Estado
¿Vas de vacaciones? PC emitió estas recomendaciones en SLP
Ignacio Benavente Duque emitió recomendaciones para las personas que viajarán por carretera, irán a balenarios o a eventos masivos en estas vacaciones
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), en conjunto con autoridades municipales, comenzó con operativos de vigilancia en parajes turísticos de San Luis Potosí, informó Ignacio Benavente Duque, titular de este departamento.
Detalló que se ha pedido a los encargados revisar las instalaciones para verificar que cuenten con medidas preventivas como extintores, botiquín de primeros auxilios, salidas de emergencia, señalética y personal para integrar las principales brigadas de protección civil.
Benavente Duque recordó que, durante marzo, se llevaron a cabo revisiones a todos los centros turísticos, y se dio capacitación en temas como primeros auxilios, evacuación y rescate acuático, además se revisaron embarcaciones y chalecos salvavidas a prestadores de servicios de la zona huasteca.
Benavente Duque recomendó a las personas que acudan a un balneario en estas vacaciones verificar la profundidad de la alberca antes de ingresar a la misma, esperar cuando menos dos horas después de haber tomado alimentos, vigilar en todo momento a los niños y niñas, moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo en los lugares en los que esté prohibido.
Si se sale por carretera, revisar las condiciones mecánicas de su automóvil, verificar que se cuente con llanta de refacción y cables para pasar corriente, respetar el límite de velocidad, corroborar que todos los tripulantes del automóvil tengan puestos y ajustados los cinturones de seguridad.
En caso de acudir a un evento masivo acordar con los acompañantes un punto de reunión para encontrarse en caso de que se separen, ubicar las salidas de emergencia, puestos de primeros auxilios y equipo contra incendio.
Sobre los campamentos, evitar en los posible hacer fogata, en caso que sea indispensable, hacerla alejada de material combustible, rodearla de un cerco de piedras, no dejarla sin vigilancia y al retirarse apagarla totalmente con agua o tierra, dar aviso de donde acamparán, así como cuándo y por cuál ruta regresarán.
Finalmente recordó que ningún esfuerzo de las autoridades será suficiente sin medidas de autoprotección de la ciudadanía, por lo que conminó a seguir estas recomendaciones.
Confirma Fiscalía el hallazgo de una mujer sin vida en Soledad
Estado
SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable
A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.
Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.
El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado
, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.
También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Estado
SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.
Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.
También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC
Estado
Gallardo garantiza agua para las familias potosinas
El Gobierno del Estado ha entregado 149 millones de litros de agua, además de 662 millones de pesos en obras hidrosanitarias
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, promueve una política de atención a las necesidades más apremiantes de las familias, por lo que con una inversión acumulada de más de 662 millones de pesos ha impulsado infraestructura hidrosanitaria y equipamiento de pozos, además de acciones para asegurar el abasto en las cuatro regiones.
El Mandatario potosino destacó que, con la adquisición de 40 pipas con una inversión de 116 millones de pesos, ahora se garantiza que el programa “Agua Gratuita para tu Familia”, llegue a 900 hogares diariamente, lo que ha permitido entregar 149 millones de litros de agua potable a quienes no reciben este líquido por parte de Interapas, a pesar de que la distribución le compete a este organismo intermunicipal presidido por la capital.
Adicionalmente dio a conocer que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayuntamientos y organismos operadores, se ejecutaron quince obras y acciones en doce municipios , con una inversión de 111 millones de pesos, como la rehabilitación y equipamiento de pozos en la capital y municipios como Ahualulco, Villa de Arista, Ciudad Valles y Guadalcázar, así como la perforación de nuevos pozos para fortalecer el suministro en las regiones Centro y Huasteca.
Gallardo Cardona finalmente destacó que su administración seguirá impulsando una política de agua sin límites, para seguir avanzando y mejorar la cobertura en agua potable y drenaje, consolidando con ello una mejor calidad de vida e impulsando un derecho garantizado para las familias potosinas tras décadas de abandono de la herencia maldita.
También lee: Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online