Ciudad
Video Game Z, el ícono de los videojuegos en SLP

26 años de vida, 12 mil suscriptores y suscriptoras y un catálogo con centenares de juegos, hacen que este negocio ocupe un sitio en la historia de la ciudad
Por: Bernardo Vera
Adrián Gámez ha sido, desde los seis años, un apasionado de los videojuegos. De niño llegó a coleccionar hasta 100 juegos. Ya de adulto, su esposa, Blanca Saldaña, le preguntó qué haría con tantas ‘porquerías’, la respuesta de fue: “pues vamos a poner un negocio”.
Así fue como el 14 de abril de 1997, nació Video Game Z, el sitio más icónico, longevo y nostálgico de renta de videojuegos en San Luis Potosí, que está ubicado en la avenida Coronel Romero 1343-A, el cual fue una innovación que ha permitido a las personas de acercarse al mundo del gaming durante 26 años.
El nombre pretendía hacer un juego de palabras con la palabra Games (juegos, en inglés) y el apellido de Adrián (Gámez), aunque el resultado fue otro: “Nos nace la idea de ponerle ‘Video Gámez’ pero la gente no lo entendió de esa manera y le empiezan a decir ‘Video Game Z’. Como las personas le llamaba así, nosotros optamos por decirle ‘Video Game Z’, y no ‘Video Gámez’. Constantemente nos preguntaban ¿por qué la Z? y decíamos que por Dragon Ball Z o algo así, pero originalmente la idea era ‘Video Gámez’”, confesó Adrián.
El objetivo original de este negocio era la colocación de arcades o ‘maquinitas’ y volverlo un centro de entretenimiento; Adrián Gámez contó que habló a varias personas que vendían y rentaban esos dispositivos, pero ninguna accedió: “Como ya teníamos pensado abrir, lo hicimos con lo que teníamos: las consolas. Prendíamos la televisión y poníamos un juego para que estuviera la intro y que la gente se interesara”.
“Al lado había una tortillería y aunque no lo crean nos ayudó mucho a jalar la gente; venían, se asomaban y lo primero que nos preguntaban era si nos dedicábamos a arreglar televisores, pero cuando veían que estaba el juego en la televisión, nos pedían que si lo podían jugar. Y así empezamos”, narró Blanca Saldaña.
Video Game Z ha visto pasar a personas de todo tipo, tanto en la renta de consolas como en el personal que ha trabajado. Muchos de los que jugaban en su etapa de niñez o adolescencia acuden actualmente con sus hijos e hijas a rememorar sus tiempos frente a las pantallas, pero también, entre las personas que han contratado para la atención al cliente, se ha tenido a jóvenes que, al día de hoy, son profesionistas exitosos en diferentes rubros.
Adrián y Blanca recuerdan a quienes actualmente son arquitectos, odontólogos, ingenieros, pero en particular destacaron la historia de Rafa, una de las personas que trabajó con ellos, quien se graduó con honores en el Tec de Monterrey y que consideran una de las personas más brillantes que han conocido:
“Llegó a estudiar en Japón, en Alemania. Me parece que salió de robótica o mecatrónica, fue el mejor en su generación y salió con honores. Es de las pocas personas que le hicimos el contrato siendo menor de edad, porque sus papás no querían venir. Obviamente el contrato no tiene ninguna validez, pero nunca nos quedó mal, nos hicimos muy buenos amigos y trabajó muchos años con nosotros. Era una persona muy sencilla y le gustaba mucho jugar; le encantaban y, que yo sepa, todavía le encantan los videojuegos”, mencionó Adrián.
Aunque el mercado de los videojuegos ha cambiado y las grandes cadenas de renta como Blockbuster han desaparecido, la Video Game como muchos de sus usuarios le llaman cuenta con un amplio catálogo de videojuegos para diferentes consolas, además de contabilizar poco más de 12 mil suscriptores.
El paso del tiempo y los avances en tecnología, así como el cambio en los hábitos de consumo de entretenimiento digital, les han abierto la posibilidad de diversificar sus servicios, por lo que ahora ofrecen venta de artículos temáticos, así como reparación y mantenimiento de consolas y controles. Además, ocasionalmente alguien le pide ayuda a Adrián para pasar algún nivel de un videojuego.
Adrian es consciente de la evolución que los videojuegos han tomado, pero también sobre cómo se sigue estigmatizando al jugador como una persona ociosa o con tendencias violentas, y él se siente satisfecho de heredar una generación de sana convivencia.
“Hemos demostrado que los videojuegos son, primero, para divertirse y otra para relajarse, e incluso, salir un poquito de tu mundo, de tus preocupaciones y disfrutar de la vida. Puedo estar casi seguro de que muchas personas les ayudamos con algún problema, relajándolos con algo de diversión sana. Disfruten los juegos, no sé cuánto más van a durar por lo menos en este formato, porque ya se viene una nueva ola de tecnología. Mi mensaje sería que disfruten los juegos, que sigan jugando y que no se paren.” concluyó Adrián Gámez.
También lee: Unai Bilbao, jugador del Atlético de San Luis, compró un equipo de eSports potosino
Ciudad
En el Día Nacional del Bombero, enfrentan crisis en SLP
Pese a cerrar cuatro estaciones y contar con 50 elementos, la corporación no ha ignorado ni un solo llamado de auxilio en los diez municipios que cubre
Por: Redacción
El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero en México, una fecha que cada año recuerda la fundación del primer cuerpo operativo en el país, siendo en el año 1873 en el puerto de Veracruz.
La conmemoración de esta efeméride honra la participación de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar a la población en incendios y otras situaciones críticas. Pero en el caso de San Luis Potosí, también evidencia las carencias que sufre la corporación metropolitana.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que la corporación requiere la participación de la ciudadanía para mejorar las condiciones laborales, adquirir equipo de protección, herramientas y vehículos, además de contratar más personal.
Y es que de acuerdo a lo mencionado por Benavente Duque, para mejorar su servicio se requiere la incorporación de 18 elementos más, que no han podido ingresar debido a la falta de condiciones laborales dignas para su contratación.
Agregó que actualmente cuentan con 50 elementos repartidos en cuatro turnos, y para su solvencia operativa, se han visto en la necesidad de cerrar cuatro estaciones —Lomas, Abastos, Soledad y Zona Industrial—.
Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, dio a conocer que pese a estas carencias, los Bomberos Metropolitanos intervienen en diez municipios en torno a la capital potosina. Además que no han ignorado ni una sola llamada de auxilio en la que se solicita su atención.
“La labor que realizan los bomberos con tan poco es muy loable, porque la situación ha llevado operativamente al comandante a estar malabareando todos los días para poder dar atención. No hay una sola llamada de emergencia que no se atienda”.
Mencionó que para sostenerse han implementado mecanismos como el acercamiento con autoridades municipales, estatales, cámaras empresariales y sociedad civil para recaudar fondos y mejorar sus condiciones.
También lee: SLP requiere nuevas estaciones de bomberos
Ciudad
Patrulla de la FGESLP choca frente al Congreso
El percance generó tráfico y reacciones entre ciudadanos por tratarse de un vehículo oficial en una zona emblemática
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, una unidad oficial de la Fiscalía Especializada de la Fiscalía General del Estado estuvo involucrada en un accidente vial en la intersección de la calle Pedro Vallejo, justo frente al edificio del Congreso del Estado.
Según testigos, el vehículo gris quedó detenido en plena esquina tras el incidente, lo que provocó congestión vehicular en la zona. Los ocupantes de la patrulla descendieron para dialogar sobre lo ocurrido, en presencia de peatones y automovilistas
.Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance llamó la atención pública por ocurrir frente a un recinto legislativo y por tratarse de una unidad de una institución encargada de la procuración de justicia.
Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para atender la situación y retirar el vehículo, con el objetivo de restablecer la circulación.
También lee: 15 lesionados en choque de autobús en Guadalcázar
Ciudad
Cuerpo de Bomberos inicia campaña de recaudación de fondos
Esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancia
Por: Redacción
El Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí presentó este jueves una campaña de recaudación de fondos para la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones de equipo con los que cuentan actualmente y la contratación de más personal para atender contingencias.
En la rueda de prensa estuvieron presentes el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque y el presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido.
Moreno Vellido explicó que esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancias, pues el único objetivo es apoyar a los héroes sin capa y guardianes del fuego, los bomberos de San Luis Potosí.
Explicó que, además de ser una colecta, también representa un respaldo para una institución tan noble y recalcar que la sociedad está con ellos y a través de esta acción, es una manera de respaldarlos.
La campaña iniciará en el mes de septiembre y terminará en el mes de noviembre, por lo que durante tres meses, la población podrá hacer sus donaciones en la página https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx.
El monto recaudado será utilizado para la contratación de nuevos elementos, la adquisición de equipo que requiere renovarse en el Cuerpo de Bomberos, el mantenimiento y renovación de unidades.
De igual forma, se dio a conocer que el 22 de agosto, se celebra el Día del Bombero, por lo cual se tienen preparadas algunas actividades para sus elementos, entre ellos, una misa y una comida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online