julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Trabajadores del rastro amenazan con tomar las calles en SLP

Publicado hace

el

Por: Redacción

Al grito de “¡Queremos ver a Nava!” y “¡Fuera Jorge!”, más de 55 personas que se identificaron como usuarios, productores y trabajadores del rastro capitalino, se manifestaron en las oficinas de la Unidad Administrativa Municipal, pidiendo la destitución del Jorge Martínez Soto, subdirector del rastro municipal de la B. Anaya; y que no se les obligue a cambiar su trabajo del Rastro Municipal a las nuevas instalaciones del rastro de Peñasco, las cuales, en opinión de los trabajadores,: “no funciona ni al 10 por ciento de lo que deberían”.

Más tarde, representantes de las diversas agrupaciones de usuarios entablaron un diálogo con el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, para buscar que se solucionen sus peticiones; sin embargo, al finalizar el encuentro refirieron a este medio que no se llegó a ningún acuerdo y que los funcionarios del Ayuntamiento: “están decididos a defender a Jorge Martínez y a no apoyarnos, hasta parecen títeres”.

Acusaron de irregular y nepotista a Jorge Martínez Soto, sobre quien comentaron: “hay reces que son decomisadas si están enfermas de tuberculosis u otra cosa. A todos se nos decomisan si las encuentran enfermas, pero las de Jorge Martínez ni las tocan. A él sus reces enfermas las matan como si nada y eso podría estar afectando al consumidor, su descuido e intereses pueden enfermar gente”, declaró uno de los manifestantes.

Mario Muñoz, presidente de la Unión de Introductores de ganado S.C., declaró que durante la semana pasada se entablaron pláticas con alcalde municipal Xavier Nava Palacios, donde se acordó un diálogo permanente y se solicitó la destitución del subdirector Jorge Martínez; sin embargo, lamentaron, dicha solicitud no solo no fue cumplida, sino que el viernes 6 pasado les fue colocado un aviso en el rastro municipal, en el cual avisaron que se suspendería el sacrificio de ganado porcino en ese lugar.

Señaló que el primer asunto a tratar es la destitución de Jorge Martínez y que no se les obligue a cambiar su sede de trabajo: “no creo que sea viable que nos manden a Peñasco, no solo por la inseguridad”, además, dijo que a la fecha existen alrededor de 600 usuarios en el rastro que no podrán acceder a todos los servicios del rastro municipal si se cambia de sede: “Lo peor es que en el nuevo rastro no hay andén de ventas, que es primordial en nuestro trabajo, y al rastro actual no le han invertido nada, todo lo que debería ser para el rastro, lo desvían para otro lado”, dijo Mario Muñoz.

Mónico García, usuario afectado, aceptó que este problema no es nuevo y que no es de esta administración la problemática interna, pero sí señaló que los intereses de la administración municipal están afectando el trabajo de cientos de productores. “Por querer hacer un ‘bien’ a los trabajadores, Xavier (Nava) nos está pasando afectar, nos quieren cambiar a la fuerza y aquel rastro no está en condiciones para jalar como se debe”, declaró Mónico.

Nava dijo: lo voy a analizar, téngame paciencia, y el viernes nos salen con que ya no podemos matar puercos […] estamos perdiendo $3,000 pesos por puerco, de 20 puercos cada trabajador, son 70 mil pesos por usuario, mínimo”, comentó Isidro Rosas Silva, uno de los usuarios afectados y agregó que: “no deben de cambiarlo, ha subsistido tan bien hasta ahora, y lo peor es que la autoridad va y nos habla muy bonito y luego nos da el madrazo”.

Otros trabajadores acusaron de que el Director Operativo del rastro, Noé Méndez, también es trabajador personal del subdirector Jorge Martínez y suele dejar su trabajo como director operativo para cuidar los animales del subdirector del rastro, olvidando sus funciones:”deja su trabajo por ir a lavarle las reses a Jorge Martínez”.

“Jorge Martínez, con el ingeniero Benavente, están manejando todo a su contentillo y están mal informando al alcalde”, declaró Mónico García y mencionó que intentan mostrar un nuevo rastro funcional, pero que en realidad: “solo le mostraron lo que ellos le querían mostrar”.

Los manifestantes señalaron que el nuevo rastro tiene por igual problemas de inseguridad_ “no tienen cascos, las grúas no funcionan como se debe, lastiman a los animales, o sea, es inseguro, no podemos trabajar ahí, y ya se lo dijimos a Xavier”, comentó uno de los cargadores afectados.

El señor Isidro González, quien se identificó como cargador independiente con 28 años trabajando en el rastro, comentó que su trabajo está en riesgo y este cambio podría dejarlo sin empleo a él y a más de 70 personas.

Comentó que en un día regular, en el rastro actual saca más de 520 puercos y calculó que en este nuevo rastro, apenas se producen 100 o menos: “esta tontada puede afectar las ventas, a los consumidores, y esto es nuestra vida”.

Finalmente, los trabajadores comentaron que, de no destituirse a Jorge Martínez Soto ni echar para atrás la decisión de cambio de sede para laborar en los rastros, su siguiente paso será el de tomar vías públicas hasta que se resuelva lo solicitado.

También lee: Incrementa la demanda en rastro municipal por festividad de 10 de mayo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece función pública

Publicado hace

el

CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización

Por: Redacción

Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la entrega de certificados para servidores públicos municipales del periodo 2025-2028 por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) con el respaldo de importantes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Matehuala, la Universidad Politécnica y la UNID, en donde más de 1300 funcionarios públicos de todo el estado fueron reconocidos.

La presidenta concejal, recibió el reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado y expresó su agradecimiento al mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, por el impulso al desarrollo profesional de las administraciones municipales y destacó que más de 150 servidores públicos de Villa de Pozos participaron exitosamente en el proceso de certificación que, hasta el momento, solo se lleva a cabo en San Luis Potosí.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que este programa busca erradicar prácticas administrativas ineficientes de la herencia maldita y celebró el compromiso de los nuevos funcionarios certificados y resaltó que, hoy San Luis Potosí cuenta con personal preparado, eficiente y cercano a la ciudadanía.

La CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios del estado participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización institucional y agradeció a las y los presidentes municipales por respaldar la formación continua de sus equipos de trabajo.

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad mejora capacitación de sus funcionarios

Publicado hace

el

Las dependencias cuyo personal recibió la certificación estatal son Secretaría General, Oficialía, Tesorería, Contraloría e Infraestructura

Por: Redacción

En una ceremonia liderada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz recibió el reconocimiento por parte de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), que avala la certificación de funcionariado de áreas claves del Ayuntamiento, en temas estratégicos para promueven un servicio público cercano, resolutivo y de inmediatez a la población.

El edil celebró que con el impulso d el mandatario Estatal, San Luis Potosí sea la única entidad federativa con un sistema de certificación y capacitación de servidores públicos municipales, y que Soledad forme parte de este logro de manera continua.

Desde el Teatro y Centro Cultural de Soledad

, sede de esta ceremonia, detalló que las dependencias municipales, cuyo personal recibió la certificación estatal, son Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Contraloría Interna, Infraestructura Municipal, Catastro, Desarrollo Urbano, entre otras, que son áreas base del Ayuntamiento para seguir generando el desarrollo ordenado, mediante un sistema de atención ciudadana efectivo y de resultados.

Por último, reafirmó que Soledad de Graciano Sánchez continuará reforzando el quehacer gubernamental entre las y los empleados municipales, comprometidos con brindar atención cercana e integral en un municipio que cuenta con los mejores niveles de bienestar social.

Continuar leyendo

Ciudad

Entra en operación el pozo Mezquital II

Publicado hace

el

Para más información o reportes, Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 6400 o las redes sociales oficiales del organismo.

Por: Redacción

El pozo Mezquital II entró nuevamente en operación, lo que permitió que se regularizara el suministro de agua por red en varias colonias del norte de la ciudad.

Con su puesta en marcha, se comenzará a regularizar el abasto en las zonas de Comunidad El Charquillo, Hacienda de Jacarandas, Capulines, Hacienda de Santiago, Comunidad San Marcos,

Bosques de Jacarandas, Diez de Abril, Las Julias, Paseo de las Arboledas, Privada San Gabriel, Arboledas de Jacarandas y Diez de Julio.

Para más información o reportes, Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 6400 o las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados