación integral para optimizar el sistema y prevenir futuras incidencias.

La revisión técnica también reveló un colapso en la avenida Niño Artillero, cerca de su intersección con Himno Nacional, el cual será atendido de manera prioritaria como parte de las acciones programadas por el organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza la renovación de Julián de los Reyes; prevén abrirla en diciembre

Publicado hace

el

Los trabajos en el Centro Histórico presentan avances significativos; las banquetas estarán listas en una semana y la vialidad será transitable para la temporada decembrina

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión nocturna para constatar el progreso de la obra de regeneración integral en la calle Julián de los Reyes, una de las más representativas del Centro Histórico.

Acompañado por el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, y el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, el edil informó que los trabajos avanzan conforme al calendario previsto y que la calle estará habilitada para la circulación en diciembre. Las banquetas quedarán concluidas en una semana, lo que permitirá el tránsito peatonal y el abasto comercial durante el Buen Fin y las fiestas navideñas.

Galindo destacó que la intervención busca revitalizar la actividad económica de la zona

y modernizar la infraestructura subterránea, que no había sido renovada en décadas
. La obra contempla la sustitución total del drenaje, la instalación de nuevas líneas de agua potable y descargas sanitarias, además de guarniciones y banquetas con accesibilidad universal.

Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes. Julián de los Reyes tendrá una imagen renovada y mejores condiciones para el comercio y la convivencia”, expresó el presidente municipal.

El proyecto forma parte del plan integral de rescate del Centro Histórico, cuyo objetivo es mejorar la movilidad, modernizar los servicios urbanos y fortalecer la economía local, contribuyendo así al embellecimiento y dinamismo del corazón de la capital potosina.

También lee: Gallardo propone iniciativa para homologar sueldos de policías municipales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados