Ciudad
UASLP prometió que no toleraría el acoso, pero no ha cumplido: colectivo
Por: Ana G. Silva
Esta mañana el colectivo de Feministas Universitarias Zona Oriente colocó un tendedero de denuncias frente al Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en contra del acoso de profesores a alumnas de dicha institución.
Olga, integrante del colectivo, relató que una estudiante de la Facultad de Psicología denunció ante la Defensoría de Derechos Universitarios al profesor José Francisco Licona, quien desde el 2016 y hasta el 2018 la agredía sexualmente.
La denuncia había sido ignorada, sin embargo, “la compañera decidió abrir un proceso penal en contra del profesor Licona e interpuso una queja en Derechos Humanos. Todo esto en 2018, durante la administración del rector Fermín Villar Rubio”. Posteriormente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a finales del 2019 en la que exhortaba a la universidad a iniciar una investigación, de la misma forma la Fiscalía General del Estado dio aviso a la UASLP de que ya existía un proceso legal en contra del señalado.
Las autoridades de la universidad pidieron a la joven presentar evidencias y testimonios de los señalamientos al profesor Licona para iniciar con la investigación a través de la herramienta del Protocolo de Género.
Entre las pruebas presentadas el 5 de marzo del 2020 estaba un audio del acoso del profesor a la alumna, datos donde se le señalaba a Licona como agresor sexual desde el 2011, y el testimonio de otra alumna agredida por el mismo profesor. Por lo que, de acuerdo a los protocolos, 30 días después la investigación y sentencia debió estar terminada.
Olga dijo que el 28 de marzo de este año el entonces abogado general del departamento de Fortalecimiento Humano en la UASLP, Juan Manuel Reynosa Sandoval, emitió un oficio donde daba inició a la recesión laboral de José Francisco Licona debido a que se encontró evidencia que ejercía conductas de abuso sexual, hostigamiento y violencia docente.
“A partir de esa fecha comenzó el periodo de ineficiencia donde el abogado dejo de informar a la denunciante sobre el efecto de la resolución , con la excusa de la contingencia, dejaron de responder y el profesor continuó en su cargo”, demandó Olga.
Mencionó que fue hasta el 15 de junio que el nuevo abogado general, Martín Joel González de Anda, propuesto por el rector Alejandro Zermeño Guerra, emitió una respuesta a la titular de la defensoría de Derechos Universitarios, Urenda Queletzú Navarro, en la que mencionó que desechaba como evidencia las denuncias presentadas y por tanto no se procedería con el despido del profesor.
“El doctor Zermeño, durante toda su campaña dijo que no se iba a solapar el acoso en la UASLP por eso estamos aquí manifestando porque no está cumpliendo con lo que él dijo”.
El colectivo destacó que seguirá presionando para que el profesor no continúe impartiendo clases, ya que a pesar de las decisiones del abogado González de Anda hay un proceso fuera de la universidad “y mientras se lleve a cabo no puede seguir dando clases”, además de continuar con el seguimiento de dicho proceso.
Janeth, otra de las integrantes de Feministas Universitarias Zona Oriente recordó que la UASLP “tiene una deuda histórica con las alumnas”.
“Se lo exigimos a Zermeño que responda ante esta situación ya dijo que no iba a estar tolerando el acoso y pues es lo primero que viene a hacer ¿Cuánto tiene que está en rectoría? Y es la primera cachetada con guante blanco que nos da a nosotras”, dijeron las inconformes.
“Nos parece molesto y obsceno que se haya siempre manifestado diciendo que Fermín hizo tal y cual cosa, cuando el viene a hacer exactamente lo mismo, esperamos que su herramienta funcione y él garantice que va a funcionar”, finalizaron.
También recomendamos leer: Comuneros denuncian invasión de tierras en Mexquitic de Carmona
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad llevó el programa “Verde Ciudadano” a la colonia Nuevo Testamento
La alcaldesa escuchó y atendió las demandas de los habitantes del sector a través de las áreas municipales
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez visitó este martes la colonia Nuevo Testamento, con la finalidad de acercar y reiterar a las familias del municipio la dinámica de acercamiento y atención directa que impulsa la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, con la presencia de diversas áreas que ofrecen e informan sobre los programas y trámites ciudadanos.
Acompañada de las y los titulares de departamentos, y del Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Ernesto Barajas Ábrego, la presidenta municipal atendió a las y los habitantes que se dieron cita en el “Verde Ciudadano”, proyecto semanal que recorre todos los sectores del territorio soledense, el cual estuvo este día en la calle Rivas Guillen.
Durante su intervención, Noyola Cervantes destacó la gran participación de vecinos y vecinas que se ha registrado en cada una de las visitas realizadas en colonias, comunidades y fraccionamientos, destacando la entrega de cinco sillas de ruedas a personas con discapacidad, esta ocasión, así como la instalación de un módulo del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA): “este módulo es en coordinación con la Dirección de Educación, y en él buscamos que las personas adultas culminen sus estudios de nivel básico”.
Barajas Ábrego aseguró que el programa es un esquema novedoso y sin igual en el Estado, pues el caminar y conocer las demandas y necesidades de las personas de primera mano, fortalece el trabajo institucional del Ayuntamiento para mejorar las políticos y perfeccionar todas las acciones que se realizan en las áreas municipales.
El Instituto Municipal de la Juventud ofreció a las y los jóvenes información para promover el cuidado a la salud y cuidados reproductivos; además el Sistema Municipal DIF dio continuidad a la campaña de lentes a bajo costo a fin de apoyar a la ciudadanía que en la actualidad enfrenta problemas de la vista.
Con la finalidad de promover el cuidado ambiental, la Dirección de Ecología acopió aparatos electrónicos y entregó árboles frutales a quienes se acercaron a entregar los artículos que ahora ya no representarán un riesgo de contaminación, disminuyendo el daño al ecosistema y promoviendo la reforestación en esta colonia.
También lee: Asta bandera estrena alumbrado táctico
Ciudad
Asta bandera estrena alumbrado táctico
El alcalde de la capital encendió el nuevo alumbrado con tecnología de última generación, con ahorro de energía y mayor seguridad para la zona
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, encendió el nuevo Alumbrado Táctico en la zona del asta de la bandera monumental, que hoy cuenta con tecnología en luminarias tipo led de última generación, eficiencia energética y mayor seguridad para los peatones con la estandarización del índice lumínico.
“Lo más bonito de este Ayuntamiento de la capital son las nuevas tradiciones que le estamos dejando a la ciudad. Ya de día la gente viene a tomarse fotos, ahora de noche lo hará en un espacio seguro, rescatado, con nuevo alumbrado y jardín”, expresó el alcalde de la capital.
Christian Azuara, director de Servicios Municipales, en su participación mencionó que en ese mismo espacio se realizaron trabajos de remozamiento con la limpieza de la fuente y la creación del xerojardín, con plantas endémicas que requieren poca agua; “hay que empezar a apostarle a este tipo de jardines debido a la escasez del líquido, hay que ahorrar agua”, puntualizó.
En este espacio se instalaron 29 luminarias y tres reflectores.El Ayuntamiento de San Luis Potosí sigue avanzando con el encendido de Alumbrado Táctico que esta ocasión, recuperó el espacio emblemático del Asta Bandera que anteriormente tenía un equipo obsoleto y deficiente.
También lee: En el Día Mundial del Medio Ambiente, Galindo abandera a niños y niñas como guardianes del agua
Ayuntamiento de SLP
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Galindo abandera a niños y niñas como guardianes del agua
El Alcalde Enrique Galindo le tomó protesta a menores de entre 6 y 17 años que documentarán las acciones que no cumplan con el uso responsable del agua.
Por: Redacción
Como parte de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los integrantes del Escuadrón Especializado en el Uso y Cuidado del Agua, un grupo de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años del municipio de San Luis Potosí, que podrán podrán documentar aquellas acciones que no cumplan con el uso responsable del agua.
El Escuadrón Especializado en el Uso y Cuidado del Agua debe seguir los parámetros en estas 10 acciones básicas: El agua debemos cuidar, ya que en cualquier momento se nos puede acabar; Cuando las manos lavamos, hay que cerrar la llave mientras nos enjabonamos; Si nos vamos a bañar, la regadera debemos cerrar al momento de enjabonar; Si nuestros dientes vamos a limpiar, con un vaso de agua nos basta para cepillar; Para que no haya abuso, hay que echarle al sanitario solo agua de reúso; Para no desperdiciar, en un recipiente de agua los trastes hay que enjuagar; Después de la ropa lavar, el agua de la lavadora se reúsa para trapear; A nuestras plantas y macetas, debemos esperar para que no haya sol y ponerles agua con cubeta; Si nuestro auto vamos a lavar, con una cubeta de agua reluciente lo podemos dejar; Y si vemos la gota caer, un reporte a la familia debemos hacer.
En el Parque de Morales, el Presidente Municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, les pidió cumplir con esta misión fundamental, para afrontar la crisis de agua que existe en la ciudad de San Luis Potosí.
“Los adultos no hemos sufrido por agua, pero si a los niños no los entrenamos y los convertimos en una generación cuidadora del agua, San Luis Potosí va a vivir una situación grave. Hoy, el Día Mundial del Medio Ambiente, este Escuadrón es la mejor manera de cerrar filas para cuidar nuestro planeta”.Además, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Alcalde Enrique Galindo develó las nuevas letras monumentales del asta bandera, que este mes tienen motivos de esta fecha, así como del Día Internacional del Orgullo LGBT. Además se encendió el Alumbrado Táctico en esa zona de la Capital, en sustitución de infraestructura obsoleta que era inviable con las nuevas tecnologías de iluminación
En este mismo evento, el Gobierno de la Capital entregó uniformes al equipo de animación Rock Warriors, que representarán a San Luis Potosí en el Décimo Campeonato Internacional Capital Cheer, en Bogotá, Colombia, el próximo 11 de junio. Además, el Ayuntamiento de San Luis Potosí continuó con la reforestación en el Parque de Morales, como parte de las acciones rumbo al centenario de este, el Parque original de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento de SLP fortalece el programa de mantenimiento de los mercados Revolución y Bicentenario
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas7 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo