septiembre 23, 2023

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Tierra Nueva y Ciudad del Maíz reciben nombramiento de Pueblos Mágicos

Publicado hace

el

La denominación como Pueblos Mágicos, destaca la belleza y tradiciones de estos municipios, que destacaron entre 123 municipios de 27 entidades del país

Por: Redacción

El Gobierno de San Luis Potosí entregó a Tierra Nueva y Ciudad del Maíz los nombramientos oficiales como Pueblos Mágicos, mismos que gracias al apoyo que brinda el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia turística, destacaron entre 123 municipios de 27 entidades del país que solicitaron la denominación.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, encabezó el evento que se realizó en el auditorio “Pedro Antonio de los Santos” de Palacio de Gobierno, donde dijo que, la denominación como Pueblos Mágicos, destaca la belleza y tradiciones de estos municipios, atrae turistas, impulsa su preservación y crecimiento económico además de fortalecer la identidad y orgullo entre sus habitantes.

“Nuestro estado cuenta con una gran diversidad gastronómica, artesanal, cultural, de recursos naturales, así como de tradición para ofrecer una vasta oferta turística; con nuestros seis Pueblos Mágicos tendremos una mayor derrama económica”, dijo el funcionario estatal.

Machinena Morales, entregó a la alcaldesa de Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, y al alcalde de Tierra Nueva, Rubén Rodríguez Rodríguez, los nombramientos oficiales ante habitantes de ambas localidades, así como autoridades de los municipios Real de Catorce, Santa María del Río, Aquismón y Xilitla, consolidados Pueblos Mágicos de San Luis Potosí.

También lee: Ricardo Gallardo entrega el Parque Japonés más grande de México

Destacadas

¿Dónde estarán las casillas para votar la municipalización de Pozos?

Publicado hace

el

El Ceepac indicó que la mayoría de las mesas receptoras están en los mismos lugares donde se acudió para las elecciones de 2021 o la revocación de mandato

Por: Redacción

Este domingo 24 de septiembre, se llevará a cabo el plebiscito en el que todas las personas que vivan en la capital de San Luis Potosí podrán dar su opinión a la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio?

Para este ejercicio se instalaron 405 mesas receptoras que estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas. El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó el informe de la ubicación definitiva de dichas mesas.

En este informe se mencionó que en su mayoría las mesas se colocarán en aquellos lugares donde se instalaron las casillas del proceso de consulta popular, revocación de mandato y el proceso electoral inmediato anterior, salvo por unas unidades.

A continuación presentamos la información del Ceepac con el detalle de ubicación de casillas para participar en este ejercicio.

 

También lee: Casa del Migrante, cerrada por sobrecupo

Continuar leyendo

Estado

Cobach SLP suspende a directora señalada por maltrato laboral

Publicado hace

el

En días pasados se dio a conocer que maestros del plantel 24 en Valles sufrían abuso de autoridad por parte de la profesora María Magdalena Roque Soria

Por: Redacción

La dirección general del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí dio a conocer que se abordó el caso de la profesora María Magdalena Roque Soria, directora del plantel 24 de este subsistema educativo en Ciudad Valles. Luego de las denuncias contra la directora por malos tratos y hostigamiento contra personal docente, se concretó la separación de sus funciones al frente de este plantel.

Profesores del Cobach 24 habrían señalado hace aproximadamente dos semanas que la directora otorgó horas a maestros foráneos, lo que quitó oportunidad a profesores con más experiencia

y que ya trabajan en el plantel. Además, luego de esta inconformidad, Roque Soria habría bloqueado las mantas dónde denunciaban los hechos con su vehículo particular, en un intento por callar la manifestación, así como el prohibirles realizar en sus horas libres la manifestación, amenazándolos con que habría consecuencias.

Este lunes por la tarde, luego de varias mesas de diálogo en la capital potosina, se acordó separarla de su cargo, y en su lugar quedará provisionalmente Manuel Barrios, quien se desempeñaba como subdirector de este plantel.

También lee: Ricardo Gallardo se reúne con AMLO para perfilar 2024

Continuar leyendo

Destacadas

Huelga automotriz en Estados Unidos no afecta operaciones en SLP: STPS

Publicado hace

el

Néstor Garza sostuvo un encuentro con directivos de GM, donde refrendó su respaldo a las empresas de este ramo en la entidad

Por: Redacción

La huelga iniciada en Estados Unidos por la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW, por sus siglas en inglés) en las compañías Stellantis, Ford y GM, de momento no afectará la productividad de esta última compañía armadora, ni de otras empresas de autopartes establecidas en San Luis Potosí”, según lo señaló Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad, quien sostuvo un encuentro con directivos de la empresa GM México, para refrendar el apoyo estatal a este sector y donde se dio a conocer que las operaciones en la entidad potosina continuarán con normalidad y sin afectaciones.

“No está en riesgo, dada la situación actual, la producción de GM Planta San Luis, ni sus proveedores”, aseguró Garza Álvarez, tras el encuentro con los directivos en la Ciudad de México.

La empresa Catch Consulting, firma especializada en el análisis de datos de capital humano, habría dado a conocer que de acuerdo a un sondeo entre empresas ubicadas en Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro, se reveló que sólo cuatro de cada 10 empresas estarían sujetas a un paro

y que su actividad automotriz se reduciría al 46 por ciento de su capacidad. Además, que al parar la mitad de sus actividades, las empresas suelen pagar el 39 por ciento del salario a sus trabajadores.

Pese a ello, Garza Álvarez detalló que para el período anunciado de huelga, no habrá un impacto significativo para la entidad potosina, ni a la empresa GM ni a las de autopartes que sirven de proveedoras, según lo que la armadora les ha hecho saber.

El secretario del Trabajo en la entidad agregó que se mantendrán expectantes sobre los acontecimientos en el país vecino, así como de la correcta coordinación y contacto con los directivos de GM en México y las autoridades laborales en Estados Unidos.

También lee: Metro Red arrancará hoy

Continuar leyendo

Opinión