octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Vanessa Hernández, la mujer trans potosina que busca hoy la corona

Publicado hace

el

mujer trans

Presentó recientemente una iniciativa ante el Congreso del Estado para el reconocimiento de la identidad de género de las mujeres trans en San Luis Potosí.

Por: Redacción

Vanessa Hernández, Vanessa Ang, Vanessa del Ángel, son tres distintos nombres con los que se presenta la representante potosina para Miss Trans Nacional México 2019, certamen que se realizará hoy, 5 de abril.

Según Vanessa Hernández, ella considera su belleza como el medio, mas no como el fin para conseguir esa meta: “Considero que ser mujer transexual no es tarea fácil para ninguna, pero no me quejo y trabajo el doble para ser aceptada y valorada”.

La representante potosina en Miss Trans Nacional 2019 dice que siempre tiene en mente que la preparación es el arma que le abrirá y construirá sus propias puertas. Se define como extrovertida, alternativa, original, diferente.

Vanessa estudió Diseño Industrial en la Facultad del Hábitat de la UASLP. También se desarrolló artísticamente en distintos escenarios de nuestra ciudad, realizando diferentes actuaciones en una de las etapas que, según menciona, más la hicieron crecer en cuanto a baile y modelaje.

Según la representante potosina, encontró en ella misma lo que considera su lienzo personal, por lo que plasmó parte de su personalidad, gusto y pasión en su cuerpo: “Lo trabajo día tras día. Soy una apasionada de la vida fitness, porque me gusta demostrar que un cuerpo bien trabajando también es bello, sin utilizar sustancias que moldean y a la vez dañan tu organismo”. 

Vanessa también está involucrada en distintas asociaciones sociales y civiles, en la lucha continua del empoderamiento de la mujer transexual en nuestro estado, por lo que presentó recientemente una iniciativa ante el Congreso del Estado, para el reconocimiento de la identidad de género de las mujeres trans en San Luis Potosí.

Según Vanessa Hernández, ser una mujer transexual va más allá de curvas u operaciones, pues aunque dice que no está en desacuerdo con ellas, “siempre tengo en claro que el ser mujer es algo que se lleva en tu sentir, en tu ser, en tu pensar, más allá de solo una apariencia física”.

 

 

ENTONADO

Incluyen a las trans en Ley de protección a mujeres en SLP

El Pleno del Congreso del Estado

aprobó diversas reformas a artículos de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado.

De acuerdo con el artículo 33 de esta ley, las personas transexuales también están contempladas en dicha ley: “Tratándose de mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad, menores de edad, migrantes, integrantes de un grupo étnico, transexuales, o en cualquiera otra condición que requiera”.

Al respecto, la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, secretaria de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, consideró que la aprobación de estas reformas “representa un gran avance en la materia de proteger a las mujeres para evitar que sean víctimas de violencia y refleja el interés del Gobierno del Estado por avanzar en la materia”.

La exposición de motivos señala que “el problema social de la violencia contra la mujer más allá de que disminuya, pareciera que va en aumento, quizá porque ya se visibiliza y, en consecuencia, se ha puesto atención en él. Sin embargo, la tarea del Estado de velar por la igualdad, y la protección de los derechos de las mujeres, tiene un largo camino por recorrer, ya sea mediante ordenamientos que establezcan disposiciones que salvaguarden esos derechos, y que constriñan a la autoridad a ello; o bien, a través de políticas públicas que abordan esta problemática, y que tienden a erradicarla”.

Las reformas aprobadas a esta ley contemplan la definición de Alerta de Género, violencia en el noviazgo, las facultades y atribuciones de la Fiscalía General del Estado en materia de violencia contra las mujeres.

 

También lee: Navistas se quejan del alcalde por figuroso

Destacadas

Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Publicado hace

el

Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.

Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.

Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.

“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández

, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.

El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.

“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.

También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Continuar leyendo

Destacadas

Agresor de Hope queda en libertad tras pagar 4 bultos de croquetas

Publicado hace

el

Aunque golpearon y quemaron viva a la perrita, los otros dos acusados buscan el mismo beneficio judicial

Por: Redacción

A casi seis meses del brutal ataque que sufrió Hope —una perrita rociada con gasolina y quemada viva en abril pasado—, la Asociación Protectora de Animales Huella Amiga A.C. informó que uno de los agresores logró su liberación tras ofrecer una “reparación del daño” de apenas dos mil 500 pesos por la cremación del animal y cuatro bultos de croquetas de 10 kilos.

El acuerdo fue aceptado por la jueza, pese a la oposición de la organización y de los tutores de Hope (antes llamada Greta). Además, se estableció que el responsable deberá acudir a terapia psicológica una vez al mes por seis meses y firmar de forma mensual para garantizar la “no repetición del delito”.

“Hicimos uso de la voz y manifestamos nuestra postura de no aceptar las propuestas, más sin embargo la juez no lo aceptó”, señaló la asociación en su publicación.

Respecto a los otros dos agresores, uno se presentó con defensa particular y el otro con abogado de oficio; ambos solicitaron también la suspensión del proceso, ofreciendo dividir el costo de la cremación, entregar seis bultos de croquetas en un lapso de seis meses y acudir a atención psicológica.

La jueza fijó la audiencia intermedia para el 5 de enero de 2026, aunque Huella Amiga advirtió que, antes de esa fecha, los acusados podrían volver a solicitar la suspensión del procedimiento y quedar en libertad total, “ya que la ley actual lo permite”.

“Seguiremos luchando para avanzar hasta donde la ley actual lo permita. Confíen en que no desistiremos”, reafirmó la asociación.

La organización recordó que en 2021 se aprobó en el Congreso de San Luis Potosí el aumento de la pena por maltrato animal hasta 5 años de cárcel, sin embargo, ninguna persona ha sido encarcelada por este delito en el estado.

Por ello, reiteraron el llamado a apoyar la iniciativa #LeyHope, que busca impedir que este tipo de agresores puedan evadir la cárcel mediante acuerdos económicos o “reparaciones del daño”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados