Ciudad
Ya no habrá huastecos tratados como de ciudadanos de segunda: “Pollo” Gallardo
En cierre de precampaña ante militancia del verde, el precandidato a gobernador ofreció su visión de un gobierno igualitario, justo y humano.
Por: Redacción
“La Huasteca es una región alejada de los beneficios, de los programas sociales y del desarrollo que el gobierno estatal solo implementa de forma centralista. Las mujeres, los hombres, los niños y los adultos mayores de la Huasteca también son potosinos, pero se les trata como a ciudadanos de segunda, este 6 de junio sacaremos al mal gobierno de San Luis Potosí y daremos a todas y todos, igualdad, justicia y desarrollo”.
Así lo afirmó José Ricardo Gallardo Cardona en su cierre de precampaña en Ciudad Valles como aspirante a la candidatura para gobernador del Estado por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); en donde ofreció también un gobierno que brindará servicios y obras para la gente, independientemente de su filiación política o de la organización a la que pertenezcan.
“Ustedes saben que apoyo sus causas, que mi compromiso siempre ha sido con las personas así militen en otros partidos o sean parte de algún movimi ento social al que tuvieron que sumarse para llevar agua, luz o drenaje a sus colonias porque el gobierno no les hace caso, por primera vez en 90 años de mal gobierno, la calidez humana, el respeto al otro y la compresión imperarán en nuestro gobierno ”, expresó.
Ante militantes y simpatizantes del Partido Verde, Gallardo Cardona dijo que no es la distancia la que separa a la Huasteca del gobierno, sino la indolencia histórica de quienes se han servido del poder sin importarles la salud, las condiciones de vida de los potosinos en esta zona del Estado, situación que revertirá si la gente le da la confianza de gobernar al Estado en el periodo 2021-2027.
“Los tres poderes del Estado están distantes de la Huasteca, no hay presencia de sus programas y dependencias en esta región y por ello la desigualdad se recrudece, solo muy pocos tienen la oportunidad de acudir hasta la capital potosina para tramitar servicios púbicos que las instituciones están obligadas a atender”.
Por lo anterior, Gallardo Cardona concluyó pidiendo un voto de confianza a las familias verdes de la Huasteca potosina, pues afirmó que se encargará de que todas las dependencias del gobierno del Estado, especialmente las de atención a pueblos indígenas tengan presupuesto y personal suficiente para atender con respeto y profesionalismo a la gente.
También te puede interesar: Los tres físicos potosinos representantes de la divulgación científica escrita en el país | J.R. Martínez/Dr. Flash
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online