Ciudad
Zato’s: 34 años de tradición hamburguesera potosina
Francisco Aranda, dueño del negocio, dijo que el secreto para mantenerse por tanto tiempo dentro de las preferencias de la gente son: la constancia y la calidad
Por: Ana G Silva
En la avenida Venustiano Carranza esquina con Río Usumacinta, justo a un lado de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se encuentran las famosas “Zato’s Hamburguesas” que con 34 años de edad, son posiblemente las más populares de la ciudad. Su creador y dueño, Francisco Javier Aranda Guerra, contó para La Orquesta cómo ha logrado mantener su negocio desde 1987, el cual tiene otra sucursal en la colonia Himno Nacional, a las afueras de la entrada de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”.
Francisco Javier dijo que el nombre de Zato’s fue gracias a un apodo que él tenía cuando era niño; agregó que “fue la necesidad” lo que lo impulsó a abrir su propio negocio de hamburguesas: “Fue una época en que estuvo difícil y yo vi la hamburguesa como que tuvo un boom, hubo varios locales que surgieron en esa época, algunos existen todavía, había uno muy importante que era el Loreto de Morales”.

El dueño de Zato’s Hamburguesa comentó que el primer puesto con el que inició a vender en 1987 sobre la avenida Venustiano Carranza era rentado, pero con el tiempo pudo adquirir el suyo y para 1993 abrió otra sucursal en Coronel Romero esquina con Avenida de las Artes.
“Solo se me ocurrió venir a este lugar para poner mi negocio, además había la necesidad de trabajar”.
Francisco Aranda comentó que el secreto para mantenerse por más de 34 años está en la constancia: “es estar diario en el negocio y trabajar lo más que se pueda y la calidad porque hay mucha competencia, aún así la gente va, prueba, regresa, comenta y sigue con nosotros, es la constancia en todos los aspectos: en el trabajo y la calidad”.
Aranda Guerra señaló que la respuesta de la gente es muy favorable y es por eso que desde 1987 continúa laborando. Se le cuestionó si considera que son las mejores hamburguesas de San Luis Potosí y Francisco dijo que “no tanto, porque sería muy pretencioso ya que antes había otras que todavía existen y no es para tanto, simplemente son los años de trabajo”.
Francisco contó que lo que hace especial su hamburguesa es la receta de la carne: “el sabor es diferente, porque ahorita hay mucho hamburguesero que compra carne congelada, por cajas. Nosotros la preparamos todos los días. No es que este sea de este día, pero la producción es prepararla, congelarla y sacarla, de acuerdo al tiempo al que se procesó la carne”.
Aranda agregó que las hamburguesas son preparadas al carbón, les pone un puñado de queso asadero y lleva una guarnición abundante de jamón, tocino y cebolla asada: “no lleva cebolla cruda, también le pongo lechuga, tomate y aderezos; también tenemos hot dogs que lleva una ración abundante de jamón y tocino”.
Francisco dijo que espera que sus hijos continúen con la venta de estas hamburguesas que “le han dado beneficio” a la familia:
“Por ahora mis hijos están en sus respectivos trabajos. Uno es baterista, vive en Los Ángeles y el otro es cantante, actor y bailarín que pertenece a la Compañía de Teatro Musical Stellae, donde se presentarán el 23 y 24 de este mes en el Centro Bicentenario, en el musical Jenna”.
También lee: Soledad Alatorre, la potosina que luchó por los derechos laborales en EU
Ciudad
Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.
La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.
Ciudad
Arranca Juan Manuel Navarro obra de pavimentación en colonia Alcatraces
El edil afirmó que, con esta obra pública, el Gobierno Municipal atenderá una de las principales demandas de las y los vecinos
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio el banderazo de arranque al proyecto de transformación urbana de la colonia Alcatraces, con la pavimentación de varias calles, entre ellas, Acacias, que actualmente es de tierra, piedras y su estado es irregular para el tránsito de personas y automóviles; el arranque de rehabilitación comprende de la calle Guamúchil a la avenida Bellavista, otras vialidades de privadas y la construcción de un área común para beneficio de toda la comunidad.
El edil afirmó que, con esta obra pública, el Gobierno Municipal atenderá una de las principales demandas de las y los vecinos, quienes durante años enfrentaron dificultades para transitar por la zona debido al deterioro de la vialidad, destacando que gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Soledad
continúa avanzando con obras que transforman la vida de las familias.El proyecto, con una inversión cercana a los seis millones de pesos, contempla la rehabilitación de más de tres mil 250 metros cuadrados, incluyendo la sustitución de drenaje, tomas de agua potable, escargas domiciliarias, banquetas, guarniciones y señalética, beneficiando directamente a casi cinco mil 195 habitantes.
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello
En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo para completar la movilidad de esa vialidad del sur de la ciudad
Por: Redacción
En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol.
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad , a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.
Eustorgio Chávez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra busca cerrar una brecha histórica en la conectividad de esta importante vía, en la que se intervendrán mil 570 metros cuadrados con pavimento nuevo, banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, luminarias, pasos peatonales y señalética.
A la par, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que cuadrillas realizan limpieza, deshierbe y poda de árboles en calles cercanas, y que se están realizando acciones similares en la plaza de Armas y en las avenidas Reforma y Salvador Nava.
También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









