octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Valentina Moretti, la artista potosina que llevó su música al espacio

Publicado hace

el

La compositora habló sobre su colaboración con el productor de The Strokes, su participación con Fox para el Superbowl y el duro inicio de sus canciones: «Mi carrera nació por una necesidad de sobrevivir, más que por amor al arte. Fue la necesidad de seguir con vida»

Por: Ana G Silva

Valentina Moretti es una joven cantante potosina, compositora, multi instrumentista y productora musical, quien es pionera en la creación musical con inteligencia artificial en América Latina y la primera artista femenina en enviar su música a la Luna con la ayuda de la NASA y el Instituto SETI. La Orquesta conversó con la artista para conocer más de su carrera, sus proyectos y sobre la participación que tendrá este domingo en la transmisión del Super Bowl.

La artista compuso e interpretó la canción oficial del 25 aniversario de FOX Deportes, una de las cadenas de televisión más importantes del mundo, llamada “Muévelo”, la cual forma parte de la campaña oficial para el Super Bowl LVII y la llevará a tener una presentación durante la transmisión del evento junto a Banda MS, este domingo 12 de febrero.

Valentina contó que su carrera musical arrancó de manera profesional hace 4 años, cuando lanzó su canción Roller Derby Girls, gracias a Emilio Acevedo, productor de María Daniela y Sonido Lasser, integrante Titán y productor de uno de los discos de Moderatto. Sin embargo, la historia de su música comenzó cuando solo tenía 13 años y la echaron de su casa por ser una mujer trans.

La artista se mudó sola a Estados Unidos, donde fue apoyada por una familia hondureña para terminar la secundaria; sufrió una fuerte depresión, pues no tenía amigos ni familia, lo que la llevó a pensar que ya no tenía ganas de vivir, no obstante, conoció a una maestra de piano y fue gracias a sus clases que pudo sentirse en paz y protegida, además de aprender a cantar, tocar el piano y la batería.

La potosina regresó a México para intentar reconciliarse con su familia, pero no encontró una respuesta positiva, vivió unos años en Ciudad de México y fue cuando conoció a Emilio Acevedo, con quien ha trabajado desde entonces. A lo largo de los años ha colaborado con Alex Midi de Moenia, Fernando Burgos, Ulises Lozano de Kinky, “ellos le hicieron remixes a una de mis canciones que se llama Neon Lover, y es increíble colaborar con artistas tan importante y posicionados, de hecho acabo de hace un remix con Moenia para su nueva canción que se llama Fotonovela, que saldrá en los próximos días, y así es como nació mi carrera: por una necesidad de sobrevivir, más que por un hobbie o capricho o por amor al arte. Fue la necesidad de seguir con vida”. 

Al cuestionar a la compositora que cómo define su estilo, respondió que nunca ha elegido uno, sino que es el resultado de la inspiración e influencia de aquellos que le llegan al corazón, como: Caswell, Jean Michel Jarre, Gary Numan, Pet Shop Boys, entre otros.

“Muchas veces las personas se confunden, porque la música electrónica vive una realidad distorsionada, todos creen que es de djs, pero también es G’pop, el ambient, y géneros que no tienen nada que ver con djs

como Michael Jackson que usaba música electrónica, porque canciones como Billie Jean que se hizo en una caja de ritmos. Es curioso que no se comprendan todo lo que abarca la música electrónica, que existe desde los 70, mucho antes de que los djs se hicieran famosos”.

Valentina Moretti contó que durante su estancia en Ciudad de México fue contactada por Felipe Pérez Santiago, compositor de orquesta integrante del instituto SETI, para participar en el proyecto colaborativo MX-TX, el cual se dedica a hacer contacto cultural entre México y Texas, que estaba trabajando en una base de datos de sonido de dominio público para que los interesados pudieran crear composiciones musicales. Moretti realizó la pieza desde cero, y al final quedaron encantados con su trabajo, el cual fue enviado a la Luna, gracias a la NASA que subsidió el proyecto.

La cantante apuntó que, en cuestiones personales, la música le regresó el amor por la vida y por las personas, además de permitirse conocerse a sí misma; pero profesionalmente, le ha dado grandes cosas como tener su propio anuncio billboard en Times Square en Nueva York, patrocinado por Spotify; además de trabajar participado con Gordon Raphael, productor de The Strokes, con quien están pendientes de publicarse dos canciones:

“Creo que los dos somos igual de raros, en el buen sentido. Hicimos clic, espero que estas salgan en este año, porque estoy muy feliz de participar con él. Es el productor de los discos de The Strokes y está en el salón de la fama y espero estar ahí, pero hay que tener los pies en la tierra, siempre habrá alguien mejor que tú, siempre se debe ser humilde, yo empecé desde cero, no tenía contactos, por ello siempre trato de recordar que vengo desde la calle, me gusta acordarme de quién soy y celebrar lo que voy logrando”.

Sobre lo que sigue en su carrera, Moretti declaró que no sabe qué pueda pasar y “esa es la magia de la música”, por ahora estrenará su canción Just Leave The Past Behind, una pieza única en latinoamérica, pues la hizo en colaboración con su nuevo proyecto Genis, con la que se utilizó inteligencia artificial:

“Fue creada desde cero, no recopilado, no queremos que esta inteligencia lo haga por nosotros, sino usarla como una herramienta más, porque estamos en una era de oscurantismo artísticos, cultural o de conocimiento, cada vez somos más consumidores y menos pensadores, ya no existe una verdadera conexión con el arte, solo se enfoca en las ventas”.

Valentina formará parte del EDC 2023 en Ciudad de México y el 25 de marzo regresará a San Luis Potosí para presentarse, aunque el foro aún no se ha definido.

También lee: Imanol Igoa: la promesa del techno pop potosino

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados