noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava contrató a la empresa de bicicletas que nadie más quiso

Publicado hace

el

Nexbike habría sido rechazada en 20 ciudades de México, Ecuador y Colombia por las condiciones que buscaba imponer a los ayuntamientos, sus altos costos y hasta señalamientos de evasión fiscal

Por: Ana G Silva

El 24 de septiembre de este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció la puesta en marcha del nuevo Sistema de Movilidad de Bicicleta Compartida que es monitoreada por la aplicación Nexbike, cuyo objetivo es que los usuarios se desplacen por las ciclovías de avenida Himno Nacional y Venustiano Carranza. Una fuente cercana a esta compañía reveló que es muy probable que en los próximos años el gobierno municipal capitalino tenga problemas de operación por los altos costos y las condiciones a las que somete a usuarios y gobiernos.

El informante señaló que la empresa Nexbike con sede en México comenzó sus operaciones en 2014 y presentó el proyecto en 20 ciudades del país que estaban desarrollando proyectos de movilidad ciclista, incluso fue llevado a países de Latinoamérica como Ecuador y Colombia; sin embargo, en ninguno de estos lugares se concretaron los contratos: “Ellos pedían aportación municipal, que los ayuntamientos no aceptaban debido a su costo”.

Reiteró que la empresa pedía a los gobiernos municipales una inversión con cantidades muy elevadas, los ayuntamientos debían costear mínimo el 50 por ciento del proyecto con la intención de que garanticen sus gastos de operación. “Esto significa que los gastos de operación son muy altos porque las bicicletas son muy caras por eso es que tienen que dar el precio alto”.

La fuente narró que visitó la ciudad de San Luis Potosí para desarrollar el proyecto en la ciudad al menos en cuatro ocasiones durante los años 2016-2017, pero la administración pasada no aceptó el proyecto por sus altos costos.

Al no concretar ningún proyecto en México, en 2018 la empresa alemana anunció que pondrían en suspensión a la subsidiaria mexicana, argumentando que el mercado mexicano quedaba fuera de los intereses de la compañía y los socios.

Aunque se desconoce el esquema con el que pactó Nexbike en Alemania con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, la fuente destacó que la compañía podría estar evadiendo responsabilidades fiscales, pues el contrato que llevó a cabo con el gobierno municipal de San Luis Potosí debió realizarse a través de Nexbike en México, la cual, aseguró, nunca tuvo ningún acercamiento con el Ayuntamiento capitalino:

“Parece que están evadiendo sus responsabilidades fiscales, porque lo hicieron en un esquema de sociedad directamente con un tercero, en lugar de utilizar la empresa mexicana”.

Otro punto a considerar es la utilización espacios públicos, pues la empresa alemana, al desarrollar su proyecto, pide una concesión de por lo menos 10 años: “Esto significaría que el Ayuntamiento pudo haber otorgado esa concesión del espacio público durante al menos una década y, durante esto, le permitiría a ellos comercializar diferentes servicios, no solo el tema de la bicicleta pública, sino más adelante empezar con publicidad en las estaciones, bicicletas y otro lados”.

Indicó que Nexbike es una empresa que se destaca por evadir las leyes mexicanas de lo que incluso la embajada alemana en México está enterada, aunque reconoció que la plática fue de manera informal: “El proyecto era interesante, pero incluso al contratar personal querían evadir prestaciones de ley, entonces les notifiqué, además del laudo que cuando este completo ellos podrán enviar un exhorto para que cumplan con sus obligaciones, hasta estarán al pendiente de que este tipo de cosas no ocurran”.

La fuente dijo que el análisis hecho por La Orquesta en la nota “Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de bicicletas compartidas en SLP” es muy certero, pues el proyecto era complejo para las posibilidades de los mexicanos, agregó que en su momento se lo notificó a la compañía alemana en reuniones de trabajo donde todo apuntaba a que no iba a funcionar en el país.

“Efectivamente es muy caro rentar de una a cuatro bicicletas. Me preocupa que estén engañando a los gobiernos y a la gente, porque aunque el sistema es muy bueno, el problema de ellos es que nunca supieron o quisieron entender que nosotros tenemos situaciones diferentes, principalmente el uso de la tarjeta de crédito, les planteé que tuviéramos un esquema distinto porque efectivamente se vuelve un sistema muy elitista al requerir no solo la tarjeta de crédito, sino pagar 100 pesos por hora, es absurdo”.

La suscripción a este sistema de bicicletas es de un costo de 145 pesos al mes, por lo que anualmente se estaría pagando mil 740 pesos. No obstante, en otros estados la suscripción anual es de 480 pesos con Ecobici en la Ciudad de México; en Querétaro con QroBici es de 365; en Jalisco con MiBici es de 416; y en Pachuca con PachucaEnBici es de 400.

“El costo es mucho más alto de otras ciudades en México, van a tener problemas de operación”.

Finalmente, mencionó que aunque la empresa argumente que son “los Mercedes Benz de las bicicletas públicas” es interesante que evadan las leyes mexicanas: “este tipo de empresas alemanas se aprovechan de las condiciones que tenemos aquí en México y me parece que el gobierno municipal de San Luis Potosí debería ser más cuidadoso al recibir este tipo de empresas y de inversiones”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #SLP | Ayuntamiento confirma que un ex trabajador habría robado 7.7 mdp de la Tesorería

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico  

Publicado hace

el

Marco Bahena señaló que para BNI SLP es ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos

 

Por:  Redacción 

 

Al inaugurar el Primer Congreso BNI Reconnect, espacio de encuentro para que empresas locales, nacionales e internacionales puedan establecer acuerdos de negocios e intercambiar experiencias de éxito, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la disposición del Gobierno Municipal de ser un aliado de las empresas y un motor del desarrollo de San Luis Potosí.

 

El presidente municipal dio la bienvenida a los directivos de las empresas participantes y señaló que además de su tradicional cultura y amabilidad, San Luis Potosí tiene el honor de haber sido nombrada por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, Ciudad Patrimonio y Ciudad Creativa.

El director Ejecutivo de BNI, Marco Bahena, así como la directora Nacional del organismo, Yadira Luna, agradecieron el respaldo del Gobierno de la Capital para la realización de este evento, que consolida a San Luis Capital como una ciudad progresista, altamente competitiva y que ofrece oportunidades para el desarrollo.

 

Marco Bahena señaló que para BNI, organización global con representación en todo México y en 74 países, San Luis Potosí es una ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos de negocios y nuevas oportunidades de desarrollo.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inauguran Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen 

 

Por: Redacción 

Acompañado por autoridades estatales y de los municipios de la zona metropolitana; así como por líderes obreros y de cámaras empresariales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda, que tiene como propósito contribuir a que las familias que viven en San Luis Potosí encuentren su hogar y comiencen a construir su patrimonio.

 

El evento se realiza los días 7, 8 y 9 de noviembre en el estacionamiento de Plaza Sendero, donde empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda ofrecen amplia información sobre los trámites y múltiples opciones en cuanto a ubicaciones, tamaños y precios.

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen y afirmó que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de facilitar tanto la construcción como la comercialización de viviendas para atender la creciente demanda que hay en toda la zona metropolitana.

 

Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, reconoció el impulso que ha dado el Gobierno de la Capital al desarrollo habitacional y urbano, que hace que San Luis Potosí sea una de las mejores ciudades para vivir.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital al 100 alcanza su jornada número 400

Publicado hace

el

Las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite

 

Por: Redacción 

El programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, alcanzó su jornada número 400, consolidándose como una de las acciones permanentes más efectivas de mejora urbana y atención directa a la ciudadanía.

 

En esta ocasión, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite, donde se atendieron reportes ciudadanos y se recuperaron espacios públicos para el disfrute de las familias potosinas.

 

Con estas acciones, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, a través de un trabajo continuo que fomenta la participación ciudadana y el cuidado del entorno.

 

 

 

Capital al 100 es un programa que refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la población, para fortalecer un entorno urbano digno y reafirmar el espíritu de un #SanLuisAmable.

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados