Ciudad
Ya no habrá huastecos tratados como de ciudadanos de segunda: “Pollo” Gallardo
En cierre de precampaña ante militancia del verde, el precandidato a gobernador ofreció su visión de un gobierno igualitario, justo y humano.
Por: Redacción
“La Huasteca es una región alejada de los beneficios, de los programas sociales y del desarrollo que el gobierno estatal solo implementa de forma centralista. Las mujeres, los hombres, los niños y los adultos mayores de la Huasteca también son potosinos, pero se les trata como a ciudadanos de segunda, este 6 de junio sacaremos al mal gobierno de San Luis Potosí y daremos a todas y todos, igualdad, justicia y desarrollo”.
Así lo afirmó José Ricardo Gallardo Cardona en su cierre de precampaña en Ciudad Valles como aspirante a la candidatura para gobernador del Estado por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); en donde ofreció también un gobierno que brindará servicios y obras para la gente, independientemente de su filiación política o de la organización a la que pertenezcan.
“Ustedes saben que apoyo sus causas, que mi compromiso siempre ha sido con las personas así militen en otros partidos o sean parte de algún movimi ento social al que tuvieron que sumarse para llevar agua, luz o drenaje a sus colonias porque el gobierno no les hace caso, por primera vez en 90 años de mal gobierno, la calidez humana, el respeto al otro y la compresión imperarán en nuestro gobierno ”, expresó.
Ante militantes y simpatizantes del Partido Verde, Gallardo Cardona dijo que no es la distancia la que separa a la Huasteca del gobierno, sino la indolencia histórica de quienes se han servido del poder sin importarles la salud, las condiciones de vida de los potosinos en esta zona del Estado, situación que revertirá si la gente le da la confianza de gobernar al Estado en el periodo 2021-2027.
“Los tres poderes del Estado están distantes de la Huasteca, no hay presencia de sus programas y dependencias en esta región y por ello la desigualdad se recrudece, solo muy pocos tienen la oportunidad de acudir hasta la capital potosina para tramitar servicios púbicos que las instituciones están obligadas a atender”.
Por lo anterior, Gallardo Cardona concluyó pidiendo un voto de confianza a las familias verdes de la Huasteca potosina, pues afirmó que se encargará de que todas las dependencias del gobierno del Estado, especialmente las de atención a pueblos indígenas tengan presupuesto y personal suficiente para atender con respeto y profesionalismo a la gente.
También te puede interesar: Los tres físicos potosinos representantes de la divulgación científica escrita en el país | J.R. Martínez/Dr. Flash
Ciudad
Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito
La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir
Por: Redacción
Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.
Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.
A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.
“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.
También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
Ayuntamiento de SLP
Ocho inmuebles, resguardados por el Ayuntamiento de SLP
Estos sitios son usados como refugio para infractores, tal como ocurría en la casona de Carranza; se buscará su rehabilitación aseguró el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que en la capital potosina existen ocho inmuebles en estado de deterioro, que son usados por personas en situación de calle o infractores para la comisión de ilícitos.
Señaló que estas construcciones se encuentran en diferentes puntos de la capital, destacando el Centro Histórico y al norte de la ciudad. Mismos que se mantienen bajo vigilancia constante por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), con el objetivo de que no se desarrollan actos que pongan en riesgo a la población.
La atención a estos sitios, señaló el alcalde capitalino, responde a peticiones ciudadanas, mismas que son intervenidas con el respeto a la propiedad privada y buscando el consenso con los dueños de la propiedad.
“Visité una casa por la colonia Imperio Azteca, que la gente nos está pidiendo la misma intervención. Tenemos unas ocho casas parecidas, dos en el Centro Histórico, pero hay una regla fundamental, que es la autorización de los dueños. Finalmente es propiedad privada, lo hacemos de manera conjunta, le buscamos una utilidad para la ciudad, y si no cumple ese proceso, tenemos que esperar”, señaló.
Respecto a la casona ubicada en la avenida Venustiano Carranza y Eduardo Tresguerras, indicó que esta vigilancia permanece para evitar su uso por personas en situación de calle o para la comisión de otros actos vandálicos y delincuenciales.
También lee: Enrique Galindo anuncia mantenimiento integral y nuevo sistema de riego en Morales
Ciudad
Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo
El titular de la Policía Vial en la capital potosina indicó que la estrategia se ha enfocado en retirar los obstáculos y, si es posible, detener a las personas
Por: Redacción
Durante el pasado fin de semana, la Dirección de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital realizó un operativo especial en las inmediaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y zonas aledañas, que incluyó la recolección de objetos utilizados por franeleros para apartar lugares de estacionamiento, práctica prohibida por el reglamento de tránsito.
José Adolfo Ortiz Ibáñez, titular del área, informó que tan solo en estos días se retiraron alrededor de 80 objetos, los cuales fueron cargados en una grúa de plataforma. “Seguiremos aplicando estos operativos”, advirtió.
El funcionario señaló que, aunque en muchos casos se trata de vecinos que colocan objetos frente a sus domicilios, es complicado sancionarlos directamente, ya que suelen refugiarse en sus casas al ver la llegada de las patrullas. Por ello, la estrategia se ha enfocado en retirar los obstáculos y, cuando es posible, detener a las personas responsables.
Sobre el comportamiento vial, Ortiz Ibáñez indicó que se atendieron algunos accidentes menores, y que también se han restringido estacionamientos en puntos como avenida Martínez de la Vega y avenida Juárez, para evitar obstrucciones durante las horas de mayor afluencia.
A pesar de los operativos, admitió que es necesario regresar constantemente a las mismas zonas, ya que los franeleros vuelven a colocar los objetos. “No hubo conflictos, los señores saben que están mal y atienden las indicaciones, aunque sea momentáneamente”, dijo.
También lee: Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online