noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Viene Julión o se va Gilberto? Apuntes nocturnos de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES DE JORGE SALDAÑA

Hijos de la sabia virtud de conocer el tiempo, en este viernes de nostálgica luna menguante de octubre, comparto los exclusivos y solamente extrañados por su autor, apuntes veloces del sendero semanal de la vida pública potosina.

 

Aún en la nostalgia no le recomiendo andar suspirando fuerte, Culto Público, sobre todo después de que dimos a conocer que gracias a la gran desfachatez e irresponsabilidad, del superintendente de la Termoeléctrica de Villa de Reyes, le pareció que transportar Vanadio es cualquier cosa y que ningún potosino se daría cuenta del peligro que representa que el terreno esté contaminado pero más aún, que hayan extraído y transportado el metal cancerígeno sin ningún cuidado.

 

Al Eco-loco de Villa de Reyes, de nombre Héctor Octavio Parra le pareció muy audaz entregar un contrato de 46 millones a una empresa especializada para luego con artimañas irlo “disolviendo” hasta que contrató a una empresa local que sin saber ni temer, tuvo que mover material altamente tóxico a Nuevo León. Obviamente en el camino, los 46 millones se redujeron a 4… ¿En manos de quién quedaría el resto? Esa pregunta no es muy difícil de responder.

 

Mientras tanto, las empresas, desarrollos y pobladores alrededor de la Termoeléctrica pues bien gracias, suspirando aire contaminado de partículas de metal pesado. Ojalá las dependencias federales (encargadas de regular esos asuntos) tomen acciones inmediatas antes de que alguien empiece a toser partículas amarillentas.

 

Hablando de temas federales, esta semana generó comezón en inconfesables partes del cuerpo la sorpresiva solicitud de licencia de Gilberto Hernández Villafuerte a su curul en San Lázaro.

 

Efectivamente el diputado por el VI distrito por el partido Verde dejó su curul pero por motivos de salud y con previo aviso al coordinador de su bancada, no obstante por la importancia del voto en la aprobación en la extensión de la presencia del ejercito en tareas de seguridad pública, votada el miércoles, se tuvo que mandar llamar a su suplente, Daniel Guillén Sánchez, que tomó protesta como “diputado por un día” para que emitiera su voto a favor de manera presencial.

 

Los vapores de San Lázaro, la altura de la Ciudad de México o el apretado nudo de la corbata, afectaron al joven Guillén Sánchez porque más rápido que un ratón gatocorreteado, se puso a “cabildear” con el grupo de diputados del Verde para convencerlos de que el podía quedarse en lugar de Hernández Villafuerte permanentemente.

 

El chico movió su fotografía en redes, filtró su fugaz protesta y voto, mandó decir y mandó pedir favores para intentar aparentar que en adelante, el ocuparía ese escaño en la cámara baja.

 

Los diputados verdes (que ni lo conocen y era la primera vez que lo veían en persona) no tuvieron más que carcajearse del pobre chico que dejó en claro que no supo a lo que iba ni supo en dónde se metió a querer hacer “grilla”.

 

Los más ilusionados con la posibilidad de que Guillén Sánchez se convirtiera en diputado fue la familia Payán con la que está emparentado políticamente. “Por fin que lo mantenga el gobierno y no nosotros…” se escuchó decir a uno de sus familiares en una cena de ayer jueves.

 

Miembros del gabinete estatal, amigos, familiares, reporteros y aprendices de reportero como el que esto escribe, buscaron a Gilberto para encontrar alguna explicación ante las especulaciones sobre su integración al gobierno Gallardista o hasta los disparates que circularon respecto a que sería el nuevo presidente municipal de Villa de Reyes (jajajajaja).

 

Todas las teorías fueron oportunamente aclaradas cuando el propio diputado Hernández Villafuerte explicó que por motivos de salud solicitó unos días de licencia, sin embargo en la misma sesión también se votó por su reincorporación y el próximo martes estará de nuevo en su curul.

 

Hoy viernes se inauguraron los trabajos de la Feria Internacional Agropecuaria en el marco del centenario universitario en la Facultad de Agronomía. El evento cobra relevancia por la cantidad de empresarios de la industria que se reunieron, las ponencias y los talleres. La industria agropecuaria en pleno en SLP. Por cierto mañana sábado se clausuran los trabajos y el gobernador Gallardo había prometido para ese evento invitar a su amigo Julión Álvarez, asunto que hasta el momento no ha sido confirmado…ni negado.

 

El gobernador Gallardo, por cierto, el último fin de semana de Septiembre tuvo una charla en privado con el alcalde capitalino Enrique Galindo. Entre otras cosas, se abrieron más y mejores canales de comunicación entre los equipos de ambos gobiernos, se encontraron coincidencias y acordaron ir de la mano, como hasta ahora, en la ejecución de obra de infraestructura en la capital potosina. La charla también tocó temas políticos, sin embargo se dejaron en segundo plano y se privilegió el pacto de seguir contribuyendo en la transformación de la capital y de todo el estado anteponiendo los intereses de los potosinos…ya habrá tiempo de ver los intereses de cada uno. ¿Verde o Rojo? Tema pendiente.

 

Esta semana en el todos los grupos y redes de WhatsApp circuló masivamente la versión PDF del libro de Elena Chávez “El Rey del Cash” que no es más que una narración con la misma fuerza que “Cañitas” en la que toda la historia se basa en la cercanía de la autora con algunos de los protagonistas. Nadie le puede negar que haya estado ahí…pero tampoco puede comprobar lo que dice.

 

El personaje que conecta a la trama de Elena Chávez es justamente su ex esposo César Yáñez, un hombre que aunque pocos lo sepan, tiene más nexos e historia en San Luis Potosí de lo que muchos imaginan.

 

Cesar Yáñez por ejemplo, estudió en el Instituto Salesiano y fue compañero de banca de varios personajes hoy inmiscuidos en la vida pública potosina y si no me creen pregunten a Juan Pablo Escobar.

 

El ex vocero de AMLO se casó por primera vez con una potosina, y su familia estuvo emparentada por algún tiempo con el propio Porfirio Muñoz Ledo que lo lleva muy cerca de Manuel Camacho Solís que llamaba “amigo y maestro” al exgobernador Fernando Silva Nieto, misma camada de Marcelo Ebrard y otros que hoy se encuentran en los primeros círculos de poder.

 

Ya para despedirme y “desatarme a tiempo” hago la mención bien ganada de la semana por parte de la secretaría de cultura, Elizabeth Torres.

 

La contadora convertida en titular de la Cultura en SLP fue cuestionada sobre los montos que se invertirán en traer el festival Xantolo, pero como ni buena contadora es ni tampoco buena secretaria, pues sencillamente declaró que no sabía cuánto se gastará en el evento.

 

Un día después, la misma funcionaria reclamó a la reportera de este medio por haber publicado y expuesto su desconocimiento:

 

-Ya vi que publicaste que no se las cifras de Xantolo

-¿Y ya las sabe?

-No…

 

Como para un meme…

 

Hasta la próxima hijos de mi alma alegre en esta entrega nocturna de apuntes de viernes. Me voy para a tiempo amar. Pasen todos y todas un estupendo fin de semana.

 

Atentamente,

Jorge Saldaña

 

 

 

 

Ciudad

Gobierno defiende ruta jurídica del Congreso en el caso de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Guadalupe Torres reconoció que existían señalamientos al interior del concejo durante la gestión de Teresa Rivera

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, afirmó que la renuncia de Teresa de Jesús Rivera Acevedo como presidenta concejal de Villa de Pozos fue tramitada correctamente ante el Congreso del Estado, y defendió que la vía elegida para su sustitución es la adecuada, pese a las dudas jurídicas y políticas que ha generado el procedimiento.

“La postura es que estamos muy atentos a lo que ocurre en este marco de la presentación de la renuncia de la concejal presidenta, y el interés es por la gobernabilidad de un municipio más, como los 58 restantes. Creemos que la decisión tomada ha sido tramitada de manera correcta”, declaró el funcionario.

Torres Sánchez subrayó que debe distinguirse entre un concejo municipal designado por el Congreso y un ayuntamiento electo por voto popular, pues esa diferencia jurídica —dijo— justifica que el relevo se tramite desde el Poder Legislativo.

“He visto que se busca impulsar una ruta jurídica distinta, pero no: la que se está haciendo es la correcta”, insistió.

El secretario general reconoció que hubo señalamientos internos en la administración

de Rivera Acevedo, pero sostuvo que el interés del Gobierno estatal no es político, sino de “mejorar los servicios municipales” y fortalecer el funcionamiento del nuevo municipio.

“Vamos a estar del lado de la nueva concejal presidenta, si así lo determina el Congreso. Lo que nos impulsa aquí es el servicio público, no un asunto político distinto”, agregó.

Torres confirmó que la Comisión de Gobernación del Congreso validó la renuncia de Rivera y propuso como relevo a la diputada con licencia Patricia Aradillas, decisión que deberá ser ratificada este viernes por el Pleno del Legislativo.

El funcionario estatal reiteró el respaldo del Gobierno a la eventual designación de Aradillas y afirmó que se buscará que Villa de Pozos sea uno de los municipios mejor administrados del estado, pese a los conflictos internos y las interpretaciones legales encontradas.

También lee: Tras sigilosa renuncia de Tere Rivera, diputados preparan madruguete y mañana nombrarían a su remplazo

Continuar leyendo

Deportes

A un año del anuncio, Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis no presenta avances

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo buscará a accionistas del Atlético de San Luis por el terreno donado

Por: Redacción

A un año del anuncio de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que buscará a los accionistas del club antes de que termine el 2025, debido a que no se ha colocado ni la primera piedra del proyecto, a pesar de que el Gobierno estatal donó un terreno para su edificación.

“Buscaré a los accionistas del Atlético de San Luis por el tema del terreno que les donamos y no han hecho nada. Muy seguramente antes de diciembre estaremos reuniéndonos con ellos”, declaró el mandatario.

La promesa fue hecha en marzo de 2022, cuando Gallardo anunció que el Gobierno del Estado construiría, junto con la directiva del club, una Ciudad Deportiva para formar nuevos talentos, fomentar valores y alejar a los jóvenes de las adicciones.
En ese momento, el gobernador y el entonces presidente del club, Juan Alberto Marrero, destacaron que el proyecto contaría con apoyo del Instituto Potosino del Deporte y del Atlético de Madrid, socio mayoritario del equipo potosino.

En agosto de 2024, el propio Gallardo anunció que el 2 de octubre se colocaría la primera piedra, en un acto encabezado por Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, e informó que la primera inversión sería de 40 millones de euros.
Sin embargo, nunca hubo evento, ni obra, ni inversión. A la fecha, el terreno permanece sin movimiento

.

El panorama se complica aún más tras la reciente noticia de que Apollo Sports Capital, fondo derivado de Apollo Global Management, comprará la mayoría de acciones del Atlético de Madrid, operación que incluye también al Atlético de San Luis y al Atlético Ottawa de Canadá.

La transacción se concretará a inicios de 2026, lo que deja en incertidumbre los compromisos previos entre el club y el Gobierno estatal.

Esta adquisición convierte a Apollo en el segundo grupo de capital estadounidense con presencia en la Liga MX, tras la compra del Querétaro por Innovatio Capital, y reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, pues Apollo también tiene participación en el Necaxa.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha insistido desde hace años en eliminar esta práctica, que la FIFA considera irregular, aunque no existe aún una fecha límite ni sanciones formales.

Mientras tanto, el gobierno potosino insiste en que el club cumpla con su compromiso, pese a que los nuevos dueños podrían modificar o cancelar los acuerdos establecidos con la administración estatal.

También lee: 2 de octubre arrancará la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias

Publicado hace

el

El oficial mayor: “Nos duele, pero no podemos seguir pagando a quien no necesitamos”

Por: Redacción

El oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, confirmó que la administración estatal realizará una reducción de personal en varias dependencias, como parte de un plan de ajuste presupuestal para 2025, debido a que el presupuesto proyectado no alcanzará para cubrir toda la nómina durante el próximo año.

“Estamos trabajando con el objetivo de hacer más con menos, de ser posible. Vamos a tener un recorte en lo que corresponde a la Oficialía Mayor y la idea es trabajar con solamente el personal que necesitemos. A la gente que no sea necesaria ya no se le va a mantener en nómina”, explicó el funcionario.

Lara Enríquez indicó que el análisis ya comenzó y que la Dirección de Recursos Humanos revisará dependencia por dependencia para identificar puestos duplicados o áreas sobredimensionadas.

“Hay gente que no necesitamos. Vamos a revisar cada área; donde se estén duplicando o triplicando actividades, se hará una reingeniería para reducir personal”, dijo.

El oficial mayor señaló que una de las áreas donde se detectó mayor concentración de personal es la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), mientras que en otras, como los Parques Tangamanga, hay falta de trabajadores

, por lo que se prevén reacomodos internos.

Aunque no se precisó un número de despidos, Lara reconoció que habrá bajas tanto de personal de honorarios como de base, aunque en el caso de los primeros el impacto será menor porque no generan prestaciones como aguinaldo o servicio médico.

“Nos duele porque son personas que se quedan sin una fuente de empleo, pero no podemos seguir pagando a alguien que no necesitamos. Si en una casa con una persona se puede trabajar bien, no puedes tener tres”, ejemplificó.

El funcionario descartó que el recorte esté vinculado con proyectos específicos, y aseguró que la medida busca evitar un colapso financiero hacia la segunda mitad del próximo año, ya que el presupuesto actual solo alcanzaría hasta julio o agosto de 2025.

“El presupuesto con el que contamos no nos va a permitir seguir pagando más nómina. Si no hacemos ajustes ahora, en agosto o septiembre no tendríamos cómo cubrir sueldos”, advirtió.

También lee: No habrá más asuetos escolares en lo que resta del año: SEGE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados