octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Viene Julión o se va Gilberto? Apuntes nocturnos de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES DE JORGE SALDAÑA

Hijos de la sabia virtud de conocer el tiempo, en este viernes de nostálgica luna menguante de octubre, comparto los exclusivos y solamente extrañados por su autor, apuntes veloces del sendero semanal de la vida pública potosina.

 

Aún en la nostalgia no le recomiendo andar suspirando fuerte, Culto Público, sobre todo después de que dimos a conocer que gracias a la gran desfachatez e irresponsabilidad, del superintendente de la Termoeléctrica de Villa de Reyes, le pareció que transportar Vanadio es cualquier cosa y que ningún potosino se daría cuenta del peligro que representa que el terreno esté contaminado pero más aún, que hayan extraído y transportado el metal cancerígeno sin ningún cuidado.

 

Al Eco-loco de Villa de Reyes, de nombre Héctor Octavio Parra le pareció muy audaz entregar un contrato de 46 millones a una empresa especializada para luego con artimañas irlo “disolviendo” hasta que contrató a una empresa local que sin saber ni temer, tuvo que mover material altamente tóxico a Nuevo León. Obviamente en el camino, los 46 millones se redujeron a 4… ¿En manos de quién quedaría el resto? Esa pregunta no es muy difícil de responder.

 

Mientras tanto, las empresas, desarrollos y pobladores alrededor de la Termoeléctrica pues bien gracias, suspirando aire contaminado de partículas de metal pesado. Ojalá las dependencias federales (encargadas de regular esos asuntos) tomen acciones inmediatas antes de que alguien empiece a toser partículas amarillentas.

 

Hablando de temas federales, esta semana generó comezón en inconfesables partes del cuerpo la sorpresiva solicitud de licencia de Gilberto Hernández Villafuerte a su curul en San Lázaro.

 

Efectivamente el diputado por el VI distrito por el partido Verde dejó su curul pero por motivos de salud y con previo aviso al coordinador de su bancada, no obstante por la importancia del voto en la aprobación en la extensión de la presencia del ejercito en tareas de seguridad pública, votada el miércoles, se tuvo que mandar llamar a su suplente, Daniel Guillén Sánchez, que tomó protesta como “diputado por un día” para que emitiera su voto a favor de manera presencial.

 

Los vapores de San Lázaro, la altura de la Ciudad de México o el apretado nudo de la corbata, afectaron al joven Guillén Sánchez porque más rápido que un ratón gatocorreteado, se puso a “cabildear” con el grupo de diputados del Verde para convencerlos de que el podía quedarse en lugar de Hernández Villafuerte permanentemente.

 

El chico movió su fotografía en redes, filtró su fugaz protesta y voto, mandó decir y mandó pedir favores para intentar aparentar que en adelante, el ocuparía ese escaño en la cámara baja.

 

Los diputados verdes (que ni lo conocen y era la primera vez que lo veían en persona) no tuvieron más que carcajearse del pobre chico que dejó en claro que no supo a lo que iba ni supo en dónde se metió a querer hacer “grilla”.

 

Los más ilusionados con la posibilidad de que Guillén Sánchez se convirtiera en diputado fue la familia Payán con la que está emparentado políticamente. “Por fin que lo mantenga el gobierno y no nosotros…” se escuchó decir a uno de sus familiares en una cena de ayer jueves.

 

Miembros del gabinete estatal, amigos, familiares, reporteros y aprendices de reportero como el que esto escribe, buscaron a Gilberto para encontrar alguna explicación ante las especulaciones sobre su integración al gobierno Gallardista o hasta los disparates que circularon respecto a que sería el nuevo presidente municipal de Villa de Reyes (jajajajaja).

 

Todas las teorías fueron oportunamente aclaradas cuando el propio diputado Hernández Villafuerte explicó que por motivos de salud solicitó unos días de licencia, sin embargo en la misma sesión también se votó por su reincorporación y el próximo martes estará de nuevo en su curul.

 

Hoy viernes se inauguraron los trabajos de la Feria Internacional Agropecuaria en el marco del centenario universitario en la Facultad de Agronomía. El evento cobra relevancia por la cantidad de empresarios de la industria que se reunieron, las ponencias y los talleres. La industria agropecuaria en pleno en SLP. Por cierto mañana sábado se clausuran los trabajos y el gobernador Gallardo había prometido para ese evento invitar a su amigo Julión Álvarez, asunto que hasta el momento no ha sido confirmado…ni negado.

 

El gobernador Gallardo, por cierto, el último fin de semana de Septiembre tuvo una charla en privado con el alcalde capitalino Enrique Galindo. Entre otras cosas, se abrieron más y mejores canales de comunicación entre los equipos de ambos gobiernos, se encontraron coincidencias y acordaron ir de la mano, como hasta ahora, en la ejecución de obra de infraestructura en la capital potosina. La charla también tocó temas políticos, sin embargo se dejaron en segundo plano y se privilegió el pacto de seguir contribuyendo en la transformación de la capital y de todo el estado anteponiendo los intereses de los potosinos…ya habrá tiempo de ver los intereses de cada uno. ¿Verde o Rojo? Tema pendiente.

 

Esta semana en el todos los grupos y redes de WhatsApp circuló masivamente la versión PDF del libro de Elena Chávez “El Rey del Cash” que no es más que una narración con la misma fuerza que “Cañitas” en la que toda la historia se basa en la cercanía de la autora con algunos de los protagonistas. Nadie le puede negar que haya estado ahí…pero tampoco puede comprobar lo que dice.

 

El personaje que conecta a la trama de Elena Chávez es justamente su ex esposo César Yáñez, un hombre que aunque pocos lo sepan, tiene más nexos e historia en San Luis Potosí de lo que muchos imaginan.

 

Cesar Yáñez por ejemplo, estudió en el Instituto Salesiano y fue compañero de banca de varios personajes hoy inmiscuidos en la vida pública potosina y si no me creen pregunten a Juan Pablo Escobar.

 

El ex vocero de AMLO se casó por primera vez con una potosina, y su familia estuvo emparentada por algún tiempo con el propio Porfirio Muñoz Ledo que lo lleva muy cerca de Manuel Camacho Solís que llamaba “amigo y maestro” al exgobernador Fernando Silva Nieto, misma camada de Marcelo Ebrard y otros que hoy se encuentran en los primeros círculos de poder.

 

Ya para despedirme y “desatarme a tiempo” hago la mención bien ganada de la semana por parte de la secretaría de cultura, Elizabeth Torres.

 

La contadora convertida en titular de la Cultura en SLP fue cuestionada sobre los montos que se invertirán en traer el festival Xantolo, pero como ni buena contadora es ni tampoco buena secretaria, pues sencillamente declaró que no sabía cuánto se gastará en el evento.

 

Un día después, la misma funcionaria reclamó a la reportera de este medio por haber publicado y expuesto su desconocimiento:

 

-Ya vi que publicaste que no se las cifras de Xantolo

-¿Y ya las sabe?

-No…

 

Como para un meme…

 

Hasta la próxima hijos de mi alma alegre en esta entrega nocturna de apuntes de viernes. Me voy para a tiempo amar. Pasen todos y todas un estupendo fin de semana.

 

Atentamente,

Jorge Saldaña

 

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados