marzo 20, 2023

Conecta con nosotros

Ciudad

Vecinos y vecinas de Himno Nacional viven azotados por el crimen

Publicado hace

el

Aunque las autoridades afirman no tener reportes de los comités, videos y testimonios confirman lo contrario

Por: Karina González

Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina, afirmó que los comités vecinales de las colonias cercanas a la avenida Himno Nacional no han reportado a la dependencia municipal que representa, hechos de inseguridad en la zona; esto, pese a las denuncias públicas de los vecinos que han sido víctimas de la delincuencia en los últimos meses en la zona; especialmente en las calles Xicoténcatl, Zamarripa, Independencia, Coronel Romero, Luis Dolando Colosio y Mariano Jiménez.

A La Orquesta MX llegaron denuncias de vecinos de la zona, con pruebas en video sobre los diversos delitos de los han sido víctimas, tanto en negocios como en domicilios particulares y la vía pública:

“Mi mamá vive en la calle José Santos Chocano y la semana antepasada le robaron el medidor y la tubería del agua y a mi hija le intentaron robar una pieza de su camioneta, pero no pudieron quitarla por completo”, dijo una de las vecinas afectadas.

En esta misma zona, el jueves por la tarde intentaron asaltar una boutique ubicada sobre la avenida Himno Nacional; el intento de robo fue frustrado porque en el local, que administra una mujer, ese día estaba acompañada de su esposo; en el video que proporcionaron se observa a dos jóvenes llevar en motocicleta, uno de ellos se baja y se acerca al local; cuando se percata de la presencia del hombre: “como vio al esposo solo preguntó por las rutas de autobús que pasan por ahí, pero no tiene lógica, iba en moto”, relató un comerciante de la misma plaza “después de eso asaltaron la panadería de enfrente, creemos que son los mismos porque fue a la misma hora”, agregó.

Sobre la calle Zamarripa, el pasado miércoles una cafetería fue asaltada a mano armada, a través de un video que se proporcionó a este medio se observa a tres clientes del negocio esperando en la barra su pedido, cuando llegan tres jóvenes en bicicleta y amagan a las personas con una pistola,

dos de ellos recogen las pertenencias de las víctimas, mientras que un tercero entra al local y sale después con una caja; se suben a las bicicletas y se van.

Hace aproximadamente dos meses y medio, otro negocio de crepas sobre la avenida Himno Nacional sufrió el robo de toda la mercancía y herramienta de trabajo: según relató el dueño del local, alrededor de las cuatro de la mañana, rompieron la puerta y lo saquearon.

No todos los vecinos han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado por “falta de pruebas”, pues aseguraron que para que las denuncias procedan les piden facturas de lo robado, fotografías y videos que confirmen que fueron víctimas; además del lento proceso que enfrentan en estas instancias, por lo que aseguran, es mejor buscar nuevas estrategias para protegerse.

A todo ello se suman también, decenas de denuncias por vehículos, bicicletas y motos robadas; además de personas que intentan allanar propiedades o simplemente ingresar las casas que se encuentran con las puertas mal cerradas.

“De Himno Nacional no nos han informado nada los comités, tenemos presencia en la primera y segunda sección y no tenemos información de robos”, aseguró Antonio Villa Gutiérrez, quien agregó que en los trabajos de rondines y patrullaje participan las 92 unidades con que cuenta la corporación municipal: “solo no están las que tenemos en servicio”, aseguró, aunque su parte contrasta con la realidad que viven los vecinos.

También lee: Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza

Ciudad

Congreso de SLP reconoció plan de austeridad de Interapas

Publicado hace

el

El legislativo local reconoció la entrega en tiempo y forma, además de destacar las acciones para optimizar recursos

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) fue reconocido por el Congreso del Estado de San Luis Potosí durante su participación en el conversatorio “Hacia un Nuevo Modelo de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua” del congreso local, donde se reconoció su plan de austeridad para el ejercicio fiscal 2023.

El congreso local resaltó las acciones destacables a implementar por el organismo operador de agua en este plan de austeridad financiera, como el mantenimiento de la plantilla laboral y la creación de un taller mecánico para la optimización de recursos

que se dedican al rubro de la conservación de la flotilla vehicular.

De la misma forma, se colocó al organismo como uno de los tres operadores de agua en el estado de San Luis Potosí, que aplicaron la indexación de cuotas y tarifas del consumo de agua potable.

También lee: Interapas rehabilitará infraestructura hidráulica en Soledad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.

En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.

El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.

El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.

Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.

También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial

Continuar leyendo

Ciudad

Centros infantiles de Soledad celebraron el inicio de la primavera

Publicado hace

el

Niñas y niños desfilaron por las calles con disfraces de animales y a bordo de triciclos adornados con elementos de la temporada

Por: Redacción

Los Centros de Desarrollo Infantil (Capullito) del municipio de Soledad de Graciano Sánchez realizaron un colorido recorrido por las cercanías a estos institutos educativos, para conmemorar la llegada de la primavera y en la que participaron más de cincuenta niñas y niños de estos espacios.

Los menores disfrazados de leones, conejos, ratones, catarinas, pollitos, entre otros, subieron a una pasarela para mostrar su disfraz, a cambio, entre música y aplausos fueron ovacionados por personal de los diferentes Centros de Desarrollo Infantil y padres de familia

que veían el desempeño de sus pequeños.

Fue una muestra colorida en la cual, los cánticos y actividades lúdicas jugaron un papel importante.

Este tipo de actividades, buscan recordar a cada uno de los menores la importancia de las diferentes estaciones del año.

También lee: Soledad continúa los preparativos para la Fenae 2023

Continuar leyendo

Opinión