Destacadas
Solo tres candidatos a la gubernatura de SLP presentaron su 3 de 3
En las declaraciones patrimoniales de Octavio Pedroza, Mónica Rangel y Francisco Rico es posible encontrar inconsistencias
Por: Itzel Márquez
A pocos días de la elección por la gubernatura de San Luis Potosí, solo tres de los nueve candidatos a gobernar San Luis Potosí han presentado su declaración 3 de 3 por la integridad: Octavio Pedroza de la coalición “Sí por San Luis”, Mónica Rangel de Morena y Francisco “Profe Rico” Ávalos de Nueva Alianza.
Octavio Pedroza, declaró que sus ingresos mensuales ascienden a $580,932.00; además, por actividad financiera reportó $449,751.00, los cuales corresponden a valores bursátiles, así como $131,181.00 por servicios profesionales, consejos, consultorías y / o asesorías por asesoría en administración.
Las inversiones reportadas por el candidato son de tipo bursátil en la Casa de Bolsa Banorte y en el Banco Mercantil del Norte, así como en Seguros Banorte.
En cuanto a sus propiedades, Pedroza declaró tener cuatro viviendas, una de ellas adquirida en 2019, otra en 2016, una más en 1990 y otra en 2017; así como cuatro automóviles dos los compró en 2015, otro en 2018, así como un menaje de casa adquirido en 2019.
El candidato no reporta préstamos ni adeudos.
Sin embargo, según la investigación presentada por el portal Astrolabio, las cuentas presentadas por Pedroza no cuadran, pues “en Banco de México (Banxico) reporta en su página de internet tasas de interés mensuales para los bonos gubernamentales conocidos como CETES a 28 días de entre 4.22 por ciento en enero a 4.07 por ciento en abril de este año y para que en enero Pedroza Gaitán lograra rendimientos por 449 mil 751 pesos, habría requerido contar con una inversión de 127 millones 891 mil 279.60 pesos.
Pedroza aseguró hace poco vivir de los ahorros desprendidos de los ingresos que ha tenido como servidor público, pero entre lo que reporta y lo que debería haber invertido, la cuenta no es exacta y al haber cuestionado al candidato sobre ello, solo respondió: “no, no lo tengo, no, habría que checar con el contador, son temas tan técnicos que no los tengo en la cabeza”.
Por su parte, la candidata de Morena, Mónica Rangel declaró sus ingresos en 0, pero un ingreso por parte de su pareja es de $22,450.00 mensualmente; sin embargo, en el rubro sobre el año inmediato anterior en que fue servidora pública (1 de enero 2020-31 de enero 2020), la candidata declaró $1,596,510.00, un salario mensual de $136,042.5, solo un poco menos de lo ganado por el presidente López Obrador, quien percibe ingresos mensuales por $161,056.
En cuanto a sus bienes, Rangel declaró tener una casa y tres automóviles, el primero de ellos adquirido en noviembre de 2015, el segundo en marzo de 2018 y el tercero en junio de 2019
Finalmente, Mónica Rangel asegura no tener préstamos, adeudos ni inversiones.
Francisco Rico, candidato de Nueva Alianza, reportó ganar $47,836.00 mensualmente, pero su único empleo reciente es como presidente de Nueva Alianza por el que dijo ganar $22,000 por mes, lo que deja sin explicación de dónde proviene el resto del dinero.
Por otro lado, Francisco Ávalos dijo tener una casa comprada el 17 de febrero de 2017 a crédito el cual, reportó como su único adeudo, así como un vehículo Corolla LE CVT modelo 2020 adquirido el 22 de enero de dicho año.
El candidato no registra inversiones ni préstamos.
También lee: Óscar Valle esconde sus gastos de campaña
Ciudad
2024 fue el año de la vinculación social en la UASLP: Zermeño
En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación
Por: Redacción
Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.
Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo,
funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.
Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.
Destacadas
Sujeto que resultó muerto en asalto a paletería era uno de los delincuentes: Fiscalía
La noche ayer, policías investigadores intervinieron en un aparente asalto reportado en un negocio de la avenida Juárez
Por: Redacción
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), evitaron un robo a una paletería de la Capital potosina y detuvieron a una persona.
Durante la noche del 30 de abril de 2025, policías investigadores intervinieron en acciones con apariencia de delito suscitadas en un negocio de la avenida Juárez, por parte de dos sujetos, que al ver la presencia policial habrían disparado en contra de ellos.
Al repeler el ataque, la PDI aseguró a los dos individuos, uno de los cuales fue alcanzado por los proyectiles de un arma de fuego, lo que provocó que perdiera la vida; asimismo, el cuerpo fue llevado a la Vicefiscalía Científica, para los estudios que indica la ley.
Mientras que, la otra persona asegurada por los agentes de la FGESLP, resultó ser un menor de edad; por ello, fue remitido ante un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes; en esa instancia se dará tratamiento a su situación legal.
Destacadas
Dependencias municipales de Soledad mantienen trabajos de atención este 1° de mayo
Se informa que entre los servicios que se mantienen activos se encuentra la operatividad de la Guardia Civil Municipal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informa que este 1º de mayo, Día del Trabajo y de asueto, se mantiene la operación de los servicios públicos esenciales a través de un esquema de guardias que garantizan la atención oportuna a las necesidades prioritarias de las y los soledenses.
El Gobierno municipal informa que a pesar de tratarse de un día de descanso, diversas áreas municipales continúan labores de manera coordinada, priorizando la seguridad y el bienestar de la población.
Entre los servicios que se mantienen activos se encuentra la operatividad de la Guardia Civil Municipal, que refuerza la vigilancia en colonias, comunidades y zonas comerciales para preservar la paz y tranquilidad; de igual manera, la Dirección de Protección Civil Municipal se mantiene en alerta permanente para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse.
Además, el área de Servicios Municipales continúa con labores de alumbrado público, a través de personal de guardia, atendiendo reportes ciudadanos para garantizar entornos iluminados y seguros; a ello se suma la recolección de basura, que no se detiene y continúa brindando cobertura en rutas previamente establecidas tanto en colonias como en comunidades.
Estas acciones responden a la política del Ayuntamiento de mantenerse cerca de la población, escuchando y atendiendo sus necesidades en todo momento, incluso durante días de descanso oficial, señaló que la instrucción del Alcalde ha sido clara: no bajar la guardia en la atención a las familias soledenses.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online