julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Tasa de suicidios en SLP durante la pandemia sería alarmante”: experto

Publicado hace

el

El doctor Galán Cuevas de la Facultad de Psicología mencionó que en México se han 7 casos por cada 100 mil habitantes

Por: Ana G Silva

 

Sergio Galán Cuevas, profesor de tiempo completo en la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, mencionó que aún no hay datos “duros” del número de personas en San Luis Potosí que se suicidaron durante la pandemia, sin embargo, se estima una cifra alarmante.

“Hay suposiciones de cuántas personas podrían haberse quitado la vida, pero cada caso se tiene que confirmar porque hay que eliminar que no sea un homicidio y lleva cierto tiempo el registro, podría variar mucho”.

El especialista en el tema de suicidios, indicó que cada país tiene distintas tasas de suicidio y hay países como Japón o Rusia, donde 30 personas por cada 100 mil habitantes se suicidan. En el caso de México, son inferiores porque son 7 de cada 100 mil. Por lo tanto, en el contexto mundial México ocuparía un lugar por debajo de la media tabla.

“Cuando se habla de México hay que observarlo por estado y hay unos donde hay una tasa mayor, por poner un ejemplo, el año pasado la tasa de suicidios puso a San Luis Potosí por encima de la media nacional en suicidios de 11 a los 18 años”.

El profesor de la Facultad de Psicología mencionó que respecto a este tema a niv el estado hay una situación alarmante, ya que en San Luis Potosí hay una taza de suicidio superior a la situación nacional “y durante la pandemia esperaríamos que esta taza también se incremente”.

Sergio Galán destacó que además de los suicidios durante esta contingencia se pudieron haber generado situaciones psicológicas que se generaron, pero que no los han llevado al suicidio: “tenemos la posibilidad de prever que se generen más casos de suicidios como la depresión, la ansiedad, estrés en las personas y todas estas situaciones podrían dar como consecuencias problemas más serios”.

Dijo que los indicios de que una persona ha tomado la decisión no comenzó durante la pandemia, sino que en muchos casos existían problemas psicológicos antes y se exacerbaron los síntomas con el confinamiento.

Galán Cuevas destacó que jóvenes entre los 15 y 29 años son los que más vulnerables a tomar esta decisión, agregó que contrario a lo que se cree, las redes sociales no son factores determinantes para que se lleven a cabo los suicidios.

“Las redes ahí están, no son ni buenas ni malas, pero hay algunas áreas o páginas destinadas a provocarlo como las páginas de retos para que se quiten la vida que empiezan desde provocarse pequeñas autolesiones hasta quitarse la vida, pero debe de haber una problemática del individuo para que se quite la vida·”.

Destacó que de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud por cada persona que se suicida tenemos entre 10 a 20 personas que lo intentaron y no lo lograron.

“Entonces hay que observar en San Luis Potosí el contexto de quien lo logró, sino además a las personas que lo intentaron con las consecuencias de todo tipo y hay un número muy alto. El año pasado en el estadi 200 personas se suicidaron, eso quiere decir que hay 2 mil a 4 mil intentos de suicidio y no están registrados, en todo el país no se registran esas cosas, pero eso existe.

De igual manera la OMS dijo que de cada persona que lo intenta y no logran hay 10 personas que lo piensan y no lo han realizado y lo están considerando como una posibilidad y en este momento tenemos entre 20 mil y 40 mil personas que lo están considerando”.

Finalmente, señaló que la pandemia provocó otras consecuencias psicológicas como depresión, el miedo de la gente, de salir aun cuando pasemos a semáforo verde, “se podrá estudiar la situación estresante llamado el estrés postraumático donde observaremos que se incrementarán estas situaciones”.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento

Publicado hace

el

Se anuncia también pozo de agua potable y puente vehicular como parte de un paquete de obras estratégicas

Por: Redacción

En un esfuerzo por atender rezagos históricos en las comunidades rurales de la capital potosina, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos puso en marcha una amplia estrategia de saneamiento y mejoramiento urbano

en la comunidad de Pozuelos, perteneciente a la delegación de Escalerillas. El inicio de estos trabajos coincide con el 101 aniversario del ejido Escalerillas, en el marco del programa Capital al 100.

La intervención incluye el saneamiento de más de 250 letrinas, así como acciones de mantenimiento y limpieza en alrededor de 200 viviendas, beneficiando también a poblaciones como Mesa de Conejos, Insurgentes y otras localidades rurales del sector. Galindo destacó que este programa responde a demandas postergadas por años

, y que ahora comienzan a ser atendidas con recursos, equipo y personal especializado del Ayuntamiento.

Durante su visita, el alcalde también anunció el inicio de trámites técnicos para perforar el primer pozo de agua potable en la región, lo que permitirá garantizar el acceso al vital líquido a cientos de familias que actualmente carecen de este servicio. Esta obra se considera clave para la sostenibilidad hídrica de Escalerillas y sus alrededores.

Además, se supervisó el terreno donde se construirá un nuevo puente vehicular, que resolverá los problemas de conectividad y movilidad de más de 100 familias en Pozuelos, especialmente durante la temporada de lluvias.

También lee: Enrique Galindo encabeza graduación de Escuelas Preparatorias Municipales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal diagnostica accesibilidad en espacios públicos y privados

Publicado hace

el

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios

 

Por: Redacción

Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más humana, accesible y con igualdad de oportunidades para todas y todos, el DIF Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo diagnósticos de accesibilidad en diversos espacios públicos y privados, con el fin de identificar y gestionar acciones para quitar las barreras arquitectónicas, de movilidad y comunicación que dificultan la inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores.

 

“Cada vez avanzamos más en la construcción de una ciudad que garantice igualdad de condiciones para todas y todos, y nos da gusto que además de las áreas del Ayuntamiento, la iniciativa privada se ha sumado a estas acciones”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF.

 

Agregó que en este año, se han realizado siete diagnósticos de accesibilidad a igual número de empresas, así como 18 a la dirección de Educación Municipal.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos

y la presidenta de este organismo, quienes han promovido que San Luis Potosí sea una ciudad familiarmente sostenible, inclusiva y amable, mediante políticas públicas que priorizan el bienestar y la participación plena de todos los sectores.

 

Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios a la normativa de accesibilidad, promoviendo una cultura de respeto, autonomía e inclusión.

 

De esta forma, la inclusión queda no solo en discurso, sino que es una realidad cotidiana construida con acciones concretas. A aquellos interesados en mejorar sus instalaciones, se puede dirigir directamente al DIF Municipal ubicado en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, o llamar al número 444 8151307 y 8155118, de lunes a viernes de 8:00 a 15 horas.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo arranca programa de limpieza y saneamiento en Escalerillas

Publicado hace

el

Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas.

Por: Redacción

En el marco del 101 aniversario de la fundación del ejido Escalerillas y como parte del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el Programa de Limpieza y Mantenimiento Sanitario Táctico, una estrategia sin precedentes para dignificar las condiciones de vida en comunidades rurales de la Capital. Las acciones incluyen saneamiento de más de 250 letrinas, infraestructura sanitaria y acceso al agua potable para cientos de familias.

 

Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas. Este programa beneficiará también a habitantes de Escalerillas, Insurgentes, Mesa de Conejos y zonas rurales dispersas. Acompañado por directores municipales, trabajadores del Ayuntamiento y representantes ejidales, Galindo Ceballos reiteró que estas acciones responden a peticiones históricas ignoradas por anteriores administraciones.

 

Galindo anunció que ya están en marcha los estudios técnicos y trámites necesarios para la perforación del primer pozo de agua potable en la zona, lo que permitirá llevar el recurso vital a comunidades que han padecido su ausencia durante años. Se trata de una obra estratégica para la sostenibilidad de Escalerillas y localidades vecinas.

 

Durante su recorrido, Enrique Galindo también supervisó el terreno donde se construirá un puente en Pozuelos, con el cual se garantizará el traslado seguro y digno de más de 100 familias que actualmente enfrentan severas complicaciones de movilidad. Las y los habitantes agradecieron al Presidente Municipal por atender sus necesidades más urgentes y por cumplir compromisos con acciones tangibles en materia de salud, agua, vialidad y alumbrado.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados