Estado
UNAM realizaría estudio para declarar ANP a la Sierra de San Miguelito
Declaratoria de veda forestal por incendios protegería la zona por más de 20 años.
Por: Redacción
La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres, informó que se analiza la posibilidad de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sea la encargada de realizar el estudio técnico de factibilidad para determinar si alguna superficie mayor a 63 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito es susceptible de ser conservada.
La funcionaria indicó que se trabaja para presentar el estudio técnico de factibilidad que se realizó con el apoyo del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), que resultó en 63 mil hectáreas susceptibles de conservación; con los resultados se analizará la posibilidad de un nuevo estudio, pues podrían haber algunas zonas de amortiguamiento ya incluidas en la declaratoria federal, señaló Salazar Torres.
“Para poder decretar un ANP se requiere de la anuencia y aceptación de los propietarios, es decir, nunca se ha planteado la posibilidad de que sea una expropiación, ellos son los que deberán definir qué zonas son las que podrán destinar para su conservación, tiene que hacerse una asamblea, nosotros ni nadie los puede obligar”, destacó Salazar Torres.
La titular de la Segam, señaló que se realizan gestiones para la declaratoria de veda forestal por los incendios a través de un decreto, donde se busca que pase un periodo de 20 años para la restauración de la zona y también se revisa en conjunto con Conafor, cuáles serían los apoyos que se destinarían en los ejidos aledaños el próximo año.
Agregó que se trabaja con la Secretaría del Bienestar para determinar qué ejidos se podrían sumar para recuperar su vocación forestal, con la implementación del programa Sembrando Vida que incluiría árboles frutales y maderables.
Finalmente dijo que, ya que los comuneros piensan en el fraccionamiento de su propiedad para hacerlo una zona habitacional, se les recomendaría a ellos y al municipio, que al momento de que se les otorgue el permiso de construcción se considere al menos un 30 o 40 por ciento de área verde y que lo entreguen equipado y con arbolado de más de tres metros.
#TiemblaUber | InDriver llegó a SLP y promete viajes 20% más baratos
Estado
DIF abrió 3 nuevos módulos para entregar credenciales a discapacitados
Los módulos se abrieron en Cedral, Rioverde y Ciudad Valles
Por: Redacción
Con los tres nuevos módulos para la entrega de credenciales a personas con discapacidad que trabajarán en Cedral, Rioverde y Ciudad Valles, San Luis Potosí fortalece su posición como una de las entidades del país que más documentos de identificación entregan a la población con discapacidad.
En reunión vía zoom, la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, realizó la entrega virtual del equipamiento a las sedes de las Oficinas Regionales 2, 4 y 5, lo que permitirá ampliar el alcance para la emisión y entrega de las credenciales.
Además de que la credencial permite el acceso de personas con discapacidad a diversas actividades y servicios preferenciales, el DIF Estatal en coordinación con el Inegi, utilizarán esta base de datos como fuente de información para crear un padrón estatal de personas con discapacidad.
Durante los primeros cinco años de la presente administración, se han entregado más de 7 mil 600 credenciales a personas con discapacidad de toda la entidad. Es importante señalar que con el propósito de mejorar el servicio, en el año 2016 se renovó el equipo del módulo del CREE.
Gracias a este nuevo equipo, la entidad contará con 4 módulos que permitirán acercar la fotocredencialización a las personas de los Municipios en las regiones altiplano, media y huasteca, con lo cual se agilizará la entrega de las credenciales.
En la reunión de entrega del equipo, se contó con la presencia de Ricardo Fernando Zúñiga López, Director de Rehabilitación e Inclusión de DIF Nacional, quien al hablar sobre el trabajo que se está realizando en el Sistema Nacional para crear una Norma sobre la emisión de certificados de discapacidad, reconoció la destacada participación del personal del CREE de San Luis Potosí, quienes han aportado ideas y propuestas muy valiosas.
También lee: DIF ha entregado más de 14 mil paquetes para bebé en SLP
Estado
Las vacunas contra el covid no son del gobierno, son de los mexicanos: diputado
Martín Juárez dijo que se deben aplicar los criterios claros y transparentes para aplicar la vacuna a personas que tienen prioridad
Por: Redacción
Luego de la llegada de la vacuna contra el covid-19 a México, el diputado Martín Juárez Córdova afirmó que el gobierno federal mas que tener como prioridad privilegiar y proteger la vida de los ciudadanos en general, pareciera que está buscando nichos que garanticen ciertos esquemas de reciprocidad, por lo que reiteró que la vacuna no son propiedad del gobierno ni de su partido político, sino que son adquiridas con los recursos de los mexicanos.
El legislador argumentó que se deben aplicar con criterios claros y transparentes, por grupos que tienen prioridad y no como si se tratara de un beneficio con objetivos políticos.
“Bajo ninguna circunstancia es válido jugar con la salud de los mexicanos que tienen todo el derecho a un trato equitativo, se están generando esquemas selectivos que no responden a la vulnerabilidad de la primera línea de atención y eso prostituye cualquier estrategia por más bondadosa que sea”, señaló.
El diputado añadió que se debe ser frío y atender a la primera línea, porque lo que faltan son médicos y se debe mandar el mensaje de que se les apoyará para actuar con toda seguridad, luego vienen los grupos vulnerables cuyas condiciones de salud requieren de la aplicación de la vacuna.
Juárez Córdova expuso que “lo que están generando es un distractor, como ocurre con el tema de los tiempos ‘cedidos’ por el partido en el gobierno para promover las acciones oficiales, en realidad no ceden nada, están diciendo: fíjense lo que yo doy, para sacar provecho de una estrategia que no va a favor de los vulnerables sino atender sus criterios y esquemas donde fincan posibilidades electorales y eso no es válido”.
También lee: Necesario el regreso a semáforo rojo para reducir contagios de covid: diputado
Estado
A partir de hoy, todos los oxxos en SLP cerrarán a las 19 horas
Tampoco habrá atención en ventanilla
Por: Redacción
Uno de los empleados de una sucursal de Oxxo confirmó para el medio local Pulso que a partir de hoy y hasta nuevo aviso, todas las tiendas de esa cadena comercial en San Luis Potosí cerrarán sus puertas a los clientes en punto de las 19:00 horas y no habrá atención en ventanilla.
El empleado mencionó que esta medida será tomada ante el incremento en los casos, defunciones y saturación de hospitales por el covid-19.
Informó que a fin de cuidar la salud de los usuarios y trabajadores, Oxxo notificó a sus socios que debido a que están casi en semáforo rojo, el cierre a esa hora es oficial en todo el estado.
También se informó que establecimientos como Bodega Aurrera, Sams, Costco y Farmacias Guadalajara.
También lee: Necesario el regreso a semáforo rojo para reducir contagios de covid: diputado
-
Estados1 mes
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México1 mes
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos1 semana
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado4 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas1 semana
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
#Si Sostenido7 días
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno