noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soy alcalde con licencia y candidato: Enrique Galindo

Publicado hace

el

El candidato a la reelección de la capital dijo que procurará no mezclar ambas posiciones, siempre que sea en el contacto con la ciudadanía

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que mantendrá el contacto con la ciudadanía, al asegurar que en este momento se mantiene como alcalde con licencia y como candidato al mismo cargo.

“La gente en general en estos momentos me sigue viendo como alcalde. Soy el alcalde con licencia, y claro, me plantean necesidades. Yo las voy a ir registrando, las voy a ir atendiendo. Voy a ser muy cuidadoso con no mezclar una cosa con la otra, esa es también una clave de la reelección, saber conducirse en el momento histórico que estoy, que soy un candidato, pero desde luego, hoy sigo en contacto con la ciudadanía”.

El aspirante a la alcaldía capitalina compartió su número telefónico, a través del cual seguirá recibiendo todas las peticiones y comentarios de la ciudadanía: 55 10 81 65 88.

Galindo Ceballos manifestó que hace tres años obtuvo el voto de confianza de la ciudadanía. Por esa razón, se debe a ellos y a su confianza para volver a buscar su voto en esta elección: “vuelvo a generar un compromiso con ellos de trabajo incansable, de resolver problemas, de atenderlos personalmente, de darles respuesta no burocrática. El problema más grave de la ciudad es el que sufre directamente: el bache afuera de su casa, la luminaria, que no pasa la basura, y yo lo quiero atender como lo he venido haciendo estos tres años

”.

Finalmente, apuntó que Fernando Chávez Méndez, actual coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez para San Luis Potosí, será su coordinador de campaña, con el objetivo de guardar hegemonía y tener una sola línea de trabajo.

También lee: “Tomamos la decisión de volver a gobernar esta ciudad”: Galindo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso

Publicado hace

el

Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro

Por: Cristian Betancourt

La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal  y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.

En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.

Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.

También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Publicado hace

el

Se autorizan aguinaldo de 45 días, bono de “día 7” y devolución del ISR; se repartirán 38 millones entre todos los empleados del municipio

Por: Ana G Silva y Jorge Saldaña

La Comisión de Hacienda del recién creado municipio de Villa de Pozos aprobó una adecuación presupuestal que permitirá entregar prestaciones de fin de año extraordinarias a todos los trabajadores municipales, incluidos los 12 concejales, quienes recibirán un paquete que supera los 200 mil pesos por persona.

De acuerdo a la minuta de la comisión que sesionó el martes pasado por la mañana en poder de este medio, los concejales se autorizaron:

  • 45 días de aguinaldo (cuando la ley marca un mínimo de 15).

  • El pago del llamado “día 7”, que corresponde a los siete días adicionales de los siete meses con 31 días que no se cubren en las quincenas.

  • La devolución total del ISR retenido en el aguinaldo, otorgado como prestación o bono.

  • Compensaciones adicionales contempladas en el capítulo 1000 del presupuesto.

Sumando su salario mensual aproximado de 28 mil pesos, el aguinaldo ampliado (45 días), el pago del “día 7” y el retorno del ISR, el monto por concejal asciende a unos 200 mil pesos.

El documento incluye una instrucción explícita:

la Tesorería deberá retener el ISR al trabajador y, a la vez, otorgarlo como bono, mientras el municipio paga al SAT la misma cantidad. En la práctica, se trata de una devolución total del impuesto, una práctica poco común en administraciones municipales.

Las prestaciones aprobadas representan un total de 38 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual de Villa de Pozos, que asciende a alrededor de 500 millones.

La Comisión de Hacienda pidió al tesorero municipal confirmar si existía suficiencia presupuestal para cubrir el gasto. El tesorero, José Luis González Acosta, respondió por escrito: “Sí se cuenta con suficiencia presupuestaria para atender las prestaciones de fin de año.”

 

El dictamen incluye aguinaldos, gratificaciones, compensaciones a personal por honorarios, pagos de “día 7” y la restitución del ISR para personal operativo, funcionarios y autoridades.

De aprobarse mañana en Cabildo, el paquete quedará formalmente autorizado y se ejercerá en diciembre.

También lee: Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados