Ciudad
Nava reconoce que hay de un mes para pagar megadeuda del Interapas
El Ayuntamiento de San Luis Potosí deberá pagar el 88 por ciento de 378 millones de pesos correspondiente a una cuenta crediticia del Interapas
Por: Fernando Garduza
El alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, reconoció que puede haber una afectación a las participaciones con respecto al caso de la deuda que mantiene Interapas con Banorte por 378 millones de pesos y de la cual a la capital le corresponde pagar el 88 por ciento; sin embargo, acusó que la gente de Soledad de Graciano Sánchez no está poniéndole la atención debida al problema.
En entrevista en un evento de supervisión de obra en Nereo Rodríguez Barragán, Nava Palacios reconoció que puede haber afectación a las participaciones dado que así están los contratos, pero aseguró: “no vamos a llegar a eso, vamos a encontrar una solución, vamos a empezar a ver de dónde y cómo nosotros desde el gobierno municipal hacemos frente a esto”.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí deberá pagar el 88 por ciento de 378 millones de pesos correspondiente a una cuenta crediticia del Interapas, en un plazo no mayor a 35 días naturales a partir del 21 de febrero. Del total, el 12 por ciento le corresponde a Soledad de Graciano Sánchez.
“Estamos tratando de encontrar alternativas, nosotros nos estamos moviendo porque hay una situación bien difícil del organismo, yo he estado yendo a México, tuve reuniones el fin de semana con gente de la Conagua
y vamos a seguir haciendo nuestro esfuerzo”, dijo Nava.Nava Palacios agregó que la situación de El Realito viene desde hace varios años y no se le ha dado atención prioritaria, además consideró que se debe que revisar porque el acuerdo de colaboración se hizo en un momento en donde se tomaron ciertos criterios para definir hacia donde iba el crecimiento de la ciudad.
“Ahora, gran parte del desarrollo urbano se ha ido también hacia Soledad y hay que considerar eso en los costos”; enseguida habló sobre una reunión que tuvieron la semana pasada con gente de Banorte y en la cual hablaron sobre el adeudo. Comentó que hubo gente de la capital, de Interapas y de Soledad de Graciano Sánchez
Confiado, dijo enseguida que tratarán de buscar una salida, y aunque el costo para el ayuntamiento es superior a los 300 millones de pesos, agregó, “tranquilo no pasa nada”.
También lee: Congreso de SLP, sin información sobre supuesto desabasto de agua para BMW
Ciudad
Ayto de Soledad, preparado para atender contingencias por incendios: Navarro
La nueva reglamentación a la Dirección de Protección Civil, le permite fortalecerse en equipamiento, capacitación de su personal e incrementar personal operativo
Por: Redacción
Ante las emergencias suscitadas por el conato de incendios en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y con el fortalecimiento de la Coordinación de Protección Civil al ser elevada a Dirección, el Ayuntamiento se encuentra mejor preparado para hacer frente a este tipo de siniestros y asegurar la protección de la integridad y el patrimonio de las personas, afirmó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.
El edil resaltó que el área de Protección Civil se ha ido reforzando desde el inicio de su administración, con nueva herramienta y equipo indispensable para actuar ante situaciones de incendios de manera inmediata y eficiente, además de que la plantilla laboral se ha incrementando para cubrir los tres turnos operativos y estar preparados ante los llamados de auxilio de las y los soledenses
Dijo que para estar más cerca de las familias y garantizar su salvaguarda, con la reciente aprobación de la Dirección de Protección Civil, el Ayuntamiento consolida una estrategia más eficaz para atender emergencias, dado que esto facilitará programas de capacitación de su personal y la asignación de mayor presupuesto para la operatividad.
Navarro Muñiz manifestó: “contamos ya con una Dirección de Protección Civil que nos permitirá actuar con mayor autonomía, rapidez y eficiencia; además, se dotó a esta instancia de unidades vehiculares, herramientas de rescate y equipo especializado para reforzar su operatividad”, señaló el edil.
Asimismo, con el propósito de reforzar la cultura de la prevención, exhortó a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo como tirar colillas de cigarro o vidrios en predios baldíos, así como a mantener resguardado todo material inflamable en patios y zonas de fácil acceso; además de recordar a la población que en caso de presenciar un siniestro, debe comunicarse de inmediato al número de Protección Civil Municipal: 444 831 12 60 para proteger la integridad y el patrimonio de todas y todos.
Finalmente, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo de prevención, evitando quemas al aire libre, reportando cualquier conato de incendio y manteniendo limpios sus espacios. “Un municipio seguro se construye con la participación de todas y todos; trabajemos unidos por el bienestar de nuestras familias”, puntualizó.
También lee: Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal
Ayuntamiento de SLP
Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales
Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable
Por: Redacción
Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.
“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.
Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.
Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.
Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.
En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.
El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.
También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
Ciudad
En abril, siguen vigentes los descuentos en adeudos de agua en Interapas
Los incentivos fiscales van de un 30 a un 50 por ciento para cuentas domésticas y comerciales
Por: Redacción
El Interapas anunció que los descuentos de un 30 hasta un 50 por ciento en adeudos de agua para cuentas domésticas y comerciales, se mantienen vigentes en este mes de abril.
Para nuevos contratos se ofrecen descuentos de un cien por ciento en multas y presuntivos, con excepción de torres departamentales.
En el caso de usuarios domésticos ya van más de 30 mil cuentas las que han aprovechado los descuentos y se han puesto al corriente, aprovechando los estímulos en adeudos que se ofrecen de un 50 por ciento en cuentas que van de mil a 10 mil pesos, un 45 por ciento en cuentas mayores a 10 mil y hasta los 20 mil pesos, un 40 por ciento de descuento para cuentas de hasta 30 mil pesos de adeudo; saldos de 40 mil pesos en adelante, alcanzarán un 30 por ciento de descuento.
Para usuarios con adeudo en su contrato de tipo comercial: los descuentos se aplican como sigue: de mil a 50 mil pesos un 50 por ciento de descuento; de más de 50 mil a 100 mil 45 por ciento; hasta 200 mil pesos un 40 por ciento de descuento, el 35 por ciento de descuento se aplica a cuentas de 200 mil a 300 mil pesos y para cuentas con más de 300 ml pesos un 30 por ciento de descue
nto.Los usuarios pueden conocer su saldo y el descuento aplicable ingresando a https://sindeuda.interapas.mx/ con su número de contrato y código verificador, el cual se encuentra en su recibo de pago.
El pago puede realizarse en línea en la aplicación InterAPPas Móvil en una sola exhibición, o directamente en las cajas recaudadoras del organismo
Para más información, Interapas pone a disposición la línea de atención Acuatel 444 123 6400 y sus redes sociales oficiales.
También lee: Interapas limpia cárcamo del Puente Naranja
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online