Estado
“Usen su faldita más abajo”, sugiere profe en Valles para evitar acoso
Por: Redacción
A través de redes sociales se dio a conocer que un alumno de la escuela secundaria Pedro Antonio Santos Rivera en Ciudad Valles presuntamente se masturbaba dentro del salón de clases mientras observaba a sus compañeras.
Ante esto, el director de la institución, Humberto Loera Isaís, dijo no tener conocimiento sobre el caso, ya que fue el subdirector quién se hizo cargo de atender.
Además mencionó que se le indicó a las jovencitas que respetaran “el código de vestimenta de la institución y no usar faldas cortas para evitar posibles casos de acoso por parte de sus compañeros”.
“Lo único que se participó fue que las niñas tuvieran conciencia de quién es más culpable, la mujer o el hombre, nada más, esa es la pregunta, se le invita a que las niñas a que usen su faldita más abajo y tengan cuidado cómo se sientan, cómo se comportan, es todo, de lo otro yo no sé nada, comentó”.
“Lo único que le pedimos a los padr es de familia y a toda la sociedad es que seamos más discretos en nuestro vestuario y que respetemos la norma de los uniformes, incluso si no hubiera uniformes también les pediríamos respetar una norma de su vestuario, para evitar que las niñas hagan cosas que no deben de hacer a su edad”, agregó.
“Yo creo que es una manera de invitarlos a que nos comportemos de una manera un poco mejor, el problema es que a las niñas todo les causa risa, hay un tema que se está viendo en la escuela acerca de la equidad de género”.
Por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó a este medio que se inició una queja de oficio ante las declaraciones del director.
Con información de Regionvalles.
También lee: El ciberacoso no discrimina en SLP; hombres y mujeres son víctimas: Inegi
Ciudad
Villa de Pozos cuenta con oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias
Por: Redacción
Con el objetivo de proporcionar orientación y asesoría en materias familiar, civil, penal y laboral para el ejercicio de los derechos de las mujeres y favorecer su acceso a la justicia, el gobierno municipal de Villa de Pozos cuenta con una oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMUJERES), ubicada dentro de la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, a través de una estrategia de atención integral, se brindan servicios a las mujeres poceñas para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica y prevenir y atender las violencias contra las mujeres.
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias, fomentar el cambio cultural, ofrecer asesoría jurídica y canalizar casos de violencia para su atención.
Rivera Acevedo, destacó que, estos servicios son posibles gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de las Mujeres de Gobierno de México, instancias estatales y las autoridades municipales quienes trabajan de manera coordinada para el bienestar de las mujeres poceñas y potosinas.
Estado
Gobierno de SLP prevé obra hídrica para Valles
El gobernador Ricardo Gallardo anunció el hallazgo de afluentes a 235 metros, que podrían abastecer a la cabecera municipal
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció la construcción de infraestructura hídrica para el municipio de Ciudad Valles, en la Huasteca potosina. Esto, tras el hallazgo de afluentes a 235 metros de profundidad.
Agregó que este hallazgo podría proveer de recurso hídrico a dos de los pozos de este municipio, y con ello se podría cubrir el abasto a la cabecera municipal mediante la extracción con anillado y tubería de seis pulgadas de diámetro.
Gallardo Cardona puntualizó que la intención es no extraer el recurso de manera desmedida , para prolongar la vida útil de estos afluentes hasta por 50 años. Mientras que para la zona Teenek, informó que esperan recibir proyectos del presidente municipal, David Medina Salazar, para garantizar el abasto de agua a estos sectores.
Finalmente, dio detalles sobre otras obras para la Huasteca potosina, como la construcción de la carretera San Vicente-El Higo, en la que se han invertido más de 100 millones de pesos y que está próxima a licitarse.
También lee: Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre
Estado
Inaugura Gallardo camino Agua Buena-San Jerónimo en la Huasteca potosina
El proyecto comprende reparación del pavimento y aplicación de base hidráulica, drenaje, carpeta asfáltica y la instalación de señalamientos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona continúa extendiendo la movilidad en la Huasteca potosina, habilitando más carreteras seguras que dan accesibilidad a las comunidades que por años fueron abandonadas por la herencia maldita. Ahora, se integra toda una red de caminos que permite detonar el turismo, reducir el traslado de los trabajadores del campo y facilitar la llegada a sus escuelas a estudiantes.
Con una inversión de 30 millones de pesos, Ricardo Gallardo Cardona inauguró el camino Agua Buena-San Jerónimo-Tambaca en el municipio de Tamasopo, el cual, con una rehabilitación de 13 kilómetros de extensión, beneficiará a 17 comunidades y a más de 17 mil personas, terminando con un desinterés de 30 años por parte de los gobiernos anteriores.
El proyecto comprende la reparación del pavimento con aplicación de base hidráulica, obras de drenaje, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamientos de seguridad y prevención. El gobernador anunció que se intervendrá en otros 20 kilómetros más de carretera para complementar todo el circuito cañero, lo que impulsará aún más el desarrollo económico de la región, creándose más oportunidades de trabajo y generando un traslado eficiente de recursos, proveedores y cualquier prestación de servicio.
Ahí mismo en la comunidad de Agua Buena, y más temprano en el municipio de Ciudad Valles, Ricardo Gallardo Cardona llevó el programa de “Apoyo Sin Límites a la Educación”, con el cual entregó útiles escolares, mochilas, zapatos y libros de texto a estudiantes del nivel básico educativo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online