Destacadas
Vinculan a proceso a 3 sujetos por robar una tienda en Rioverde
Además de robar la tienda, los sujetos también entraron a la casa que se encoraba ahí mismo y se llevaron joyería y dinero en efectivo
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que tres personas que presuntamente robaron con violencia una tienda de abarrotes en el municipio de Rioverde fueron vinculadas a proceso.
El juez de Control también les dictó la prisión preventiva justificada por existir el riesgo de sustracción de la acción de la justicia, al no ser residentes de San Luis Potosí, y dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Los hechos ocurrieron la tarde del 12 de enero del 2019, cuando Luis Jesús, Mario Alejandro y Paulina, ingresaron a una tienda de abarrotes ubicada en la localidad de Agua Zarca, perteneciente al municipio de Rioverde.
Las tres personas se hicieron pasar como clientes y la propietaria comenzó a despachar los refrescos que le solicitaron, pero en ese momento uno de ellos le apuntó con un arma de fuego y le exigió que le entregara todo el dinero que tenía, metiéndo la al interior de su casa que se encuentra en el mismo predio, mientras los otros dos vigilaban en la tienda y se apoderaban de productos.
En ese momento, llegaron tres familiares de la víctima a descargar cartones de cerveza para su venta, quienes también fueron amagados y amarrados de manos y pies para evitar que escaparan, despojando a cada uno de dinero en efectivo y de sus celulares.
Mientras uno de los hombres y la mujer vigilaban a las víctimas, Luis Jesús, se introdujo a los demás dormitorios para tomar los objetos de valor, encontrando en una de las habitaciones a una mujer de 85 años de edad, a quien también amarró para continuar apoderándose de joyería y dinero en efectivo.
Las tres personas huyeron del lugar con el producto del robo y los afectados denunciaron los hechos, aportando las características de los presuntos responsables a las autoridades, quienes posteriormente fueron detenidos por la policía, iniciando en ese momento su proceso legal.
Las autoridades indicaron que los dos imputados e imputada quedaron internos en el centro de reinserción social de la zona Media, en tanto se cumple con la investigación complementaria, y sea la autoridad judicial quien determine su sanción final.
También lee: Xavier Nava, el hijo desobediente
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








