Destacadas
Ubers y taxis han sido utilizados para cometer robos en SLP
En 2015 se registraron 2 casos de robo a bordo de unidades de transporte, pero el año pasado la cifra se elevó a 38 casos; tanto taxis como ubers se han usado para cometer dichos atracos
Por: El Saxofón
En medio de la ola de robos que azota a San Luis Potosí, el robo a bordo de unidades de transporte, como taxis o aquellos que hacen uso de Uber, también se ha incrementado.
De dos casos registrados en 2015, las denuncias por este delito escalaron a 38 en 2018. Entre enero y mayo de 2019 la Fiscalía General del Estado (FGE) ha tenido que abrir 18 carpetas de investigación por este tipo de asaltos.
Tan solo el pasado 11 de julio, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) auxiliaron a un taxista víctima de un robo.
El hecho se registró durante la madrugada en el fraccionamiento Buenaventura, ubicado en la delegación de Villa de Pozos.
En su intervención, los policías municipales detuvieron a Jesús Andrés ‘N’, de 19 años de edad, quien fue encontrado en posesión de un cuchillo y el dinero que presuntamente robó al conductor del taxi.
Los oficiales realizaban un patrullaje en cerrada San Pedro, en el fraccionamiento Buenaventura, cuando observaron a dos personas forcejear al exterior del vehículo.
Al momento de intervenir, el taxista refirió a los oficiales que minutos antes el otro sujeto lo había asaltado usando un cuchillo para amagarlo y despojarlo del efectivo que portaba.
Los agentes municipales aseguraron a Jesús Andrés N. y a petición de la parte afectada procedieron con la disposición del detenido ante la Fiscalía General del Estado por la presunta comisión de los delitos de robo y portación de arma prohibida.
Casos como este puede haber varios, pero pocos llegan a ser del conocimiento público, y todavía menos se denuncian debido a la falta de confianza hacia las autoridades.
Como dijimos anteriormente, en 2015 solo se denunciaron dos asaltos en transporte público individual, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Al año siguiente, 2016, solo se presentó una denuncia. Sin embargo, en 2017 el número de casos denunciados ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) subió a 10, y en 2018 repuntó hasta 38.
En la Región Bajío, San Luis Potosí es la segunda entidad con mayor número de denuncias por robo en transporte público individual . El mayor número de casos se concentra en Querétaro, con 51 denuncias, mientras que Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas no registran ninguna denuncia.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en San Luis Potosí el 79.5 por ciento de los ciudadanos de 18 años y más se sienten inseguros en el transporte público, y este es el segundo espacio con mayor percepción de inseguridad, solo por debajo de los cajeros automáticos.
La seguridad, como una de las demandas más importantes de la ciudadanía, no ha encontrado eco en este sector, pues si bien se han tratado de paliar los robos en los camiones urbanos con la instalación de cámaras de videovigilancia, aún no se han colocado botones de pánico, una propuesta que también se ha hecho en el caso de los vehículos de alquiler, como son los taxis.
Las estadísticas del SNSP solo dan a conocer el número de denuncias, sin embargo, se desconoce cuántas denuncias han ocurrido a bordo de taxis y cuantas a bordo de vehículos que emplean plataformas digitales para ofrecer el servicio. Tampoco se sabe en cuántos de los casos las víctimas son los choferes y en cuántos son los usuarios.
Si bien, 38 robos denunciados en un año (2018) y 18 en cinco meses (2019) pueden parecer cifras bajas, las autoridades no deberían pasar por alto esta información. Ya que, como en otros casos, se trata de actos delictivos que van en ascenso y cuyo control sería importante establecer desde ahora.
Además cabe destacar que, en la mayoría de los casos, los atracos se cometen con lujo de violencia, lo cual pone en riesgo la integridad de las víctimas. Consideremos que, en 2018, 22 de los 38 casos registrados, es decir el 57.89 por ciento, fueron robos violentos. En 2019, nueve de los casos han sido con violencia y otros nueve sin ella.
Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP donará nuevas unidades para Bomberos
La capital potosina es la ciudad que más aporta a la corporación metropolitana, según el alcalde Galindo, pues les incrementó un 25% el presupuesto
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que el Ayuntamiento capitalino entregará próximamente una o dos unidades al Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de reemplazar parte del equipo que data desde los años 80.
Galindo reconoció que, aunque algunos vehículos son relativamente recientes, una parte importante del parque vehicular es obsoleta. “Estamos en diálogo con el comandante Adolfo Benavente para definir cuándo podremos entregar estas unidades”, señaló.
Además, destacó que la capital es la ciudad que más aporta económicamente a sus bomberos. Hace mes y medio se autorizó un incremento de más del 25% en la aportación mensual, que actualmente es de 1 millón de pesos, es decir, 12 millones de pesos anuales.
“Somos quienes más aportación les damos y no hay retrasos: cada mes, religiosamente, reciben el recurso”, afirmó el edil.
También lee: Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP
Destacadas
Extienden descuentos en testamentos hasta diciembre en SLP
Notarios también aplicarán beneficios adicionales a policías, bomberos y personal de emergencias; se espera superar los dos mil trámites realizados el año pasado
Por: Redacción
Juan Carlos Barrón Cerda, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, informó que el periodo de beneficios del 50% en testamentos, que tradicionalmente se otorgan durante el “Mes del Testamento”, se ampliará por cuatro meses más, es decir, hasta diciembre de este año.
Destacó que también existe una campaña especial dirigida a los cuerpos de policía, bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, en la cual no solo se mantienen los descuentos del Mes del Testamento, sino que se otorga un 50% adicional.
“Hoy vamos a dar muestra de la primera entrega de los testamentos, y creo que estamos muy obligados, como un acto cívico responsable de todos los ciudadanos —en este caso el notariado— a responder con las personas que nos cuidan, que velan por nuestra seguridad, otorgándoles también la posibilidad de tener su testamento”, expresó Barrón Cerda.
Agregó que durante los periodos en los que se otorgan estos beneficios, los trámites registran un incremento del 80%, y que el año pasado se realizaron más de dos mil trámites, cifra que espera pueda superarse este año.
Por último, Barrón Cerda hizo un llamado a la ciudadanía a acudir con su notario de confianza para realizar esta clase de documentos: “Es muy importante dejar arregladas las cosas; nunca sabemos cuándo llegará el momento en que vamos a faltar, y hay que dejarle la menor cantidad de problemas a nuestra familia.”
También lee: Derrama histórica en el primer fin de semana en la Fenapo 2025
Destacadas
Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
El titular de SEGE indicó que cambios en la corriente eléctrica realizados por padres de familia en Tamuín provocaron pérdida de subsidios para consumo
Por: Redacción
En la zona Huasteca, entre el 30% y 40% de las escuelas que solicitaron aires acondicionados no han podido recibirlos instalados debido a problemas con la infraestructura eléctrica, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).
De acuerdo con el funcionario, el Gobierno del Estado destinó un número importante de equipos, enviados por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, en municipios como Tamuín, algunos padres de familia modificaron la corriente eléctrica de 110 a 220 volts para abaratar el consumo, lo que provocó que perdieran un subsidio que antes mantenía el costo bajo o nulo.
Esta situación impide que los equipos puedan conectarse de manera inmediata. El secretario indicó que el presupuesto estatal fue asignado únicamente para la adquisición de los aparatos, por lo que los gastos de instalación y consumo eléctrico corren por cuenta de los padres de familia, mientras que la instalación se está solicitando a los ayuntamientos.
“Estamos retrasados en un 40%. Los calores están prácticamente en su apogeo y esperamos que antes del inicio del próximo ciclo escolar podamos resolver esta situación”, señaló Torres Cedillo.
También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online