Ciudad
Video Game Z, el ícono de los videojuegos en SLP
26 años de vida, 12 mil suscriptores y suscriptoras y un catálogo con centenares de juegos, hacen que este negocio ocupe un sitio en la historia de la ciudad
Por: Bernardo Vera
Adrián Gámez ha sido, desde los seis años, un apasionado de los videojuegos. De niño llegó a coleccionar hasta 100 juegos. Ya de adulto, su esposa, Blanca Saldaña, le preguntó qué haría con tantas ‘porquerías’, la respuesta de fue: “pues vamos a poner un negocio”.
Así fue como el 14 de abril de 1997, nació Video Game Z, el sitio más icónico, longevo y nostálgico de renta de videojuegos en San Luis Potosí, que está ubicado en la avenida Coronel Romero 1343-A, el cual fue una innovación que ha permitido a las personas de acercarse al mundo del gaming durante 26 años.
El nombre pretendía hacer un juego de palabras con la palabra Games (juegos, en inglés) y el apellido de Adrián (Gámez), aunque el resultado fue otro: “Nos nace la idea de ponerle ‘Video Gámez’ pero la gente no lo entendió de esa manera y le empiezan a decir ‘Video Game Z’. Como las personas le llamaba así, nosotros optamos por decirle ‘Video Game Z’, y no ‘Video Gámez’. Constantemente nos preguntaban ¿por qué la Z? y decíamos que por Dragon Ball Z o algo así, pero originalmente la idea era ‘Video Gámez’”, confesó Adrián.
El objetivo original de este negocio era la colocación de arcades o ‘maquinitas’ y volverlo un centro de entretenimiento; Adrián Gámez contó que habló a varias personas que vendían y rentaban esos dispositivos, pero ninguna accedió: “Como ya teníamos pensado abrir, lo hicimos con lo que teníamos: las consolas. Prendíamos la televisión y poníamos un juego para que estuviera la intro y que la gente se interesara”.
“Al lado había una tortillería y aunque no lo crean nos ayudó mucho a jalar la gente; venían, se asomaban y lo primero que nos preguntaban era si nos dedicábamos a arreglar televisores, pero cuando veían que estaba el juego en la televisión, nos pedían que si lo podían jugar. Y así empezamos”, narró Blanca Saldaña.
Video Game Z ha visto pasar a personas de todo tipo, tanto en la renta de consolas como en el personal que ha trabajado. Muchos de los que jugaban en su etapa de niñez o adolescencia acuden actualmente con sus hijos e hijas a rememorar sus tiempos frente a las pantallas, pero también, entre las personas que han contratado para la atención al cliente, se ha tenido a jóvenes que, al día de hoy, son profesionistas exitosos en diferentes rubros.
Adrián y Blanca recuerdan a quienes actualmente son arquitectos, odontólogos, ingenieros, pero en particular destacaron la historia de Rafa, una de las personas que trabajó con ellos, quien se graduó con honores en el Tec de Monterrey y que consideran una de las personas más brillantes que han conocido:
“Llegó a estudiar en Japón, en Alemania. Me parece que salió de robótica o mecatrónica, fue el mejor en su generación y salió con honores. Es de las pocas personas que le hicimos el contrato siendo menor de edad, porque sus papás no querían venir. Obviamente el contrato no tiene ninguna validez, pero nunca nos quedó mal, nos hicimos muy buenos amigos y trabajó muchos años con nosotros. Era una persona muy sencilla y le gustaba mucho jugar; le encantaban y, que yo sepa, todavía le encantan los videojuegos”, mencionó Adrián.
Aunque el mercado de los videojuegos ha cambiado y las grandes cadenas de renta como Blockbuster han desaparecido, la Video Game como muchos de sus usuarios le llaman cuenta con un amplio catálogo de videojuegos para diferentes consolas, además de contabilizar poco más de 12 mil suscriptores.
El paso del tiempo y los avances en tecnología, así como el cambio en los hábitos de consumo de entretenimiento digital, les han abierto la posibilidad de diversificar sus servicios, por lo que ahora ofrecen venta de artículos temáticos, así como reparación y mantenimiento de consolas y controles. Además, ocasionalmente alguien le pide ayuda a Adrián para pasar algún nivel de un videojuego.
Adrian es consciente de la evolución que los videojuegos han tomado, pero también sobre cómo se sigue estigmatizando al jugador como una persona ociosa o con tendencias violentas, y él se siente satisfecho de heredar una generación de sana convivencia.
“Hemos demostrado que los videojuegos son, primero, para divertirse y otra para relajarse, e incluso, salir un poquito de tu mundo, de tus preocupaciones y disfrutar de la vida. Puedo estar casi seguro de que muchas personas les ayudamos con algún problema, relajándolos con algo de diversión sana. Disfruten los juegos, no sé cuánto más van a durar por lo menos en este formato, porque ya se viene una nueva ola de tecnología. Mi mensaje sería que disfruten los juegos, que sigan jugando y que no se paren.” concluyó Adrián Gámez.
También lee: Unai Bilbao, jugador del Atlético de San Luis, compró un equipo de eSports potosino
Ciudad
Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes
El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.
Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).
El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.
Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.
Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.
Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.
También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos
La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores
Por: Redacción
Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.
Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.
La Dirección de Protección Civi
l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












