octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Robo a casas en SLP ha incrementado 40% desde el 2015

Publicado hace

el

robo a casas

En 2017, el robo a casas en San Luis Potosí alcanzó su máxima cifra histórica, pues al menos 2 mil 160 casas fueron blanco de la delincuencia

Por: El Saxofón 

En los últimos tres años, el robo a casa habitación en San Luis Potosí ha incrementado aproximadamente 44 por ciento. Entre 2016 y 2017, el robo domiciliario fue a la alza, y aunque en 2018 se registró una disminución en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General por este delito, la incidencia sigue muy por encima de la que se registraba en 2015.

En el último año de la pasada administración estatal, en 2015, se denunciaron mil 250 robos domiciliarios. Al siguiente año, 2016, la incidencia creció a mil 611; en 2017 este delito alcanzó su pico más alto históricamente: al menos 2 mil 160 hogares fueron vulnerados por la delincuencia.

En 2018 se registró una baja en el número de carpetas de investigación abiertas por la FGE por robo a casa habitación, con mil 800 (360 denuncias menos). Con respecto a 2017, esta cifra representa una baja del 16.6 por ciento, sin embargo, con respecto a 2015, significa un aumento del 44 por ciento.

El pasado 10 de junio, un sujeto fue detenido por policías metropolitanos, luego de haberse introducido en una vivienda ubicada en el Centro Histórico de San Luis Potosí, de donde sustrajo, un horno de microondas, una sandwichera, un tostador y una cafetera. La detención se logró gracias a que la parte afectada pidió auxilio al 911.

El detenido, un sujeto identificado como José D. de 39 años, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

El 17 de junio, cuatro sujetos fueron detenidos al ser sorprendidos por la policía, cuando sacaban diversos artículos de una vivienda y los subían a un auto tipo sedán. De acuerdo con el parte policiaco, al notar la presencia de la autoridad, los presuntos ladrones se pusieron nerviosos y trataron de huir, pero no alcanzaron a hacerlo.

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) los presentó como una banda dedicada al robo domiciliario que operaba en el sector oriente de la capital. El día de su detención, el botín que llevaban consistía en un tanque de gas, un equipo de bocinas, herramienta diversa y una hielera.

Entre enero y mayo de 2019 se han interpuesto ante la fiscalía 682 denuncias por robo a casa habitación. En el mismo periodo de 2018 fueron 785, por lo que la cifra es menor, sin embargo, la tarea en el combate al robo domiciliario no está terminada: en tres años y 5 meses, 6 mil 263 hogares potosinos han sido saqueados por la delincuencia.

En promedio, diariamente entre cuatro y cinco hogares potosinos son visitados por la delincuencia. Esto, solo tomando en cuenta aquellas víctimas que han presentado denuncias cuando han sido víctimas de este delito.

Aunque las diversas corporaciones policiacas detienen a presuntos responsables de este delito, hay quienes consideran que no hay suficiente castigo para los que lo cometen. En 2018, durante la pasada legislatura local, se presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para aumentar las penas por robo a casa habitación, sin embargo, al parecer no fue aprobada.

La percepción de impunidad de la ciudadanía en cuanto a este delito ya ha motivado intentos de linchamiento. En enero pasado, un sujeto fue golpeado por vecinos de la colonia Francisco Sarabia en Soledad de Graciano Sánchez, luego de ser acusado de introducirse en una obra en construcción con intenciones de cometer robo.

Los ciudadanos retuvieron al individuo, lo tiraron al piso y lo golpearon principalmente en el rostro. Finalmente el sujeto fue rescatado por policías municipales, quienes lo llevaron a la comandancia Central de Pavón.

También en enero, otro sujeto fue severamente golpeado por vecinos, al ser sorprendido dentro de una vivienda en el Fraccionamiento La Virgen. En este caso, el propietario del inmueble al darse cuenta de la presencia del extraño de inmediato salió a la calle y pidió ayuda a sus vecinos, quienes no dudaron en propinarle un severo castigo.

Los vecinos argumentaron que el sujeto ya había robado en la misma casa, y ahora pretendía volver a introducirse. En este caso, el presunto ladrón tuvo que ser llevado al Hospital Central, por las lesiones que presentaba.

Litigantes de la Unidad Especializada de Investigación de Robos a Casas Habitación, Industria y Comercio lograron vincular a proceso a una mujer por el delito de robo calificado, solicitando además la prisión preventiva como medida cautelar, señaló la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

En la audiencia inicial, el Juez de Control dictó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que María Auxilio “N”, de 26 años de edad, quedará privada de su libertad mientras ambas partes aportan más elementos de prueba a la carpeta.

Todo ocurrió el 25 de febrero del año 2019, cuando la ahora imputada, en compañía de otras dos personas, presumiblemente ingresaron a robar a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo Segunda Sección, perteneciente a la ciudad capital.

En el inmueble no se encontraban los propietarios, por lo que los sujetos comenzaron a sacar diversos objetos de valor para subirlos a un vehículo Nissan Altima, en color blanco, en el que habían llegado, pero en ese momento arribaron a su hogar los afectados, quienes fueron amenazados por la imputada con un arma de fuego para someterlos.

De esta forma, los sujetos se llevaron artículos y dinero en efectivo por más de 40 mil pesos.

Los trabajos de investigación llevaron a los agentes de la FGESLP a identificar a la presunta responsable y a obtener la orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada hace algunos días.

Cabe señalar que la imputada se encuentra relacionada en varias carpetas de investigación por distintos delitos, por lo que es considerada objetivo criminal.

¿Sirve el Sistema Estatal Anticorrupción en SLP? corruptos siguen impunes

Destacadas

Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026

Publicado hace

el

El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones

Por: Redacción

Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.

El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.

“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.

De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.

Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.

También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

Continuar leyendo

Ciudad

El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha

Publicado hace

el

La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.

La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno

, Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.

“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.

La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.

También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo advierte ausencia de Atlas de Riesgos en municipios

Publicado hace

el

Advirtió que se presentarán denuncias por construcciones indebidas en zonas vulnerables

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que algunos municipios del estado no cuentan con atlas de riesgos, lo cual ha contribuido a que al menos cuatro escuelas resultaran afectadas por las recientes inundaciones, al haber sido construidas junto a ríos en zonas vulnerables.

Un atlas de riesgos, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, es una herramienta que recopila datos sobre posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones

, con el objetivo de orientar el desarrollo urbano y construir infraestructuras más seguras.

Respecto a las escuelas dañadas, el gobernador detalló que la situación se detectó en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale. En ese contexto, advirtió que se presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que estas situaciones tienen antecedentes de más de 50 años.

También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados