julio 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#SLP | Todos los candidatos a la gubernatura niegan la propiedad del tráiler con despensas

Publicado hace

el

Se trata de cinco mil paquetes con alimentos que presuntamente iban a ser repartidos para apoyar a alguna campaña política

Por: Ana G Silva

El sábado un tráiler cargado con cinco mil despensas, que presuntamente serían repartidas en la campaña política de “un candidato”, se atoró en un puente del bulevar del Río Santiago y la carretera a Matehuala. Hasta el momento no se ha determinado a quién iban dirigidas dichas despensas y los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí se han deslindado de la responsabilidad.

De acuerdo con Rocío Morales, vocera de campaña de Mónica Rangel, dichas despensas no le pertenecen a la candidata de Morena, pues lo único que reparten entre los potosinos son “gorras, playeras y cachuchas ecológicas”.

Por su parte, Adrián Esper, abanderado del Partido Encuentro Social, señaló que el hecho es una desgracia, mencionó que este es podría tratarse de un delito e indicó que desconoce de quién serían las despensas pero debe investigarse:

“Quien pagó los tráileres que están llegando con despensas, ya se está investigando, quién está usando el recurso público para comprar el estómago de nuestros ciudadanos”, comentó Adrián Esper.

A través de la coordinación general de la campaña de Octavio Pedroza Gaitán, llamó a investigar y determinar si existe responsabilidad legal en torno a la aparición de las cinco mil despensas.

Pedroza Gaitán consideró indispensable que tanto desde la Fiscalía General del Estado como desde las instancias electorales, determine, cuál era el destino de dichas despensas.

En un comunicado de prensa, Arturo Escobar y Vega, vocero de campaña de José Ricardo Gallardo Cardona, argumentó al gobierno del estado como responsable y pidió que deje de intervenir para beneficiar a candidatos.

El representante de Gallardo Cardona dijo que el Partido Verde hace un llamado a la FGR investigue este caso y llegue a las últimas consecuencias, pues “no podemos permitir que se sigan llevando a cabo estas prácticas que quebrantan la ley electoral con total impunidad”.

Por su parte, desde el Partido Fuerza por México que abandera Juan Carlos Machinena, se tiene la siguiente declaración: “en estas campañas nuestros adversarios hacen uso de recursos públicos y privados dando dádivas, “maiceando“ al pueblo, con prácticas muy gastadas. Los candidatos aludidos salieron a lavarse las manos, a exigir enérgicamente se investigue, lo que verdaderamente está mal es la hipocresía y el engaño a los ciudadanos, de los que hoy acusan, rasgan sus vestiduras, lanzándose la pelotita unos a otros; es un acto hipócrita y una ofensa al pueblo de San Luis Potosí. Machinena descarta que sean suyas las despensas”.

El descubrimiento del tráiler con las despensas causó tanto revuelo que durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo conocimiento de ello al país, pues los dueños de la mercancía no han sido localizados.

El mandatario comentó que estos hechos “seguramente tiene que ver con el reparto de despensas en época de elección como es la mala costumbre y repartir despensas el frijol con gorgojo”.

López Obrador aseguró que presentará “toda la información” con la que se cuenta de este hallazgo y se acudirá ante la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar lo que ocurrió.

Lee también: El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña

Destacadas

Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación

Publicado hace

el

La Conagua reportó que las presas de San José, El Peaje, El Potosino, y la Cañada del Lobo presentan niveles por encima del 60%

Por: Redacción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las principales presa en la entidad potosina se mantienen por encima del 60 por ciento de su nivel de captación.

La presa El Peaje encabeza la lista con un 92.3% de capacidad, seguida por San José con 63.9%, y Cañada del Lobo con 58.3%. En contraste, El Potosino se mantiene más baja, con solo 38.2%.

Al interior del estado, la presa Valentín Gama, en Villa de Reyes, reporta 33.2% de llenado, mientras que el embalse La Muñeca, en Tierra Nueva, alcanza el 61.1%

. Destaca también La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, que supera su capacidad con un 105.5%.

Por su parte, El Realito —situada en Guanajuato pero clave para el suministro a la capital potosina— se encuentra al 72.5% de su capacidad. Sin embargo, el acueducto que la conecta continúa presentando problemas: este 1 de julio cumplió su cuarto día consecutivo con fallas, sumando 10 incidentes en lo que va del año, lo que representa un promedio de 1.6 fallas mensuales en el primer semestre de 2025.

También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo destaca la proyección internacional de SLP

Publicado hace

el

El alcalde potosino indicó que ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la gira internacional que realizó en días pasados tuvo como propósito proyectar la imagen de la capital en otros países, ya que consideró que con anterioridad no se le había dado este tipo de difusión.

Mencionó además que actualmente la capital del estado ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania.

Puntualizó que no irá personalmente a todas esas invitaciones

, ya que debe supervisar los proyectos y obras en la ciudad, además de que los gastos de este tipo de viajes corren a cargo de los países anfitriones
.

“Para mí es un honor llevar a San Luis a cualquier parte del mundo. No ha habido ningún viaje internacional que no le haya traído un beneficio a San Luis“, finalizó el edil.

También lee: Alcalde Galindo realiza acto en el que entrega Paseo Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina

Publicado hace

el

La medida incluye una prohibición total de acceso, incluso para observadores o fotógrafos

Por: Redacción

Las intensas lluvias registradas en la región Huasteca de San Luis Potosí han provocado el cierre indefinido de todos los parajes naturales turísticos, como medida preventiva ante el notable crecimiento de ríos, cascadas y otros cuerpos de agua. Así lo informó Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, titular de la Secretaría de Turismo del estado, quien detalló que esta decisión fue tomada en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el fin de evitar cualquier riesgo para los visitantes.

La fuerza del agua ha alcanzado niveles tan elevados que en algunos lugares se ha prohibido incluso la presencia de personas que pretendían observar o fotografiar las cascadas, debido al peligro inminente. Las comunidades y ejidos responsables del resguardo de estos espacios también han restringido el acceso por completo.

A pesar del cierre, Cepeda aclaró que no se han registrado afectaciones graves a turistas, paquetes contratados ni en la ocupación hotelera.

Sin embargo, reconoció que los tour operadores locales han manifestado preocupación, pues de continuar las lluvias en las próximas semanas, la actividad turística podría seguir en riesgo.

Por otro lado, la funcionaria destacó que las lluvias también han traído beneficios importantes, ya que los ríos y cascadas han logrado recuperar sus niveles tras los estragos de la sequía prolongada que azotó la región. Además, los productores de caña han sido favorecidos significativamente por el aumento de la humedad en los suelos.

Aunque las lluvias han sido un respiro ecológico y agrícola, el turismo en la Huasteca enfrenta una pausa forzosa que dependerá de la evolución climática y del dictamen de Protección Civil para reabrir los espacios naturales.

También lee: Lluvias y fuertes vientos azotan SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados