febrero 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Soledad renovó calles y viviendas de El Marqués y El Laurel

Publicado hace

el

Con una inversión de más de 9 millones de pesos, se instaló iluminación LED, pavimentaron calles, se creó un área recreativa y rehabilitaron viviendas

Por: Redacción

En un emotivo acto en que se demuestra que ¡Soledad ya despegó!, la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, acompañada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, hicieron realidad un nuevo espacio para vivir para las familias de la Unidad Habitacional El Marqués y El Laurel, con un área recreativa moderna y la rehabilitación de fachadas y pavimentación de calles.

Ambos representantes de los Gobiernos Estatal y municipal, cortaron el listón inaugural de estas magníficas obras de renovación, con una inversión de nueve millones 190 mil 300 pesos, siendo un proyecto integral que acaba con años de olvidó y falta de atención urbana.

Durante su intervención, la jefa de gobierno municipal recordó que esta obra representa la suma de esfuerzos en donde queda de manifiesto que si hay apoyo para continuar con el trabajo encaminado a mejorar la calidad de vida de las y los soledenses: “se veía lejos esta gran transformación, pero este es un gran ejemplo de cuando se trabaja en equipo las cosas suceden de pronto y se hacen palpables”.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona reconoció que hoy se trabaja en la recuperación de espacios públicos que habían estado abandonados durante mucho tiempo, lo cual impulsa la plusvalía de los inmuebles del municipio, “estamos recuperando todos los espacios públicos de Soledad de Graciano Sánchez, eso hace que la plusvalía de las viviendas se incrementen a lo doble”.

La Unidad Habitacional El Márques y el Laurel, que a lo largo del tiempo había experimentado un considerable desgaste, ahora brilla con una renovación total en donde las calles, servicios hidráulicos y sanitarios fueron completamente modernizados. Además la calle Oaxaca se extendió hasta la carretera Matehuala, y fue equipada con iluminación LED de alta eficiencia, sin dejar de lado la modernización creación de un área recreativa que incluye gimnasios, juegos infantiles, una cancha multifuncional, trotapistas y caminamientos de concreto estampado.

En este evento se contó con la presencia de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF); Nataly del Carmen Alfaro Escalante, directora de Infraestructura Municipal; Juan Ignacio Segura Morquecho, secretario de Desarrollo Social y Regional; José Luis Fernández Martínez, diputado local; Dolores Eliza García Román, presidenta del Congreso del Estado; Juan Manuel Navarro Muñiz, diputado federal, además de vecinos y vecinas del sector.

También lee: Noche histórica de lucha libre en Soledad

Ayuntamiento de SLP

Alertas de alto consumo ayudan a identificar fugas de agua y realizar reparaciones

Publicado hace

el

El usuario de inmediato debe ponerse en contacto con Interapas para revisar las instalaciones y resolver el problema

Por: Redacción

Cuando las lecturas del servicio medido detectan un comportamiento inusual en el consumo de agua de una vivienda, Interapas envía a los domicilios una “alerta de altos consumos” que tiene principalmente tres objetivos: detectar fugas, promoción de la eficiencia y control del gasto.

En el 99 por ciento de los casos en que se detectan altos consumos, se deben a fugas que incluso no se ven. Las alertas por alza en el consumo tienen como principales objetivos un enfoque tanto en la prevención de problemas, como en la promoción de prácticas sostenibles y el ahorro de recursos.

Si un usuario recibe una alerta sobre un consumo inusualmente alto, puede ser indicativo de una fuga en sus tuberías o dispositivos. Esto ayuda a identificar problemas antes de que causen daños mayores o aumenten la factura de agua.
Las alertas fomentan la conciencia sobre el uso responsable del agua. Si las personas son notificadas de que están utilizando más agua de lo normal, pueden ajustar sus hábitos para reducir el desperdicio.

En algunos casos, estas alertas permiten a los usuarios gestionar mejor su consumo, evitando sorpresas al recibir una factura más alta de lo esperado. Además ayuda al cuidado del recurso, evitando que se siga desperdiciando agua en una fuga.

Cuando esto suceda el usuario de inmediato debe ponerse en contacto con el organismo para revisar las instalaciones y resolver el problema de desperdicio de agua por fugas. En el 2024 el Interapas emitió 4003 alertas de altos consumos.
Para estos casos el teléfono de Acuatel 4441236400 atiende las llamadas de usuarios que reciban este tipo de alertas.

Continuar leyendo

Ciudad

Bailes callejeros están prohibidos: Villa Gutiérrez a sonideros

Publicado hace

el

Luego de que un grupo denunció persecución policiaca, el secretario de Seguridad municipal les pidió que indiquen a quienes los contraten que debe ser en lugares cerrados

Por: Redacción

Durante el fin de semana, sonideros de San Luis Potosí amenazaron con cerrar el Distribuidor Juárez, exigiendo que se dejen de prohibir los bailes callejeros, además de que había una persecución por parte de las autoridades municipales.

Luego de esto, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, dio a conocer que el lunes 3 de febrero se reunió con algunos sonideros en el que “se les dejó muy claro que este tipo de eventos en vía pública, tapando calles, no están autorizados”.

El funcionario municipal comentó que uno de los acuerdos a los que se llegó con estos representantes es en que ellos harán hincapié a quienes los contratan, que estos eventos deben realizarse en lugares cerrados.

Villa Gutiérrez dijo que durante el fin de semana fueron detenidos cuatro de estos eventos en la vía pública, uno en el cuadrante norte, otro en la zona centro y dos más al sur de la ciudad.

Se debe recordar que este tipo de eventos se prohibieron con el objetivo de prevenir accidentes, pues en la mayoría de estas presentaciones se suscitan peleas que llegan a terminar en tragedias mayores. También se busca la comodidad de los ciudadanos, pues es muy común que se bloqueen calles para realizar estos eventos.

También lee: En SLP no se ha detectado ningún caso de fentanilo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital ejerció el gasto público de manera legal y transparente

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí solventó en tiempo y forma el 100% de observaciones del IFSE; denuncia que se ha vulnerado el debido proceso y otros principios procesales

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí señala que, desde la administración anterior y durante el trienio actual, su actuación en el ejercicio del gasto público se ha realizado con total apego a la legalidad, la transparencia y con absoluto respeto a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

La administración municipal lamenta que, tanto el titular del IFSE como el Diputado Presidente de la Comisión de Vigilancia hayan realizado declaraciones de manera parcial, tendenciosa y con un claro y total interés político. Estas expresiones vulneran el debido proceso, tergiversan, confunden y violentan la revisión de las cuentas públicas, cuya responsabilidad institucional de salvaguardar este procedimiento es del propio IFSE.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió el pasado 3 de diciembre del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) el informe de auditoría, cuyas observaciones fueron debidamente solventadas dentro del plazo legal de 30 días hábiles, concluyendo este proceso el pasado jueves 30 de enero de 2025. En este periodo, el Ayuntamiento atendió el 100% de las observaciones presentadas.

A partir del 31 de enero, el IFSE cuenta con un plazo de hasta 60 días hábiles para emitir un informe final, una vez que haya analizado el desahogo de las solventaciones presentadas por el Gobierno de la Capital. Este procedimiento deberá ser notificado al Ayuntamiento de San Luis Potosí de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Ante ello, el Ayuntamiento reitera que actuará con total apego a la ley y seguirá cumpliendo con cada etapa del procedimiento conforme a los tiempos establecidos.

El Gobierno de la Capital señala que el principio más vulnerado durante las últimas semanas es el de institucionalidad, pues las declaraciones recientes ponen en riesgo la buena relación entre el Congreso del Estado, el IFSE y los 59 Ayuntamientos del estado.

También lee: Buena respuesta recibió la Convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados