octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Video Game Z, el ícono de los videojuegos en SLP

Publicado hace

el

26 años de vida, 12 mil suscriptores y suscriptoras y un catálogo con centenares de juegos, hacen que este negocio ocupe un sitio en la historia de la ciudad

Por: Bernardo Vera

Adrián Gámez ha sido, desde los seis años, un apasionado de los videojuegos. De niño llegó a coleccionar hasta 100 juegos. Ya de adulto, su esposa, Blanca Saldaña, le preguntó qué haría con tantas ‘porquerías’, la respuesta de fue: “pues vamos a poner un negocio”.

Así fue como el 14 de abril de 1997, nació Video Game Z, el sitio más icónico, longevo y nostálgico de renta de videojuegos en San Luis Potosí, que está ubicado en la avenida Coronel Romero 1343-A, el cual fue una innovación que ha permitido a las personas de acercarse al mundo del gaming durante 26 años.

El nombre pretendía hacer un juego de palabras con la palabra Games (juegos, en inglés) y el apellido de Adrián (Gámez), aunque el resultado fue otro: “Nos nace la idea de ponerle ‘Video Gámez’ pero la gente no lo entendió de esa manera y le empiezan a decir ‘Video Game Z’. Como las personas le llamaba así, nosotros optamos por decirle ‘Video Game Z’, y no ‘Video Gámez’. Constantemente nos preguntaban ¿por qué la Z? y decíamos que por Dragon Ball Z o algo así, pero originalmente la idea era ‘Video Gámez’”, confesó Adrián.

El objetivo original de este negocio era la colocación de arcades o ‘maquinitas’ y volverlo un centro de entretenimiento; Adrián Gámez contó que habló a varias personas que vendían y rentaban esos dispositivos, pero ninguna accedió: “Como ya teníamos pensado abrir, lo hicimos con lo que teníamos: las consolas. Prendíamos la televisión y poníamos un juego para que estuviera la intro y que la gente se interesara”.

Al lado había una tortillería y aunque no lo crean nos ayudó mucho a jalar la gente; venían, se asomaban y lo primero que nos preguntaban era si nos dedicábamos a arreglar televisores, pero cuando veían que estaba el juego en la televisión, nos pedían que si lo podían jugar. Y así empezamos”, narró Blanca Saldaña.

Video Game Z ha visto pasar a personas de todo tipo, tanto en la renta de consolas como en el personal que ha trabajado. Muchos de los que jugaban en su etapa de niñez o adolescencia acuden actualmente con sus hijos e hijas a rememorar sus tiempos frente a las pantallas, pero también, entre las personas que han contratado para la atención al cliente, se ha tenido a jóvenes que, al día de hoy, son profesionistas exitosos en diferentes rubros.

Adrián y Blanca recuerdan a quienes actualmente son arquitectos, odontólogos, ingenieros, pero en particular destacaron la historia de Rafa, una de las personas que trabajó con ellos, quien se graduó con honores en el Tec de Monterrey y que consideran una de las personas más brillantes que han conocido:

Llegó a estudiar en Japón, en Alemania. Me parece que salió de robótica o mecatrónica, fue el mejor en su generación y salió con honores. Es de las pocas personas que le hicimos el contrato siendo menor de edad, porque sus papás no querían venir. Obviamente el contrato no tiene ninguna validez, pero nunca nos quedó mal, nos hicimos muy buenos amigos y trabajó muchos años con nosotros. Era una persona muy sencilla y le gustaba mucho jugar; le encantaban y, que yo sepa, todavía le encantan los videojuegos”, mencionó Adrián.

Aunque el mercado de los videojuegos ha cambiado y las grandes cadenas de renta como Blockbuster han desaparecido, la Video Game como muchos de sus usuarios le llaman cuenta con un amplio catálogo de videojuegos para diferentes consolas, además de contabilizar poco más de 12 mil suscriptores.

El paso del tiempo y los avances en tecnología, así como el cambio en los hábitos de consumo de entretenimiento digital, les han abierto la posibilidad de diversificar sus servicios, por lo que ahora ofrecen venta de artículos temáticos, así como reparación y mantenimiento de consolas y controles. Además, ocasionalmente alguien le pide ayuda a Adrián para pasar algún nivel de un videojuego.

Adrian es consciente de la evolución que los videojuegos han tomado, pero también sobre cómo se sigue estigmatizando al jugador como una persona ociosa o con tendencias violentas, y él se siente satisfecho de heredar una generación de sana convivencia.

“Hemos demostrado que los videojuegos son, primero, para divertirse y otra para relajarse, e incluso, salir un poquito de tu mundo, de tus preocupaciones y disfrutar de la vida. Puedo estar casi seguro de que muchas personas les ayudamos con algún problema, relajándolos con algo de diversión sana. Disfruten los juegos, no sé cuánto más van a durar por lo menos en este formato, porque ya se viene una nueva ola de tecnología. Mi mensaje sería que disfruten los juegos, que sigan jugando y que no se paren.” concluyó Adrián Gámez.

También lee: Unai Bilbao, jugador del Atlético de San Luis, compró un equipo de eSports potosino

Ciudad

Con sondeos, Interapas refuerza el cuidado de la red hidráulica

Publicado hace

el

El organismo logró detectar y reparar diversas fugas que mejoran el suministro y la calidad del servicio

Por: Redacción

En la última semana, Interapas realizó diversos sondeos en la red de agua potable, acciones que permiten detectar fugas y evaluar el estado de las tuberías, reforzando así el cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.

En la zona Centro-Sur se repararon cuatro fugas de agua potable, destacando la intervención en una caja de una empresa telefónica, ubicada en Calle Agrónomos esquina con Avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional. En este punto se logró recuperar aproximadamente 2 litros por segundo de caudal, además de restablecer la presión en la red.

Otras reparaciones derivadas de los sondeos se realizaron en Xicoténcatl esquina con calle República, en Circuito Españita a espaldas del Panteón Españita y en Camino al Aguaje de la colonia Simón Díaz.

En la colonia Balcones del Valle, se reparó una fuga en Fuente de la Montaña y Fuente Blanca. También se reparó una fuga en la red de la calle Amatista, entre Carey y Cuarzo, del fraccionamiento Industrias.

Las cuadrillas continúan trabajando en la zona centro, entre las calles Altamirano y Anáhuac del Barrio de Santiago, para mantener y cuidar las redes de agua potable.

En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron fugas en la calle Miguel Hidalgo del centro y en la colonia La Virgen, reforzando el abastecimiento y la calidad del servicio para los usuarios.

Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de optimizar la red hidráulica, evitar desperdicios y garantizar un suministro confiable.

También lee: Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas

Continuar leyendo

Ciudad

Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos

Publicado hace

el

El objetivo es preservar la tradición mexicana y facilitar el acceso a las familias potosinas

Por: Redacción

Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y facilitar que las familias potosinas visiten a sus seres queridos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara un operativo especial para mantener abiertos los principales panteones municipales durante las celebraciones del Día de Muertos.

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que este año se busca que los cementerios permanezcan abiertos las 24 horas los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de que las personas puedan acudir en cualquier momento del día o la noche.

Por ahora, se ha confirmado que los panteones de El Saucito y El Españita ofrecerán acceso continuo durante esas fechas.

“El Panteón de El Saucito abrirá desde las 8:00 de la mañana del 31 de octubre hasta las 5:00 de la tarde, retomando su apertura a la medianoche para dar inicio formal a las festividades. Permanecerá abierto de manera continua los días 1 y 2 de noviembre y cerrará el 3 a las 17:00 horas”, detalló Azuara.

El funcionario agregó que ya se reforzaron los trabajos de mantenimiento y poda de hierba, además de implementar medidas de seguridad en coordinación con Protección Civil y la Guardia Municipal, para garantizar que los visitantes puedan acudir con tranquilidad.

Cabe recordar que en 2024 el Panteón de El Saucito abrió por primera vez durante 24 horas, registrando una afluencia cercana a las 85 mil personas, cifra que se espera igualar o superar este año.

El Ayuntamiento reiteró su invitación a participar en estas jornadas con respeto, manteniendo viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.

También lee: Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito

Publicado hace

el

El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.

De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.

“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural

de la comunidad.

Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes

, sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.

“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.

El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.

También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados