México
Tere Jiménez, candidata a gobernadora de Aguascalientes, fue acusada de desvío millonario
La abanderada del PRIAN fue señalada por la creación de un parque de energía solar que costó 28 mil millones y no funciona, además de haber beneficiado a una empresa eléctrica con luminarias que costaron casi 11 mil pesos cada una
Por: Redacción
Tere Jiménez, candidata a gobernadora por la coalición “Va por Aguascalientes” (PRI, PAN y PRD), fue denunciada por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público cuando fue alcalde de la ciudad de Aguascalientes, en acciones que incluirían la compra de luminarias a un sobreprecio de 600 millones de peso, además de la construcción de un parque de energía solar “fantasma”, cuyo costo fue de 28 mil millones de pesos, pero que a dos años de haber sido terminado no ha producido ni un kilowatt.
Ambos proyectos fueron entregados a la empresa MD Iluminación, la cual está vinculada con Jovita Morín, quien es presidenta de la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN).
El Ayuntamiento de Aguascalientes gastó 600 millones de pesos en 55 mil luminarias, es decir, que cada una de estas habría costado 10 mil 909.99 pesos, un claro sobreprecio. Además este proyecto tiene comprometidas las finanzas municipales hasta el año 2050, todo apunta a que se cometió un acto de corrupción, pues nunca se realizó una licitación pública para asignar el contrato de adquisición.
Por otra parte, este mes se cumplen dos años que la planta del parque de energía solar de Aguascalientes debió entrar en operaciones; sin embargo, eso no ha ocurrido, a pesar de que la obra tuvo un costo de 28 mil millones de pesos, cuando se estima que Aguascalientes generar electricidad solo cuesta 420 millones por años.
A pesar de que el parque no ha logrado encender ni un foco, Tere Jiménez le amplió el contrato a MD Iluminación para crear otro parque de energía cuya ubicación no está definida.
Las consecuencia de estos actos ya comenzaron, pues varios funcionarios que ocupaban cargo en el Comité del Municipio fueron suspendidos de sus funciones y algunos ya fueron vinculados a proceso, por lo que se espera que si estas nuevas denuncias prosperan alcancen a Tere Jiménez, lo que podría retirarle sus derechos políticos y evitar que participe en la elección de gobernadora.
También lee: Tere Jiménez habría desviado millones de pesos cuando fue alcaldesa de Aguascalientes
México
Sheinbaum envía iniciativa para que extorsión se persiga de oficio
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el domingo 6 de julio se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima
Por: Redacción
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo, iniciamos con el 089, con la estrategia y se refuerza con los cambios a las leyes”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión. Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.
Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
Destacadas
Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
La presidenta de México dijo que se investigará el caso ante las instancias correspondientes; exhortó a los afectados a denunciar ante la FGR
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, consideró oportuna la apertura de una carpeta de investigación por el caso de un presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido afectados al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la que les piden hasta 22 mil pesos para incorporarse a una “Subsecretaría de Auditoría y Control”.
A pregunta expresa de Ana G Silva, reportera de este medio de comunicación, la presidenta de México indicó que se debe investigar el caso de presunto fraude, por lo que exhortó a las víctimas a presentarse a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí para emprender las acciones correspondientes.
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a toda la población a no dejarse engañar por estas ofertas de trabajo engañosas, que en este caso, usan el nombre de la SEP, una dependencia de carácter federal.
Este caso se ha documentado en la entidad potosina y existen registros de su operación en estados como Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro, Tamaulipas , entre otras. Para ello, se exigen pagos que van de 6 mil hasta 22 mil pesos, supuestamente por trámites, materiales o exámenes para su ingreso a la subsecretaría.
Algunas personas identificadas en esta estafa son Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como directora general en la entidad; Juan Manuel Pérez, jefe de Operaciones: Daniel Guzmán, supuesto director nacional de Recursos Humanos; Eduardo Rodríguez López, quien se hace llamar director nacional; Y Arquímedes Vázquez, la persona que recibe los depósitos, en Michoacán.
Todas ellos, presentándose como empleados al servicio del gobierno federal, pero que en realidad no guardan relación laboral con ninguna dependencia de gobierno, de acuerdo a lo manifestado por la oficina de Enlace de la SEP en San Luis Potosí.
También lee: Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
México
Roban 33 Toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco
Con el dinero robado sería posible adquirir aproximadamente 187 mil tratamientos contra el cáncer.
Por: Roberto Mendoza
Un comando armado interceptó este lunes un camión de Grupo Minero Bacis que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata, sobre la carretera Durango–Puerto Manzanillo, en las inmediaciones de Guadalajara. De acuerdo con reportes oficiales, los asaltantes, a bordo de dos camionetas blancas con vidrios polarizados, bloquearon el paso al tráiler de la empresa Fletes Durango S.A., sometieron a los escoltas y retuvieron al chofer durante aproximadamente una hora y media. Posteriormente, liberaron a las víctimas ilesas, pero el cargamento permanece desaparecido.
Hasta el momento, ni la Guardia Nacional ni las fiscalías estatal o federal han reportado detenciones ni presentado denuncias formales. Grupo Minero Bacis suspendió sus operaciones en la zona, mientras evalúa las implicaciones económicas y de seguridad derivadas del atraco.
Aunque no existen antecedentes inmediatos en Jalisco de un robo de estas dimensiones, asaltos a cargamentos de minerales preciosos han ocurrido en distintas regiones del país en las últimas décadas. Entre ellos destacan el robo, en 2019, de 47 lingotes de oro en Sonora, valuados en 524 millones de pesos, y el hurto, en 2024, de 240 toneladas de concentrado de metales en Zacatecas.
En 2015 y 2016 también se registraron atracos en minas de Sinaloa, con montos que superaron los ocho millones de dólares.El cargamento robado este lunes, calculado en 33 mil kilogramos, podría alcanzar un valor estimado de 66 millones de dólares, lo que equivale a cerca de 1,122 millones de pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Con dicha cantidad sería posible adquirir aproximadamente 187 mil tratamientos de goserelina, un medicamento utilizado en la lucha contra el cáncer, cuyo costo promedio es de seis mil pesos por dosis.
Las autoridades continuan investigando y revisan la seguridad de rutas clave para el transporte minero, particularmente en la vía Durango–Manzanillo, considerada estratégica para la industria.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online